POLITICA
Reemplazara a Ana Lamas

Fernando Jorge Brom será el nuevo subsecretario de Ambiente

Brom, quien ya cumplía funciones dentro de la Jefatura de Gabinete, mantuvo un encuentro está tarde con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

20250213 Fernando Brom, nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, nuevo subsecretario de Ambiente | Linkedin de Jorge Brom

Tras la renuncia presentada por Ana Lamas alegando motivos personales, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, convocaron a Fernando Jorge Brom para que asuma al frente de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.

Brom, quien ya cumplía funciones dentro de la Jefatura de Gabinete, mantuvo un encuentro está tarde con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, como previa a su inicio formal de funciones, confirmaron fuentes oficiales a PERFIL.

Por "agotamiento personal", renuncia la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Lamas renunció este jueves luego de haberse desempeñado como responsable del área de Medio Ambiente desde diciembre de 2023, momento en que asumió el presidente Javier Milei. Según trascendió, las razones que habría dado la abogada y especialista en Derecho Ambiental no están vinculadas con su desempeño, sino a cuestiones "personales" y "agotamiento".

En los últimos días, la exfuncionaria había sido cuestionada debido a que la Subsecretaría que comandaba destinó recursos públicos para el mantenimiento del aire acondicionado en sus oficinas, en medio de los incendios forestales que azotan el sur del país.

En diciembre pasado, el área de Lamas dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), que dispone de la dotación de los equipos de emergencias, vehículos y rescatistas para asistir a las provincias ante los incidentes de incendios. Dicho rol fue transferido al ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, quien anunció, junto a su par de Defensa, Luis Petri, la creación de la Agencia Federal de Emergencias.

Ana Lamas
Caption

Previamente, Lamas había protagonizado una situación polémica debido a que, en noviembre del año pasado, y por orden expresa del presidente, debió retirarse de la Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático (COP29) que se llevó cabo en Bakú, Azerbaiyán. "Nos retiramos de la conferencia por instrucciones del servicio exterior", confirmó en su momento la exsubsecretaria.

De esa manera, el Gobierno se diferenció en esa oportunidad del Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas, al cuestionar la Agenda 2030 bajo el precepto de Milei respecto de que "el cambio climático no es 100% producido por las actividades humanas", según señaló Lamas en ese entonces.

Quién es Fernando Jorge Brom, el nuevo subsecretario de Ambiente

Empresario con una extensa trayectoria en el sector alimenticio, Brom llega al cargo luego de desempeñarse como vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), organismo que depende de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, liderada por Lisandro Catalán. Tanto Catalán como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fueron quienes lo convocaron para asumir la nueva función.

Brom es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina (UCA) y realizó una Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Belgrano (UB), además de estar cursando un Doctorado en Ciencias de la Administración. Sumado a esto, se formó en instituciones internacionales, ya que realizó un curso de Marketing Management Program en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), y participó del Corporate Strategy Program del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del Programa de Dirección de Empresas de la Asociación Cristiana Dirigentes Empresa.

Sandra Díaz, investigadora argentina premiada con el "Nobel del Ambiente", advierte que el origen del cambio climático es humano

A lo largo de su carrera profesional, ocupó cargos gerenciales en Quickfood SA, Kraft Foods Argentina, Unilever, Carrefour, Fratelli Branca Destilerías y La Delicia Felipe Fort, entre otras compañías del sector alimenticio y de consumo masivo. También es miembro del Departamento de Asuntos Institucionales de la COPAL y profesor en la UCA y la Universidad de San Andrés (UdeSA).

En el 2000, recibió un reconocimiento de la ONG británica Regoverning Markets por su participación en la firma del Código de Buenas Prácticas Comerciales en Argentina, un acuerdo entre las principales cadenas de supermercados y la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).

MB/Gi