A través de la modificación de la Ley de Ministerios, el presidente Javier Milei respaldó fuertemente la gestión de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y le cambió el nombre a la cartera, argumentando que hubo un "cambio de paradigma" y que resulta más adecuado llamarlo "Ministerio de Seguridad Nacional".
La modificación del nombre del ministerio dirigido por Bullrich fue establecida a través del decreto 58/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial. Además, a través del decreto 59/2025 se modificó también el cargo de la funcionaria y se le designó el nuevo título de "ministra de Seguridad Nacional".
"Atento la experiencia recabada, y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales", se argumentó en los considerando del texto.
El gobierno disolvió por decreto la Secretaría de Prensa
En el cuerpo de la publicación se resaltó el papel de la cartera en la lucha contra "el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos".
"La denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto 'Seguridad', donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto", se explicó.
En este contexto, y para cumplir con una mera formalidad, se lanzó un segundo decreto del Ministerio de Seguridad Nacional donde se indicó que Patricia Bullrich es la máxima responsable de la cartera y se remarcó su cambió de cargo en función del nuevo nombre del organismo.
El Gobierno disolvió la Secretaría de Prensa
A través del mismo decreto 58/2025 la administración de Milei también suprimió la Secretaría de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán tomadas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.
Tras las últimas modificaciones realizadas, el gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios:
- Relaciones Exteriores
- Defensa
- Economía
- Justicia
- Seguridad Nacional
- Salud
- Capital Humano
- Desregulación y Transformación del Estado
En paralelo también se reestructuraron las Secretarías Presidenciales, las cuales son: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.
AS
LT