POLITICA
Comicios

Elecciones legislativas 2025 en CABA: cómo consultar el padrón electoral

Los porteños votarán en las elecciones para renovar 30 bancas de la Legislatura Porteña el próximo 18 de mayo.

Elecciones legislativas
Elecciones legislativas | Télam

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) realizará las elecciones legislativas el domingo 18 de mayo y la justicia electoral habilitará este viernes 18 de abril el padrón electoral donde los ciudadanos podrán averiguar el lugar y número de padrón.

Los ciudadanos emitirán su voto para renovar 30 bancas de la Legislatura Porteña. Por lo tanto, los votantes que vivan en CABA podrán conocer los detalles del lugar de votación mediante el sitio web CNE (Cámara Nacional Electoral).

Elecciones Legislativas en CABA

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Los votantes realizarán su votación mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), lanzado en los últimos comicios porteños, así lo determinó el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución.

De este modo, los sistemas electrónicos van a sumarse en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados preliminares en las votaciones del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cómo averiguar el padrón electoral en CABA?

Los ciudadanos que están habilitados para votar deberán rellenar los casilleros con el número de DNI, elegir el género y completar el campo de verificación. La averiguación permitirá saber el lugar de votación con el nombre del establecimiento y dirección, el número de orden para el acto electoral de mayo.

A diferencia de otros años, CABA no realizará las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) ya que quedaron anuladas en la ciudad por votación.

Elecciones Legislativas 2025

¿Cómo votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica?

  1. Identificación de la mesa de votación: al momento que el votante se acerca a la mesa de votación asignada y brinda el documento al presidente de mesa. El mismo cortará el troquel que trae boleta y después entregará la Boleta Única Electrónica al votante.
  2. Selección del voto: tras estar en frente de la máquina de votación, colocar la boleta en la ranura en el sentido que asegura la flecha. En la pantalla de la máquina, aparecerán las alternativas de candidatos de cada partido político y el votante seleccionará su preferencia. Después, se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.
  3. Verificación del voto: tras dejar la boleta en el verificador figurará en la pantalla las alternativas seleccionadas. En ese instante, consultar los datos para confirmar lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.
  4. Terminar el proceso de votación: cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna.

MC/ff

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.