POLITICA
PRIVATIZACIONES

Javier Milei decretó la transformación del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima

A través de las redes sociales y parafraseando a Roberto Dromi, el vocero Manuel Adorni anunció este domingo la nueva medida del presidente.

Yacimientos Carboníferos Río Turbio 20240910
Yacimientos Carboníferos Río Turbio | Cedoc

El presidente Javier Milei decretó la transformación del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, hasta ahora una empresa estatal, en una Sociedad Anónima. La medida había quedado firmada antes de que el mandatario viajara a Estados Unidos y en pleno escándalo por la estafa cripto.

La medida, vista como un paso previo a la privatización total o parcial de la empresa, fue aplicada recientemente al Banco Nación por el presidente. Pero, a diferencia de este último caso, el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, ubicado en Santa Cruz, sí quedó en el listado de empresas a privatizar de la ley de Bases.

El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso. Algo similar ocurrió con el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, cuya posibilidad de ingreso de capitales privados había sido rechazado por gobernadores patagónicos en su momento.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Milei decretó la transformación del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima 20250223

“El presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”, anunció Manuel Adorni, parafraseando el fallido del exministro menemista Roberto Dromi.

Por su parte, Milei compartió en X (antes Twitter) la publicación del subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, quien ironizó: “Parece que lo de las privatizaciones también era en serio”. También retuiteó a la diputada nacional Juliana Santillán, quien postuló que “la obra pública es el ingreso a la corrupción desde el Estado, lo fue con la condenada y así se convirtió en un icono del robo sistemático”.

“Hoy, cada lugar donde las manos porosas de los políticos quieren seguir quedándose con los recursos de los Argentinos, no lo podrán hacer. El Estado no está para administrar lo que puede ser puesto en valor por el sector privado productivo. Celebro sea este el caso”, publicó Santillán, cuya opinión fue compartida por el jefe de Estado.

ML