POLITICA
Cambios en el gabinete

Federico Sturzenegger tendrá un ministerio para desregular la economía y el Estado

Guillermo Francos, el nuevo jefe de Gabinete de Javier Milei, habló de las funciones que tendrá el economista en el Gobierno libertario.

Federico Sturzenegger 20240525
Federico Sturzenegger | NA/CEDOC

La designación de Guillermo Francos en Jefatura de Gabinete luego de la salida de Nicolás Posse no fue el único cambio en el Gabinete de Javier Milei. El economista y asesor presidencial Federico Sturzenegger también tendrá un rol diferente en esta nueva etapa del Gobierno: será nombrado al frente de un ministerio vinculado a la desregulación de la economía y el Estado.

“Lo dijo el presidente Javier Milei en varias oportunidades. Para él, Sturzenegger es una figura clave en su equipo, con miras a la desregulación. Tuvo mucho que ver con el DNU y la Ley Bases, trabaja en ver cómo simplificar el Estado", aseguró Francos a la prensa.

Conferencia del nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos: "Posse es una persona valiosa y puede cumplir otra función"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según el flamante jefe de Gabinete, el presidente quiere sumar entre sus ministros a "una persona que sea capaz de analizar la regulación argentina y discutir con todos los miembros del Gabinete su visión sobre lo que tiene que ser el proceso de simplificación y desregulación de nuestra compleja normativa pública".

Francos, además, destacó la figura de Sturzenegger: “Lo conozco a Federico desde hace mucho tiempo y considero que será una incorporación muy importante". En esa línea, sostuvo que su designación se producirá en los próximos días. Aunque todavía no está definido el nombre de la cartera, su cargo estará vinculado a la desregulación y modernización del Estado, agregó el funcionario.

Quién es Lisandro Catalán, el exfuncionario de Alberto Fernández y Scioli que asumirá las funciones de Guillermo Francos

"Ha estado estudiando esto muchísimo tiempo, ha trabajado mucho, ha analizado toda la administración pública y sabe que hay una cantidad de regulaciones en la Argentina que no permiten desarrollar normalmente la economía”, aseguró Francos. Y agregó: “Lo hizo durante el período inicial del gobierno con la elaboración de los proyectos de leyes, lo hizo mientras trabajaba con Patricia Bullrich en la campaña electoral y ayuda a pensar el Gabinete también".

Los cargos de Sturzenegger en la administración pública

El nuevo ministro de Milei tiene una larga trayectoria en la función pública. En el 2023 trabajó en los equipos de Bullrich, cuando competía para la presidencia de la Nación por Juntos por el Cambio. Entre el 2015 y el 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, fue presidente del Banco Central.

Tras la salida de Posse: quiénes son los funcionarios con mejor y peor imagen del gobierno de Milei

Sturzenegger estudió Economía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y luego se doctoró en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. En el terreno académico fue docente en la Universidad de California de Los Ángeles, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella y profesor de Políticas Públicas de la Jennedy School of Government en la Universidad de Harvard.

En los '90 economista jefe de YPF. En el 2001, durante el gobierno de Fernando de La Rúa, se desempeñó como secretario de Política Económica. Y, entre el 2008 y el 2013 fue presidente del Baco Ciudad de Buenos Aires y luego, entre el 2013 y el 2015, diputado nacional por el PRO.

 

GL/LT