El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, salió a responder a las declaraciones que realizó el presidente, Javier Milei, quien sostuvo que la Provincia de Buenos Aires "es un baño de sangre" por los delitos, y lo acusó de hacer un "reality show" con motivos electorales. Además, consideró que Axel Kicillof es "el gobernador que más invirtió en seguridad" y dio precisiones acerca de diferentes casos ocurridos en el Conurbano, como el doble crimen de Florencio Varela.
“La provincia de Buenos Aires no es un baño de sangre, si así fuera Argentina no sería el país con menos homicidios en Sudamérica”, comenzó diciendo el funcionario bonaerense. En esa línea, brindó algunas cifras comparativas para explicar que en los últimos años hubo un descenso en la cantidad de asesinatos y criticó al Gobierno nacional por recortar 750.000 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, lo que dijo que equivalea a "más de 10 mil patrulleros”.
En diálogo con Radio 10, precisó: “En 2004 se registraron 2.700 homicidios, en 2014 fueron 1.700 y el año pasado 810, lo que representa una baja sostenida en dos décadas. Además, este enero tenemos un 10% menos de homicidios que el año pasado”, afirmó.
El fin de semana pasado, Milei cargó contra Kicillof después de que el dirigente de Unión por la Patria participara de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista luego de que se conociera la muerte de dos adolescentes en Florencio Varela y de un repartidor en Moreno. Consultado por los dichos del Jefe de Estado, Alonso expresó que "no cuenten con él" para la falsa lógica del "reality show o de Twitter" y destacó el trabajo coordinado que lleva adelante con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Bueno, empezó la campaña electoral en los términos en que ellos juegan, con las fake news, la desinformación, lamentable. Porque llevan al terreno de la especulación política más baja el dolor de las familias", indicó el ministro de Seguridad provincial. También comentó que en Buenos Aires viven millones de personas, por lo que "siempre fue un ámbito donde ocurrieron delitos, como en cualquier gran urbe del mundo".
“Si cada delito que ocurre lo repetimos hasta el hartazgo en la televisión y el Presidente califica de ‘baño de sangre’, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad", prosiguió. Asimismo, se preguntó: “Ellos mismos dicen que hicieron el ajuste más brutal de la historia de la humanidad. ¿Es posible pensar que eso no va a tener consecuencias sociales?“, cuestionando las medidas económicas tomadas por la Administración libertaria.
Por el lado contrario, reconoció que "trabaja muy bien" con Bullrich, con equipos que se desempeñan de forma muy profesional y seriamente. "Ahora estamos en campaña electoral y empieza la polémica, las frases grandilocuentes. "Pero debemos seguir por ese camino, porque cuando los delincuentes vienen a matar o a robar, no preguntan a quién votaste. Esta es una tarea institucional".
Las críticas del Gobierno de la Ciudad
En otro tramo del reportaje, el sucesor de Sergio Berni también habló de los dardos que recibe la gestión de Kicillof en la Provincia en materia de Seguridad y apuntó contra su par de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, uno de los más críticos junto al Presidente de la Nación. “En el marco de la campaña electoral, basados en las noticias falsas, quieren dar una imagen de un conurbano descontrolado. Es el conurbano de siempre, que mejoró en la disminución de los homicidios”.
"Voy a trabajar con la ministra de Seguridad de la Nación o con quien sea para combatir el narcotráfico", añadió al considerar que hay dos lógicas a la hora de enfrentar el problema: "Una, de los trabajos serios en equipo, que la estamos llevando adelante. Y otra, de la mentira falsa, de la red X, del reality show. Con nosotros para eso no cuenten”.
Los últimos crímenes en la Provincia
"Estamos cerca, tenemos nombres identificados, los estamos buscando", dijo el responsable del área de seguridad en la Provincia con respecto a los autores del crimen de Paloma Gallardo (16 años) y Josué Salvatierra (14), asesinados en un descampado de Florencio Varela cuando iban caminando.
"Pero se dio algo muy precario, los mataron con una piedra en la cabeza, en un ámbito donde hay mucha gente en situación de calle, se queman cables... Pasó eso que lamentamos”, comentó
Luego, habló del homicidio del repartidor Lucas Aguilar (20 años), que sucedió en la localidad de Moreno y dejó escenas de violencia y 17 detenidos a raíz de una marcha frente a la Municipalidad. El joven delivery fue asesinado por intentar defender a un vendedor ambulante, luego de haber sido apuñalado en una pelea callejera.
En ese sentido, Alonso criticó al juez que dejó libre al homicida, que ya tenía tres condenas entre sus antecedentes. “Es una persona que estuvo cinco veces en unidades penitenciarias, nuestra policía lo agarró tres veces, la última vez lo condenaron por robo, después de otras condenas. Tendría que haber estado cinco o seis años preso y a los tres meses un juez de garantía lo liberó.
"Le clavó siete puñaladas y lo mató. No hubo móvil de robo. Esa persona esta presa otra vez, esperemos que ningún juez la suelte. Si la policía hace su trabajo y lo detiene, no hay un problema en el trabajo policial o en el Ejecutivo”, concluyó.
FP / Gi