POLITICA
Tras la quita de asistencias 

El Gobierno apuesta a tarifas en línea con la inflación futura 

En materia energética, la Casa Rosada ya tiene delineada una hoja de ruta. Con aval de Economía, se van a discriminar los subsidios.

Eduardo Rodríguez Chirillo
Eduardo Rodríguez Chirillo | Cedoc Perfil

"Se acabó la fotocopiadora, se quedó sin tinta", dice una voz libertaria de peso sobre los próximos pasos en materia de tarifas de energía que piensa implementar la Casa Rosada, que tiene dos metas a corto plazo. La primera es que las boletas tengan un alza a futuro en línea con la proyección de la inflación oficial. La otra, que los subsidios estén correctamente focalizados.

Para fuentes oficiales, la energía vale lo mismo para todos los sectores sociales y el subsidio debe estar apuntando únicamente a la función de la capacidad adquisitiva de cada uno. El diagnóstico es claro: en los últimos años no existió discriminación alguna, lo que llevó a que el respaldo del Estado aparezca en sectores que no lo necesitan. 

Luis Caputo en Latam Forum.
Luis Caputo, ministro de Economía

Bajo ese marco, las boletas van a aumentar en línea con la proyección inflacionaria, una decisión que será oficializada en los próximos días y con detalles. "Las subas van a estar acompañadas por el proceso de baja de inflación que se está atravesando", dice una fuente al tanto de las conversaciones en las que interviene el palacio de Hacienda que lidera Luis Caputo.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Por otro lado, en La Libertad Avanza enseñan números sobre qué tipo de contribución realiza el Estado en las boletas de energía eléctrica. Hoy es el 65% de costo de cobertura del sistema con los últimos aumentos en promedio. Antes era del 45%.

Javier Milei advirtió a los diputados tras la reforma jubilatoria: "Les voy a vetar todo, me importa tres carajos"

"Hay que contribuir en mayor medida en el costo del sistema. Todos tienen que contribuir. Los aumentos no son drásticos y no van a llevar a una cobertura total", dicen fuentes libertarias.

Por otro lado, se busca afinar a quien se le da el subsidio y la política será agresiva. Revisando declaraciones juradas, con cruce de datos.

 

Gi