POLITICA
INTENTO DE GOLPE EN BOLIVIA

Intento de golpe en Bolivia: el "enérgico repudio" de los políticos argentinos

Referentes de todos los espacios cuestionaron el intento de levantamiento contra el gobierno de Luis Arce e instaron a la sociedad a condenar el episodio.

BOLIVIA POLÍTICA EJÉRCITO 20240626
BOLIVIA POLÍTICA EJÉRCITO. | AFP

Luego de que el presidente Luis Arce denunciara un intento de golpe de Estado en Bolivia y parte del Ejército entrara por la fuerza al Palacio de Gobierno, distintos actores de la política argentina repudiaron el hecho y pidieron cuidar la democracia.

Arce nombró nueva cúpula militar tras el intento de golpe: militares desbloquearon el palacio de gobierno

Por parte de la gestión libertaria, fue la canciller Diana Mondino quien condenó el episodio al asegurar que "la democracia no se negocia". "Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia", expresó la ministra.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

También se pronunció el expresidente Alberto Fernández, a la par que le manifestó su "respaldo incondicional" a Arce. "El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio", indicó. "No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!", añadió.

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

Otro de los funcionarios del Gobierno de Fernández que se refirió a la temática fue el excanciller y actual diputado de Unión por la Patria (UxP), Santiago Cafiero, quien se solidarizó con Arce. “La democracia debe respetarse. Nuestra solidaridad con el gobierno boliviano y sus autoridades ante el levantamiento de algunas unidades del Ejército. El golpe de 2019 tuvo consecuencias muy negativas para la región. Latinoamérica tiene que abrazar los valores democráticos”, manifestó el legislador.

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

Desde el peronismo también, el mandatario bonaerense Axel Kicillof aseguró que su Gobierno "condena enérgicamente el intento de golpe de Estado en el Estado Plurinacional de Bolivia". "El Ejército debe respetar al pueblo boliviano y a sus instituciones democráticas. Toda nuestra solidaridad con el Presidente Luis Arce”, sostuvo.

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

De igual manera, su par riojano, Ricardo Quintela, aseveró: “Quiero expresar mi solidaridad con el gobierno de Bolivia ante un nuevo intento de golpe de Estado. No podemos avalar la violencia en contra de la democracia y las instituciones que la cuidan y respaldan a través de sus representantes elegidos por el pueblo. Apoyamos la democracia y abrazamos a todo el pueblo boliviano”.

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

El bloque de diputados de UxP emitió un comunicado donde también condenaron "enérgicamente" el intento de golpe de Estado, "que está resquebrajando la institucionalidad del vecino país". "Enviamos nuestra solidaridad al Presidente Luis Arce Catacora, su Gobierno y a todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional no debe tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en el hermano país", indicaron.

"Hacemos un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional. El gobierno argentino no puede ser indiferente y tiene que expresarse con contundencia ante este levantamiento militar", cerraron.

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

Lo mismo hicieron desde la bancada del PRO de la Cámara baja. "Ante el intento de golpe en Bolivia, el bloque de Diputados del PRO reitera su histórica posición de defensa incondicional de la democracia, independientemente de las posiciones ideológicas y las simpatías o antipatías políticas que genere cualquier gobierno", manifestaron.

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

A su vez, Leandro Santoro, diputado nacional por UxP, se refirió al tema y le lanzó un dardo al oficialismo. “Golpe de Estado es lo que está pasando ahora en Bolivia y no la marcha en el Congreso el día de la votación en el Senado. Insólitamente, de la Oficina del Presidente todavía no salió ningún comunicado de condena", exhortó, haciendo referencia a las declaraciones del Gobierno de que los manifestantes contra la Ley Bases durante el debate en el Senado intentaron "perpetrar un golpe de Estado".

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

Sumado a esto, el senador nacional de UxP Eduardo "Wado" de Pedro, aseguró: “Otra vez se está gestando un golpe militar contra el gobierno democrático de Bolivia. La República Argentina debe expresar su repudio unánime y contundente. Toda mi solidaridad con la nación, el pueblo boliviano y sus legítimos representantes”.

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

En paralelo, el diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica ARI (CC-ARI), Maximiliano Ferraro, expresó su "absoluto repudio al intento de golpe de Estado en Bolivia y solidaridad con el pueblo boliviano y el presidente Arce". "Atravesamos tiempos de democracias cada vez más agrietadas y en peligro, es inadmisible cualquier tipo de quiebre al orden constitucional. No importan el signo ideológico o las preferencias políticas de un gobierno, la democracia se defiende y respeta siempre”, subrayó.

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

El comité de la Unión Cívica Radical (UCR), en tanto, afirmó: “Condenamos enérgicamente el intento de violentar el orden constitucional en Bolivia y expresamos solidaridad con el presidente Luis Arce y el pueblo boliviano. Nuestra región hace años decidió vivir en democracia y se comprometió a respetar la decisión soberana de sus pueblos".

Reacción del arco político al intento de golpe de Estado en Bolivia

El intento de golpe de Estado en Bolivia

Fuerzas armadas bolivianas tomaron el control de la plaza central de la capital el miércoles, cuando un vehículo blindado embistió la entrada al palacio presidencial, seguido por soldados que ingresaron corriendo, generando temores de un golpe militar.

De esa manera, la capital boliviana se vio sacudida por un despliegue inusual de tropas militares y tanques en la Plaza Murillo, frente a la sede del gobierno, ocupando posiciones estratégicas. Entrada la tarde, la tensión escaló cuando un tanque intentó derribar una puerta metálica del Palacio de Quemado. Soldados fuertemente armados y vehículos blindados se vieron llegar, según los videos difundidos.

En un mensaje al país, el presidente Luis Arce denunció que hubo un intento de golpe de Estado e instó a los ciudadanos a salir a defender la democracia. "El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado, hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado en favor de la democracia", sostuvo, según publicó la agencia de noticias Reuters.

Por su parte, el general Juan Zúñiga, comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, detalló sus motivos para impulsar la movilización de las Fuerzas Armadas que sacudió la estabilidad política de Bolivia. En su extenso comunicado desde la fachada del Palacio Quemado, exigió reformas profundas para "reestablecer la democracia verdadera" en el país.

Después de haber realizado declaraciones incendiarias e impulsado una rebelión militar, Zuñiga fue destituido de su cargo y reemplazado por José Wilson Sánchez, quien exhortó a todas las tropas a volver a los cuarteles de manera inmediata. "Zúñiga, le pedimos que no deje sangre derramada de nuestros soldados", indicó Sánchez al militar sublevado.