POLITICA
Combo contra el Presidente

Juan Grabois pidió el juicio político para Javier Milei y llevó el caso $LIBRA al FBI: "No puede ser más presidente"

El dirigente acusó al jefe de Estado argentino por estafa y tráfico de influencias. También pidió su juicio político y denunció que su entorno cobra dólares en negro por reuniones. Inició acciones ante el FBI y la SEC por los damnificados en EE.UU. y Europa.

Juan Grabois
Juan Grabois | Prensa Juan Grabois

El abogado y referente del UxP Juan Grabois acusó al presidente Javier Milei de haber cometido "acciones incompatibles con su función pública en perjuicio de miles de personas de todo el mundo y en beneficio de un puñado de personas de su entorno". Lo denunció penalmente y hasta llevó el caso de $Libra al FBI.

Según Grabois, "solo por esto, que está probado, Milei no puede ser más el presidente argentino" y afirmó que, tener dignidad, "debería renunciar". Y si no "se deben aplicar los mecanismos que establece la Constitución para investigar y juzgar a un presidente en ejercicio: el juicio político".

Tuit Juan Grabois

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El dirigente aseguró que "existe un mecanismo crónico de tráfico de influencias" en el entorno presidencial, señalando que "personeros de Javier Milei solicitan sumas altísimas en dólares (negros) para concertar encuentros con el presidente".

Además, afirmó que el mandatario "estuvo en contacto con la empresa que diseñó y lanzó el token durante los momentos anteriores y posteriores a la publicación del tweet" y que "él mismo se lo confirmó, en ese preciso momento, a la periodista Nancy Pazos".

Filtran un clip borrado de la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale porque puede "traer un quilombo judicial"

En otro tramo de sus declaraciones, Grabois hizo referencia a la filtración del polémico video que, según él, demuestra que Milei "realizó una entrevista guionada", con el periodista Jonatan Viale, En ese sentido, calificó el hecho como "otra estafa, esta vez moral" y una "demostración de que todo su relato es un montaje".

Planteó que la filtración de este material podría responder a "un editor heroico que quería mostrar la verdadera cara del periodismo ensobrado" o bien a "otra amenaza mafiosa del macrismo para condicionar la gobernabilidad a cambio de beneficios políticos y económicos".

La negativa de Grabois para que el peronismo negocie con La Libertad Avanza

En este contexto, el dirigente instó a la oposición a no negociar con el oficialismo y sostuvo que "nada de andar negociando cronogramas electorales ni participando de un mercado persa cuando la dignidad nacional está en juego". En esa línea, aseguró que el único camino posible es "avanzar en la derogación de los superpoderes del estafador y el juicio político".

También advirtió que "todo integrante de la oposición que aproveche esta ventajita para arreglitos debe ser considerado un infame traidor a la patria". Asimismo, afirmó que su espacio "va a representar cabalmente a los damnificados directos como patrocinantes" y que llevará adelante "el principio de legalidad hasta las últimas consecuencias".

Escándalo cripto: cómo reaccionaron el oficialismo y la oposición a las declaraciones de Javier Milei sobre $LIBRA

Grabois se refirió también al respaldo expresado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia Milei. En su publicación, consideró que "es obviamente un apoyo vinculado a los intereses norteamericanos y no a los intereses argentinos".

En ese sentido, indicó que "dado la enorme cantidad de damnificados que hay en Estados Unidos y en Europa, algunos de los cuales se contactaron con nosotros", su equipo inició "los procedimientos correspondientes en el FBI Internet Crime Complaint Center (IC3) y la Federal Trade Commission". Además, adelantó que en los próximos días harán lo propio "en la SEC y en la European Securities and Market Authority".

Para finalizar, el dirigente lanzó: “Parafraseando a algún presidente: ‘los vamos a ir a buscar hasta el último rincón, estafadores hijos de puta’”.

La denuncia penal presentada por Grabois contra Javier Milei por la cripto $LIBRA

Este lunes, Juan Grabois publicó en su sitio web la denuncia penal presentada contra el presidente Javier Milei, acompañada por el diputado Itaí Hagman. En el escrito, se lo acusa de violar varios artículos del Código Penal: negociaciones incompatibles con la función pública (artículo 265), estafa (172), delitos contra el orden económico y financiero (309) e incumplimiento de deberes de funcionario público (249). Además, se solicita que se investigue a otros posibles involucrados en la maniobra denunciada.

La presentación no sólo detalla las supuestas irregularidades atribuidas a Milei, sino que también exige que se investigue quiénes se beneficiaron con ellas. Para ello, incluye alrededor de 20 medidas de prueba, entre ellas, una orden para obtener registros de ingresos a la Casa Rosada, la Quinta de Olivos y el Hotel Libertador de personas vinculadas al caso, como Hayden Mark Davis, Julián Peh y Mauricio Novelli, además de cualquier conexión con KIP Protocol y NW Professional Traders.

También se solicita que el vocero presidencial, Manuel Adorni, declare sobre su relación con Mauricio Novelli y la reunión de Milei con Julia TEH el 18 de octubre de 2024. A su vez, se requiere a la Dirección Nacional de Migraciones el registro de ingresos y egresos de Hayden Davis desde enero de 2022 y que la Comisión Nacional de Valores remita toda la información relevante sobre los involucrados y sus movimientos financieros.

NG/LT