POLITICA
oficialismo en problemas

Crisis en el Gabinete: fuga de funcionarios y desmantelamiento de distintas áreas

A la salida del secretario de Niñez y Familia, Pablo de La Torre, le siguieron la de varios funcionarios en el área de Educación. En Balcarce 50, ante la consulta de PERFIL, les quitan dramatismo a las dimisiones y dicen que en realidad no son nuevas, sino que se produjeron hace más de un mes y medio.

20240608_milei_gabinete_na_g
Milei al frente. Esta semana, el jefe de Estado volvió a encabezar las reuniones con sus funcionarios en la Casa Rosada. | NA

El gabinete de Javier Milei no termina de acomodarse después de escándalos, denuncias de corrupción y acusaciones de espionaje desde las propias filas oficialistas. La crisis aún resuena y las renuncias en las distintas dependencias no dejan de aparecer mientras el Presidente se encarga de decir que ningún otro funcionario de primera línea, por ahora, dejará el puesto.

La frase del propio jefe de Estado sobre los funcionarios en revisión quedó atrás. En ese momento no quiso admitir la salida de su examigo Nicolás Posse y para esquivar hablar de su corrimiento puso a todos en la mira. Pero la crisis avanzó sobre las personas que él no imaginaba como Sandra Pettovello y ahora busca dar señales de estabilidad.

Sin embargo, las renuncias no paran. A la salida del secretario de Niñez y Familia, Pablo de La Torre, le siguieron la de varios funcionarios en el área de Educación que respondían al exsecretario. María Pla Alba (subsecretaria de Innovación Educativa); José Richards (parte de la jefatura de gabinete de Educación); Silvana Gysseles (directora de planeamiento) dejaron su cargo. En Balcarce 50, ante la consulta de PERFIL, les quitan dramatismo a las dimisiones y dicen que en realidad no son nuevas, sino que se produjeron hace más de un mes y medio y varios son cuadros técnicos, con problemas personales, de índole de salud, especifican.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Pettovello, más denuncias tras un primer revés

Eso sí: muchos libertarios se preguntan por qué precisamente se dan a conocer ahora las renuncias, justo en medio del vendaval que azota a Capital Humano. La respuesta, para un dirigente de LLA de diálogo con las altas esferas del Poder Ejecutivo es sencilla: hay funcionarios de la gestión anterior que se dedican a divulgar información sensible.

“Es la realidad, en muchos lugares quedaron personas que fueron designadas por el kirchnerismo porque nosotros no llegamos a completar varios casilleros”, admite. Hay más: crecen las sospechas de “operadores” sueltos por distintos ministerios dedicados a proveer información. La sospecha de espionaje desde el propio oficialismo está latente y significa un nuevo problema para un gobierno en plena crisis y que no logra retomar la agenda.

Aunque por estas horas el superministerio de Capital Humano acapara todas las miradas, otras áreas también quedaron golpeadas. Una es Ciencia y Tecnología, cuyo titular, Alejandro Cosentino, dio un portazo. Cosentino ingresó gracias a Posse y se va a sabiendas de que el área que comandó va a estar dividida en dos y controlada por Federico Sturzenegger, quien todavía demora su ingreso al elenco de gobierno, con una charla pendiente con Milei.

Javier Milei 20240605
Javier Milei

Anunciado como un logro de gestión, festejado mediante redes sociales por el vocero presidencial Manuel Adorni, y la canciller Diana Mondino, la administración libertaria confirmó el desmantelamiento total de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, el área al que había quedado reducido el ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades y que había pasado recientemente del Ministerio de Capital Humano al de Justicia. Y se confirmó que Claudia Barcia, quien estaba al frente de esa dependencia, “presentó su renuncia y decidió volver a su fiscalía”.

Barcia sostuvo sobre el episodio: “Me dirijo a Uds. a fin de hacerles saber que he recibido un llamado de WhatsApp a las 19:57 h por parte del secretario de Derechos Humanos Alberto Baños mediante el cual me comunicó que la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia conforme los decretos n° 450 y 451/24, dejará de existir”.