Tras el escándalo de la cripto $Libra promocionada por el presidente Javier Milei, el senador radical Pablo Blanco impulsará una Comisión para investigar al Presidente, sus dichos, movimientos y relación con el caso. La iniciativa será llevada al recinto legislativo este jueves 20, donde también se discutirá la suspensión de las PASO y tres proyectos vinculados a reformas penales. La propuesta apunta a la creación de una comisión especial y requerirá del apoyo de una mayoría calificada para ser debatida sobre tablas.
Sin embargo, el avance de la Comisión todavía no es un hecho: "Hace falta, independientemente de los 2/3 para someterlo a tratamiento, la aprobación de la Comisión debe ser por los 2/3", explicó Blanco en diálogo con IP Noticias. La conformación fue respaldada por el jefe del bloque de la UCR, Eduardo Vischi. También cuenta con el acompañamiento de otros legisladores del espacio, como Martín Lousteau, Flavio Fama y Daniel Kroneberger, quienes manifestaron la necesidad de esclarecer lo sucedido a través de un mecanismo institucional.

Para que la comisión pueda ser tratada sobre tablas, se requiere el voto favorable de al menos dos tercios de la Cámara, es decir, 48 senadores. Si bien desde la oposición aseguran contar con una mayoría favorable, las definiciones finales dependerán de las negociaciones que continúan llevándose a cabo en las horas previas a la sesión, donde cada adhesión será clave para la viabilidad del proyecto.
Tanto el radicalismo como algunos sectores del PRO expresaron su apoyo a la conformación de la comisión, considerando que es fundamental llevar adelante una investigación que permita conocer en detalle cómo ocurrieron los hechos y despejar cualquier tipo de dudas. Mediante un comunicado, destacaron que el esclarecimiento de la situación es una prioridad y que se debe garantizar la total transparencia en el proceso.
Por el momento, el oficialismo no definió una postura concreta respecto a esta iniciativa, lo que agrega incertidumbre sobre el resultado de la votación. En este contexto, las negociaciones previas serán determinantes para definir si la propuesta obtiene los apoyos suficientes para avanzar en el recinto.
Por su parte, los impulsores de otro proyecto que busca interpelar a Guillermo Francos y a Karina Milei—los diputados Nicolás Massot, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia De la Sota y los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón—, advirtieron que la gravedad del caso radica en que el propio Presidente, aprovechando su investidura y su alcance masivo, promovió un activo financiero sin regulación ni respaldo, lo que pudo inducir a error a pequeños inversores.
Señalaron que este hecho no solo perjudicó el patrimonio de quienes resultaron damnificados, sino que también afectó la confianza en las instituciones argentinas y dañó la credibilidad del país en los mercados financieros internacionales.

En caso de crearse, ¿en qué consistiría esta Comisión?
Para empezar, estaría integrada por 17 miembros y contaría con un plazo de 180 días para elaborar un informe final con sus conclusiones y recomendaciones. Su tarea incluiría la recopilación de información sobre el caso a través de solicitudes de informes, documentos y antecedentes, tanto a organismos estatales como a entidades privadas o personas físicas.
Además, los senadores estarían habilitados para requerir datos a los organismos de inteligencia, ya sea a través del Senado o mediante la bicameral de Seguimiento de los Servicios de Inteligencia.
Para esclarecer los hechos, la comisión tendría la facultad de citar testigos, tomar declaraciones y, en caso de ser necesario, ordenar allanamientos con intervención judicial. De hecho, cualquier convocado a declarar deberá comparecer ante el cuerpo, sin importar su cargo o función. De hallarse pruebas de actos que pudieran constituir delitos o infracciones, se procederá a efectuar las denuncias correspondientes ante la justicia, adjuntando los elementos recolectados.
TC / Gi