Luego de que el Senado rechazara crear una comisión que investigara a Javier Milei por el escándalo cripto $Libra, el presidente se reunió en Washington, Estados Unidos, con el administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Casa Blanca, Elon Musk.
En un encuentro donde se vio a un eufórico mandatario saludar al empresario al grito de "amigo" , Milei comenzó la reunión con un particular obsequio: una motosierra de utilería. El dueño de X, sorprendido, la tomó y dijo que iba a ubicarla en sus oficinas de DOGE. Luego, ambos se tomaron fotos sonriendo a cámara y se dieron los saludos protocolares entre los funcionarios presentes.
Este es el cuarto encuentro de Milei con Musk desde que asumió la presidencia. Allí, estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero Manuel Adorni, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.
El viaje, según indicaron desde el Ejecutivo, se llevó a cabo con la intención de participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), además de reunirse con Musk y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. El vuelo especial que trasladó a la comitiva presidencial aterrizó a minutos de las 10.30 (hora argentina) a la base de la Fuerza Aérea Andrews, ubicada en el estado de Maryland.

Posterior a dichos encuentros, funcionarios de la Casa Rosada informaron que Milei brindará un discurso titulado ‘El modelo económico argentino’ en el Banco Interamericano de Desarrollo. Después se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. El sábado, la totalidad de su agenda se centrará 100% en la CPAC.
El encuentro entre Milei y Georgieva, en medio del escándalo $Libra, será clave. Es la segunda reunión que mantendrán en los últimos treinta días, pero con la enorme diferencia de que hubo un problema que terminó en portada de todos los medios locales e internacionales durante la semana.
Con Georgieva, pero sin Trump hasta el sábado, Santiago Caputo se suma al viaje
Luego del fracaso en el Senado respecto al pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema, una negociación en la que estaba directamente implicado, se tomó la decisión de concretar este viaje. Junto a él estará Agustín Romo, jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense.
Por su parte, el presidente argentino y Donald Trump volverán a coincidir recién durante la CPAC, donde Milei expondrá antes de que el líder republicano cierre el evento. Su primer encuentro se dio en esta misma conferencia en febrero de 2024, cuando la carrera presidencial en Estados Unidos aún no había comenzado oficialmente y Biden seguía en el poder. Desde entonces, mantienen una conexión política e ideológica sólida.
En la reunión del sábado 22 de febrero, Milei reforzará sus coincidencias con Trump en materia geopolítica y, posteriormente, presentará una serie de propuestas económicas y financieras para afianzar su plan de ajuste. Aún no se definieron los detalles exactos del formato ni la duración del encuentro, pero se espera que el diálogo gire en torno a temas clave de la relación bilateral.

Reunión de conservadores
Entre el bullicio de la CPAC, los asistentes no solo destacan por sus discursos encendidos, sino también por su vestimenta. Además de las clásicas gorras rojas con el lema "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez", algunos optan por atuendos llamativos, como un hombre caracterizado como George Washington, con su peluca blanca, o una mujer luciendo una camiseta "Ultra MAGA" con la imagen de Trump representado como un superhéroe musculoso.
Este evento político, con décadas de historia, evolucionó en los últimos años hasta convertirse en un espacio que rinde homenaje al expresidente republicano. En esta edición, estarán presentes figuras como el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz; la ministra de Seguridad Interior, Kristi Noem; y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
Además de la participación de Javier Milei, la convención reunirá a líderes de derecha y ultraderecha de diversas partes del mundo, entre ellos el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, intervendrá a través de una videoconferencia, y también estarán presentes figuras clave de partidos europeos, como el francés Jordan Bardella y el británico Nigel Farage, quienes ven en el resurgimiento de Trump una fuente de inspiración para sus propias estrategias políticas.
TC / Gi