El escándalo por la criptomoneda $LIBRA que involucra directamente al presidente Javier Milei tuvo repercusión también en Estados Unidos, donde denunciaron al mandatario argentino ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
En el "reporte de operaciones criminales" se apunta directamente contra el mandatario libertario, a quien se acusa de tener un rol central en la operación que generó ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares, al igual que el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos con raíces españolas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
La denuncia presentada ante las autoridades estadounidenses fue realizada por Moyano & Asociados, un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, el cual también le dio aviso a la Comisión de Valores estadounidense (SEC).
Los abogados del estudio mencionado representan en su mayoría a inversores argentinos, aunque se encuentran al tanto de que hay "miles" de afectados, varios de ellos de origen estadounidense.
"Requerimos al Departamento de Justicia que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas", se indicó en la denuncia.
El ultimatum de Hayden Davis a Javier Milei por el escándalo $Libra: "Le di una ventana de 48 horas"
Los datos que respaldarían la denuncia en territorio estadounidense, según el abogado Mariano Moyano Rodríguez, son los siguientes:
- Ciudadanos estadounidenses o con residencia en Estados Unidos, quienes invirtieron desde allí, resultaron afectados.
- La plataforma empleada para la presunta estada, "Kip Protocol" fue desarrollada en Estados Unidos y la empresa controlante, Kip Network Inc. fue registrada en Kansas City, Missouri.
- Kip Network Inc. y Kelsen Ventures, otra firma vinculada, no están registradas ni autorizada ante la (SEC) para operar como vehículos financieros.
- No se establecen políticas anti-lavado ni se solicitan documentos de identidad para que potenciales clientes abran una cuenta en la plataforma KIP.
- Kelsen Venturs y su presunto dueño, Hayden Mark Davis, se presentaron como de origen estadounidense.
- No resulta fácil acceder a información certera de Kelsen Venturs y su propietario. La compañía no se encuentra en registros comerciales o societarios disponibles, mientras que de su dueño tampoco se encuentran datos relevantes.
En paralelo, en Argentina, tras un sorteo en el Juzgado Federal, la investigación quedó en manos de la jueza María Servini.
A quienes denunciaron en Estados Unidos por $Libra
Hayden Mark Davis - Kelsen Ventures
La empresa de la que es propietario se encontraría detrás del lanzamiento de $LIBRA y aseguró ser "asesor" del presidente libertario en cuanto a "tokenización". Ambos se reunieron el pasado 30 de enero para "acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de la Argentina una potencia tecnológica mundial".

Responsabilizó de lo ocurrido al mandatario argentino y a su equipo por cambiar "inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores (sobre la moneda) en redes sociales", argumentando que esto habría llevado al desplome de la moneda.
Julian Peh -KIP Protocol
Es un abogado y un emprendedor tecnológico oriundo de Singapur. La compañía que dirige es la creadora de la polémica criptomoneda promocionada el pasado viernes por Milei, aunque responsabilizó por la situación a la empresa de Davis.

Se reunió con el presidente argentino el 19 de octubre de 2024 y en diciembre del mismo año un tweet del libertario sobre el Token de su plataforma le generó un aumento del valor de 20%.
Mauricio Novelli - N&W Professional Partners
Socio de Manuel Terrones Godoy, acusado de múltiples estafas con inversiones digitales, en una compañía destinada a capacitar personas en el ámbito financiero. El mismo habría sido el nexo entre el presidente argentino, a quien conoce hace años, y KIP Protocol.

Charles Hoskinson - Creador de Ethereum y Cardano
El referente del mundo de las criptomonedas, quien denunció que Novelli y su socio, Terrones Godoy, le exigieron una coima para organizarle una reunión con el mandatario argentino en el encuentro "Tech Forum", donde el presidente se entrevistó con Peh.
Escándalo $LIBRA: el New York Times también se ocupó de la estafa cripto que involucró a Milei
Karina Milei
La hermana del presidente libertario facilitó el ingreso de Novelli a Casa Rosada el 8 de enero para que formara parte de una reunión que duró cuatro horas y media. Además, se registraron otras cinco visitas, autorizadas por la secretaria general de la Presidencia, junto a cuatro más a la oficina "pre-privada SP" y tres ocasiones en las que visitó la quinta de Olivos.
Javier Milei
El presidente fue señalado por promocionar el token $LIBRA en sus redes sociales, que se desplomó abruptamente y provocó pérdidas a inversores por alrededor de 4000 millones de dólares.
AS. CP