POLITICA
Escándalo cripto

Criptomoneda $Libra: Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que arranque con la investigación

A través de esa normativa, el Presidente también ordenó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará en la órbita del Ministerio de Justicia y se conformará por especialistas en el mundo de las criptomonedas.

Milei
Lucas Romero: “Se cuadruplicó el volumen de menciones sobre Milei en la conversación pública digital” | Agencia NA

Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción (OA) para que inicie las investigaciones con el fin de determinar posibles irregularidades o hechos de corrupción en el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. También invitó a realizar las denuncias que considere pertinentes ante el Poder Judicial.

Lo hizo a través del Decreto 114/2025, publicado con su firma y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la edición del Boletín Oficial de este jueves. "Instrúyese a la OA, organismo desconcentrado del Ministerio de Justicia, para que inicie las investigaciones necesarias a efectos de determinar posibles irregularidades y, en su caso, las pertinentes denuncias ante el Poder Judicial, relacionadas con el criptoactivo denominado “$LIBRA”, indica.

En medio de críticas al oficialismo por $LIBRA, Ficha Limpia obtuvo dictamen en el Senado

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

A través de esa normativa Milei ordenó además la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará compuesta por especialistas capaces de analizar el trasfondo del proyecto digital y estará en la órbita del ministerio que conduce Mariano Cúneo Libarona, con el fin de recabar la información sobre la polémica memecoin y “colaborar de forma rápida y expedita con Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal”, añade.

Según el documento, la UTI deberá “requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, en el marco de su objeto”, y a “organismos provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de estados extranjeros y/u organismos internacionales a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”, a cargo de Gerardo Werthein.

$Libra

Además, deberá "recibir y gestionar, con la asistencia de las áreas competentes, los requerimientos del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal" relacionados con el criptoactivo, convocar la participación de los funcionarios y los expertos que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones e integrar los datos y la documentación a efectos de su remisión a estas áreas del Estado.

También añade que la unidad tendrá la obligación de denunciar ante el Poder Judicial "cualquier intento de ocultamiento, sustracción o destrucción de elementos relacionados con los hechos relevados".

El artículo 4 de la normativa establece que la cartera a cargo de Cúneo Libarona dictará las "normas operativas y complementarias que resulten necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones previstas en el presente decreto y brindará el apoyo técnico y administrativo necesario para que la UTI pueda cumplir sus funciones, la cual se disolverá una vez que concluya su tarea.

Julian Peh con Javier Milei
Julian Peh, CEO de KIP Protocol, con el presidente Javier Milei.

Las medidas anunciadas este jueves mediante el Boletín Oficial fueron la oficialización de lo que ya había anticipado la Oficina del Presidente el sábado pasado, horas después de que estallara el escándalo cripto, donde se emitió un comunicado por la red social X en el que confirmaron que el caso que involucró al fundador de La Libertad Abanza (LLA) sería investigado.

“El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, comentó el escrito después de que se registrara una rápida alza de la criptomoneda y, minutos después, un abrupto desplome.

El escándalo $LIBRA y la palabra de Milei

Acorde a lo mencionado por la Oficina del Presidente, toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine también si "alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito” y respecto a la vinculación de Milei con el proyecto se sostuvo que "está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias”.

Desde el Gobierno admitieron que se realizaron varias reuniones para tratar el proyecto, que involucra a los representantes de la empresa KIP Protocol, Mauricio Novellli y Julian Peh, y el CEO de Kalsier Ventures, Hayden Mark Davis. A las pocas horas de la difusión de $LIBRA, el libertario borró el tuit en el cual auspició la memecoin, en la cual se explicó que el objetivo era para conseguir financiamiento para pequeñas y medianas empresas del país, y publicó un mensaje en el que reconoció "no estar interiorizado" con los pormenores del caso.

Luego, en una entrevista con el periodista Jonatan Viale para TN, comparó la operación de $LIBRA con los juegos de azar: "Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?". En esa línea, siguió con los ejemplos: “Son traders de volatilidad. Es como que alguien va y juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”.

"Yo no lo promocioné, lo difundí. Soy fanático de la tecnología. Yo quiero que argentina se convierta en un HUB tecnológico. Pensé que era algo que podría mejorar las condiciones de los emprendedores tecnológicos", añadió el mandatario en otro tramo del reportaje, donde también puso en duda que los afectados sean 44 mil personas y dijo que el número ronda los 5 mil, en los cuales "las chances de que haya argentinos es muy remota".

LT/FP