POLITICA

Encuesta: los votantes de Milei están "al límite de tolerancia" y hacen “malabares” para llegar a fin de mes

La consultora Proyección evaluó la imagen del presidente entre sus seguidores, que oscilan entre el agotamiento y la esperanza.

Seis meses de Javier Milei: cuál es el balance de la imagen presidencial
Seis meses de Javier Milei: cuál es el balance de la imagen presidencial | CEDOC

La consultora Proyección evaluó la imagen de Javier Milei de mayo entre sus votantes. Los seguidores libertarios, concluyó el estudio, oscilan entre la esperanza y el agotamiento, están "al límite de tolerancia" con el Gobierno y hacen "malabres" para llegar a fin de mes. De todas maneras, todavía comparten consensos sobre el pasado y el presente y entienden que la economía está en una fase de "transición". 

En este caso, el estudio se llevó adelante de manera virtual entre el 23 y el 24 de mayo. El grupo con el que trabajó Proyección fue votantes de Milei de la primera vuelta presidencial y residentes en Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Rawson (Chubut), Paraná (Entre Ríos) y las capitales provinciales de Mendoza, Santa Fe, Córdoba, San Juan, Salta y Tucumán. 

Encuesta nacional: el 65% no cree que "los salarios empezaron a ganarle a la inflación"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según el informe, los votantes de Milei coinciden en que la responsabilidad de la situación actual recae en el gobierno anterior en mayor medida. También, comparten la idea de que la economía está en una fase de transición y ajuste, con una notable recesión que ha afectado el consumo. Sin embargo, entienden que es necesario pasar por este período "doloroso" para corregir los errores y abusos del pasado. 

Encuesta Javier Milei

La inflación y la inseguridad son las preocupaciones más urgentes de los votantes libertarios. Además, también sienten preocupacón por la calidad de la salud y la educación, así como nuevos aumentos de prepagas, colegios y tarifas.

Martín Soria: "Podría haber jueces peores que Lijo"

A pesar de que la mayoría expresó sus buenas expectativas con acciones del Gobierno como la búsqueda por atraer inversiones, las auditorías y echar "ñoquis", su estado de ánimo oscila entre el agotamiento y la esperanza. Dicen que su límite de tolerancia al ajuste está cerca de ser alcanzado, hacen “malabares” para llegar a fin de mes.

Con respecto a la inflación, la gran promesa de campaña de La Libertad Avaza, el grupo le reconoció al Gobierno el trabajo que está haciendo, pero no considera que hayan logrado controlarla. La "estabilidad" continúa siendo un valor central deseado. 

La imagen de Milei entre sus votantes

El grupo que participó del trabajo y que votó a Milei en la primera vuelta presidencial continúa viendo al economista como un líder fuerte y decidido dispuesto a tomar medidas difíciles. Que no sea un político tradicional y sea transparente también sigue generando confianza

Expectativas por la audiencia donde las prepagas deben definir cómo devolverán el dinero a sus afiliados

Según Proyección, de todas maneras, en ocasiones genera cierta incomodidad su estilo confrontativo, especialmente en su uso en redes sociales y respuestas impulsivas. Además, sobre si figura, aparece la idea de una figura tecnocrática y fría ("no tiene corazón") comparable con la Inteligencia Artificial, lo que abre posibilidades, pero también conlleva riesgos. 

En consecuencia, los votantes de Milei le reconocen al presidente capacidad para avanzar, impulsar el progreso y ofrecer un futuro prometedor, pero existe una preocupación por la imposibilidad de adaptación o la exclusión de ciertos grupos y por la falta de empatía que presenta

Ley Bases: desconocimiento y apoyo

Proyección también la imagen que tienen los votantes de Milei sobre argentinos en general, que fueron calificados de forma positiva a partir de conceptos como la solidaridad y el trabajo duro. En cuanto a las debilidades, el grupo consideró las dificultades para alcanzar la unidad y la arrogancia. Además, sostuvieron que ellos mismos, quienes apostaron por La Libertad Avanza, pueden ser calificados como deseosos de cambio y justicia mientras que ven a quienes se inclinaron por otros candidatos como conservadores y conformistas

Con Luis Caputo y sin Posse, Javier Milei vuelve a Estados Unidos y asiste a la asunción de Nayib Bukele

Con respecto a la Ley Bases, el proyecto oficialista que se encuentra empantanado en el Senado, la mayoría de los votantes de Milei consultados mostraron falta de conocimiento generalizado sobre el proyecto y su contenido, pero el nombre les remite a asociaciones positivas. 

Encuesta Javier Milei

En el informe, Proyección incluyó dos textuales que resumen esa situación: "No sé de qué se trata, pero me suena a reforma estructural completa" y "Es la base, lo principal, con lo que uno empieza a hacer las cosas y de ahí empezar a proyectar". 

GL/fl