En medio de la sesión en la Cámara de Diputados por el proyecto de Ficha Limpia, se produjo un fuerte cruce entre el jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, y el presidente de la Cámara, Martín Menem. La discusión escaló a insultos y hasta amenazas en medio de un tenso clima.
El conflicto comenzó cuando Martínez aceptó la interrupción del diputado de izquierda Nicolás del Caño y Menem le cedió la palabra. Sin embargo, al intentar retomar su intervención, el presidente de la Cámara no se lo permitió y dio inicio al debate del proyecto, otorgando la palabra al legislador de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz. Martínez intentó interrumpir varias veces y, al no obtener respuesta, continuó con sus reclamos sin micrófono.
"Sos un pelotudo", le gritó Martínez a Menem, sin que fuera captado por los micrófonos. Estaba tan enojado que hasta se acercó al estrado y le dijo “te pedí bien la palabra, sos un forro”.
Allí, Menem le respondió y todo terminó directamente con una invitación a pelear maradoneana: “Donde sea, te espero en Segurola y Habana”, en referencia a una célebre frase de Diego Maradona a Julio César Toresani cuando lo invitó a pelear después de un partido de fútbol entre Boca y Colón de Santa Fe.
Tan sólo 15 minutos después, cuando le tocaba hablar a la diputada Mónica Litza, ella cedió su tiempo al jefe del bloque peronista, pero Menem lo volvió a rechazar: “No, tiene la palabra la diputada Mónica Litza”, insistió. Martínez, visiblemente molesto, quería pedir una cuestión de privilegio contra el titular de la cámara baja.
El cruce se originó en el marco de un pedido de palabra que Martínez consideró un derecho de su bloque. “Cuando uno tiene el desarrollo de una sesión y hay algo que para un bloque va en contra de los privilegios estipulados... nos tiene que dar la palabra”, exclamó. Menem respondió que el orden de la jornada había sido aprobado por la mayoría del recinto y que “no quiera desordenar el debate porque no es momento”.
La sesión, que comenzó con quórum garantizado por el oficialismo y sectores de la oposición dialoguista, estuvo marcada por fuertes críticas de UxP y la izquierda contra el proyecto de Ficha Limpia. La iniciativa, que busca impedir que sean candidatos quienes tengan condenas por corrupción en segunda instancia, obtuvo 129 votos a favor y 105 en contra. El oficialismo aceptó modificaciones para sumar adhesiones y confía en que logrará la media sanción.
JD / Gi