POLITICA
cohecho y asociación ilícita

Contratos con la OEI: el expediente podría llevar a una megacausa

20240616_de_la_torre_pettovello_na_g
Apuntado. De la Torre fue denunciado por el propio ministerio. | NA

El expediente por irregularidades en contrataciones dentro del Ministerio de Capital Humano podría convertirse en una megacausa. El fiscal federal Ramiro González aguarda respuesta del juez Ariel Lijo al pedido de unificación de denuncias que aterrizaron en Comodoro Py en los días posteriores a la primera presentación.

Si bien González tiene delegada la investigación por una denuncia que hizo Leila Gianni en nombre de la ministra Sandra Pettovello tras la desvinculación de Pablo de la Torre de la Secretaría de Familia y Niñez por el escándalo del reparto de alimentos, otras acusaciones de similar tenor fueron impulsadas desde otros espacios.

Una de ellas fue la del abogado Leonardo Martínez Herrero, quien en su presentación acusó no solo a De la Torre sino también a Federico Fernández, otro exfuncionario de Capital Humano, quien supuestamente fue presionado para rubricar una declaración jurada responsabilizando al primero por la firma de contratos irregulares con la Organización de los Estados Iberoamericanos.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La misma denuncia por cohecho y asociación ilícita también apunta a Esteban Bosch, Fernando de la Cruz Molina Pico, Gonzalo Avetrani, Santiago Anziano, María Luisa Irigoyen, Nicole Tatschke y Héctor Calvente, este último, exnúmero 2 en la Secretaría de Familia y Niñez, quien estuvo en Comodoro Py semanas atrás para declarar en el marco de la causa que investiga presuntos comedores fantasma y que con la salida de De la Torre fue reemplazado por Martín Galmarini.

Otra denuncia también formulada por Martínez Herrero recayó por sorteo en el juzgado de Daniel Rafecas. Ella apunta directamente contra Sandra Pettovello por incumplimiento de autoridad y violación de deberes de funcionario público por delegar en la Organización de Estados Iberoamericanos la licitación y compra de alimentos para comedores con fondos públicos, dejando al Estado nacional por fuera del procedimiento de control de dichos mecanismos.

Amigos. Javier Milei y Sandra Pettovello juntos. La ministra amagó con renunciar varias veces pero se mantiene en el cargo.
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Rafecas se encuentra certificando esta última y en los próximos días se sabrá si se acumula con las otras dos que tiene el fiscal González o posiblemente con la que tiene delegada su par Paloma Ochoa por los alimentos en dos galpones de Capital Humano que tiene en la mira a Pettovello.

Precisamente Sebastián Casanello, juez federal que encabeza ese expediente, no quedó completamente conforme con el plan presentado por la cartera de Pettovello para el reparto de los comestibles en Tafí Viejo y Villa Martelli. El viernes a última hora, el magistrado consideró insuficiente el primer organigrama y le dio un plazo de 72 horas al ministerio para que detalle cuál será el destino de los alimentos, entre ellos leche en polvo que está próximo a vencer.

En la intimación, el juez le da opción a Pettovello para que cualquiera de sus funcionarios afectados al área de reparto de alimentos se presente en Comodoro Py para que detalle el nuevo plan. Teniendo en cuenta los feriados de la próxima semana, el plazo para que Capital Humano consigne la nueva propuesta vence el lunes 24 de junio.

Finalmente, y volviendo al caso por las presuntas contrataciones irregulares, hay medidas de prueba ordenadas por la fiscalía para el avance de la investigación. Gónzalez quiere saber cómo fue el movimiento de Federico Fernández dentro de Capital Humano el 29 de mayo pasado, día supuestamente de la firma de la declaración jurada. Es por ello que aguarda por todos los registros en videos de seguridad donde transcurrió esa reunión, así como también imágenes de ascensores y pasillos de la Secretaría de Trabajo “por donde se desplazó Federico Fernández para llegar a la reunión”.