El presidente Javier Milei se mostró distante con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, este miércoles 2 de abril, cuando lo recibió en la Plaza San Martín para celebrar el homenaje a los héroes de Malvinas en el 43° aniversario de la guerra. Cinco minutos antes de las 9 de la mañana, el referente de La Libertad Avanza llegó rodeado de un fuerte operativo policial junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la previa al comienzo del acto. Allí, los esperaban Jorge Macri, los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad), y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Al arribar al lugar, los hermanos Milei saludaron con una marcada frialdad al dirigente del PRO, en la antesala del enfrentamiento electoral que tendrá lugar el próximo 18 de mayo por la composición de la Legislatura porteña. El mandatario estrechó la mano del jefe de Gobierno porteño con gesto serio, y luego abrazó a Petri, dejando bien claro sus sentimientos personales a través de esta actitud. Karina evitó saludar con un beso en la mejilla al primo de Mauricio Macri (lo que sí hizo con el resto de los asistentes al acto), y ni siquiera lo miró a los ojos.

La relación entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesa un momento muy complejo, al no haber conseguido llegar a un acuerdo para presentar una lista conjunta para la elección legislativa porteña donde Silvia Lospennato (PRO) enfrentará a Adorni (LLA).
En la previa a la llegada de Milei, Jorge Macri, en diálogo con la agencia Noticias Argentinas, aseguró que no tiene “cortocircuitos con la Nación”, remarcando: “De hecho estuvimos hablando con la ministra Bullrich. Ayer hubo una reunión por el traspaso del sistema penitenciario. Hay una competencia electoral, pero no hay que ser tan dramático. Cada dos años hay elecciones y lo vivo con mucho entusiasmo. La elección saca lo mejor de cada uno, están las propuestas, quiero tener legisladores para seguir haciendo cosas en la Ciudad".

Consultado sobre la foto libertaria en las puertas de Uspallata 3150, el dirigente del PRO evitó entrar en una polémica: “Es campaña. Cada uno hace la campaña que cree, creo que en la Ciudad hace falta bisturí, no motosierra. Hay que tener mucho cuidado, hay un Estado presente”, dijo.
Sin embargo, horas después, ese mismo miércoles 2 de abril, en declaraciones a la señal de cable C5N, Macri se mostró más combativo: “La gente está cansada, está haciendo un gran esfuerzo y la está pasando mal porque la microeconomía está resentida. Por eso tenemos que bajar un cambio. Y hay que explicar para qué queremos un cargo. Ahora se compite para legisladores. Yo necesito legisladores que puedan apoyar un presupuesto o el financiamiento que vamos a necesitar para una obra como la de la Línea F. Quiero escuchar a libertarios y kirchneristas que digan si hay que devolverle a esta Ciudad los 6 mil millones de dólares que le quitaron”.
Con respecto a Manuel Adorni, candidato a legislador por La Libertad Avanza, ironizó: “Se ve que no conoce mucho a la Ciudad, no conoce al porteño. El porteño es una persona que cree en la libertad. Cree en la posibilidad de emprender y que al privado le vaya bien. Cree en el Estado eficiente, pero cree en el Estado también”.
El jefe de Gobierno porteño reconoció que “es alarmante la cantidad de gente en situación de calle. Se ha incrementado mucho por varios fenómenos que confluyen. Uno fundamental es la crisis social, con la gran cantidad de gente que viene a buscar comida. Hay que contener a la gente que viene del Conurbano, pero nosotros no damos abasto”, se desligó.
Finalmente, Macri señaló que “el equilibrio fiscal no llegó con la Libertad Avanza”. “En la Ciudad tenemos equilibrio fiscal desde hace años, eso nos permite bajar impuestos y hacer obras”, explicó.
Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Rodríguez Larreta del PRO
Jorge Macri consideró que su antecesor en el cargo, Horacio Rodríguez Larreta, se equivocó al dejar el PRO: “No sé si nos saca votos, porque se transformó en un opositor más. Lamento que haya abandonado una fuerza política que le permitió ser jefe de Gobierno y precandidato a presidente”.
Y agregó: “Yo nunca me fui del PRO, tengo esa coherencia. Pasé por momentos tensos, pero las discusiones las di adentro. Tengo el celular de siempre, vivo en el lugar que él visitó varias veces. Si creía que había cosas que se podían hacer mejor, me las podría haber dicho”, argumentó.
Murió un hombre de 35 años en una fiesta electrónica en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires
El alcalde porteño subrayó que el PRO "está acostumbrado a defender la Ciudad del intento de avance del kirchnerismo. Siempre logramos ponerle límites. La última vez que ganaron las elecciones fue con Aníbal Ibarra y con Néstor Kirchner jugando fuerte en la Ciudad”.
Macri insistió: “Siempre fuimos un límite al kirchnerismo y al populismo que quiere destruir todo y que apuesta por el pobrismo. Es un modelo que no genera libertad, no cree en los ciudadanos libres; para ellos, les resulta mejor el ciudadano que los necesita para comer y subsistir”.
HM/ML