POLITICA
Polémica decisión

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de derechos humanos y comenzará una auditoría

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de un giro de más de 3.000 millones de pesos anuales. Este recorte afecta a 13 grupos y a la administración del predio de la exESMA.

08_12_2024_mariano_cuneo_libarona_na_g
Vuelta atrás. Mariano Cúneo Libarona propone relativizar las denuncias por violencia de género. | NA

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 3 de abril, a través de su cuenta oficial de X, que decidió suspender el giro de fondos que se estaba realizando a organismos de derechos humanos: “Cortamos otra caja millonaria en derechos humanos. Los organismos de derechos humanos administraban un fondo sin control de $3.359.732.866 anuales para mantener el predio de ex-ESMA: solo para cortar el pasto gastaban $16.000.000 por mes. Decidimos suspender todos los pagos hasta que no realicen las rendiciones de cuentas. Saludos”, publicó.

Mariano Cúneo Libarona X 20250403
Posteo de Mariano Cúneo Libarona

El recorte es sobre el presupuesto destinado a 13 organismos de derechos humanos y la administración del predio de la exESMA. Esta medida se enmarca en la política de recorte del gasto público impulsada por el Gobierno de Javier Milei, en medio de su conflicto con los organismos de DDHH, cercanos políticamente al kirchnerismo y a los partidos de izquierda.

Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) advirtieron se trata de una maniobra para vaciar las políticas de memoria y hostigar a los organismos de derechos humanos. A principios de enero, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ya había advertido que el Gobierno de Milei buscaba “cerrar la ex-ESMA”, tras producirse despidos en el Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria que funcionan allí.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La cartera que dirige Cúneo Libarona disminuyó un 37 por ciento su planta de personal el año pasado, lo que implicó, según la versión del Gobierno, un ahorro mensual de 820 millones de pesos.

Excombatientes de Malvinas denunciarán a Milei por "traición a la Patria" tras sus declaraciones sobre la soberanía

Los organismos de DD.HH. denunciaron que los fondos son para sueldos

“Ante la información difundida por el ministro de Justicia de la Nación Mariano Cúneo Libarona acerca del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex-ESMA), desde el Directorio de Organismos de Derechos Humanos nos vemos en la necesidad de aclarar que la administración de los fondos del Ente Público tripartito en todas sus actuaciones cuenta con las firmas de las tres partes integrantes, que incluyen a la de Ciudad de Buenos Aires y al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños”, publicaron los organismos.

“Además, señalamos que los fondos suspendidos momentáneamente por decisión del Ministerio de Justicia de la Nación corresponden casi en su totalidad a los salarios de los 176 trabajadores y trabajadoras, a través de quienes se sostienen a diario las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”. El texto cierra expresando: “Esperamos que la situación presupuestaria pueda normalizarse rápidamente para garantizar los sueldos del personal”.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.