POLITICA
200 mil millones

El Gobierno creó un fondo para otorgar subsidios a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca

El Ministerio de Seguridad administrará el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) destinado a viviendas afectadas. Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio.

El Gobierno creó un fondo para otorgar subsidios a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca
El Gobierno creó un fondo para otorgar subsidios a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca | AFP

El Gobierno oficializó la creación de un fondo de asistencia de 200 mil millones de pesos para la reconstrucción de las viviendas damnificadas por el temporal que afectó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. La medida había sido anticipada luego de la catástrofe por autoridades nacionales.

A través del Decreto 238/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en el Boletín Oficial este martes 1 de abril, el Gobierno formalizó el envío del fondo destinado a otorgar subsidios a los residentes de inmuebles afectados por las inundaciones.

Alumnos de una escuela técnica porteña fabricaron desinfectante para donar a los damnificados de Bahía Blanca

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La medida establece la creación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un régimen especial de subsidios que consistirá en “una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos, por única vez, y cuyo destino será compensar pérdidas materiales”. Se entregará a un integrante del grupo familiar que habite la vivienda.

Inundaciones Bahía Blanca

El subsidio otorgado por única vez será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad Nacional, designado como Autoridad de Aplicación. La cartera que comanda Patricia Bullrich establecerá "los valores del/de los subsidios, procedimientos de asignación, requisitos específicos de las solicitudes, su verificación, mecanismos de difusión y transparencia”.

El documento lleva las firmas del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y Patricia Bullrich. E indica que el SUR será entregado “por inmueble catastral correspondiente a las viviendas que se encuentren ubicadas en las zonas afectadas”.

Previo a la publicación de la creación del fondo, el Gobierno nacional había autorizado la entrega de 10 mil millones de pesos destinados a la reparación de infraestructura dañada por el fenómeno meteorológico en la localidad de la provincia de Buenos Aires.

En paralelo, a mediados del mes pasado, el gobernador bonaerense Axel Kicillof dio de alta la inscripción para familias afectadas por las inundaciones para recibir un subsidio de 800.000 pesos.

Inundaciones Bahía Blanca

El feroz temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca registró una cifra récord de 300 milímetros de agua acumulada y causó inundaciones en 85 de los 198 barrios de la ciudad. El nivel de agua alcanzó los tres metros en las zonas de General Daniel Cerri, Ingeniero White, Los Muñecos, Bella Vista, Guanaco y Napostá, donde residen unas 30 mil personas.

“La tormenta produjo severos daños en gran parte de la Ciudad de Bahía Blanca, lo que se tradujo en grandes pérdidas económicas para la población afectada. Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno nacional de forma inminente”, señala el decreto.

Javier Milei celebró el dato de caída de la pobreza y se lo dedicó a los "mandriles econochantas"

Los requisitos para acceder al subsidio por el temporal en Bahía Blanca

Según el decreto 238/25, para acceder al Suplemento Único para la Reconstrucción, los ciudadanos de Bahía Blanca afectados deberán cumplir con una serie de requisitos:

  • Ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, residente en el país, o extranjero con residencia legal en la República Argentina no inferior a dos años anteriores a la solicitud.
  • Tener más de 18 años, a la fecha del dictado del presente decreto.
  • Acreditar domicilio real en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires al 7 de marzo de 2025, mediante los medios que establezca la normativa que al efecto dicte la Autoridad de Aplicación.
  • Acreditar habitación, uso, locación o titularidad de la vivienda ubicada en la Ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, al 7 de marzo de 2025.
  • Acreditar, con carácter de “Declaración jurada”, los daños y/o pérdidas materiales producto del fenómeno meteorológico del 7 de marzo de 2025, conforme el procedimiento que determine la normativa que al efecto dicte la Autoridad de Aplicación. En caso de falsedad de dicha declaración, se iniciarán las acciones civiles y penales correspondientes.
  • Otros que la Autoridad de Aplicación estime pertinentes

TV/ff

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.