La conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se desarrollará con una notable división en la agenda oficial. Es que el presidente Javier Milei y la vice Victoria Villarruel participarán este año en actos separados que se llevarán a cabo el miércoles 2 de abril.
El año pasado, Milei y Villarruel se mostraron juntos en el evento conmemorativo del 2 de abril, fecha que recuerda el desembarco de comandos enviados por la Junta Militar a las Malvinas para una reconquista armada. Sin embargo, en este 43° aniversario, la relación entre Milei y Villarruel está completamente rota y la vicepresidenta mantiene una agenda propia centrada en los temas de su interés.
El Presidente y Villarruel, vínculo roto a reglamento
De esa manera, el jefe de Estado encabezará el acto central en el cenotafio de Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, un evento organizado por la Casa Rosada que contará con la presencia de autoridades militares, miembros del Poder Ejecutivo Nacional y excombatientes de Malvinas. El cenotafio, un monumento emblemático con placas de granito negro con los nombres de los caídos, será el escenario donde el mandatario reafirmará su postura de buscar la recuperación de las Malvinas por la vía diplomática.
Por su parte, Villarruel, cuya conexión con la causa es personal debido a la participación de su padre en la guerra, viajará a Ushuaia para un acto organizado por excombatientes locales. Esta decisión marca una diferencia con años anteriores, ya que la titular del Senado no fue invitada a la ceremonia en el cenotafio.
Para evitar que su participación coincida con otros eventos el 2 de abril y no postergar su presencia hasta el acto con veteranos del viernes 4, la vicepresidenta optó por aceptar la invitación de Gustavo Melella, según consignó Clarín. El gobernador fueguino, un radical de perfil kirchnerista con una buena relación con el Gobierno nacional, logró mantener el esquema de ensamblado industrial de la provincia, y al evento también asistirán varios legisladores nacionales.
A pesar de su ausencia en la vigilia anual, Villarruel estará presente en el evento principal y regresará rápidamente a Buenos Aires, donde el jueves tiene una sesión clave en el Senado para tratar los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema.
A lo largo de la semana, la vice había planificado una serie de actividades. Inicialmente, el viernes estaba previsto un acto en el recinto con veteranos, pero finalmente se optó por trasladar el homenaje al Salón Azul, bajo el título “Malvinas, epopeya nacional”. La decisión estuvo marcada por tensiones y presiones cruzadas, que incluso habrían llegado hasta la Casa Rosada.
MB/ML