POLITICA
CÓMO SE MUEVE EL PERONISMO PORTEÑO

Con cautela, Santoro combina proselitismo barrial y redes

200425_leandro_santoro_campaña_prensals_g
Barrios. El candidato no quiere que la ventaja en las encuestas le juegue en contra. | prensa Leandro Santoro

Leandro Santoro, la figura de Ahora Buenos Aires, a menos de un mes de la elección de la Ciudad, lanzó una serie de afiches y spots con dos conceptos: abandono y crueldad de la gestión del alcalde Jorge Macri y del presidente Javier Milei.

Liderando sondeos de opinión pública, favorito para quedarse con los comicios, el dirigente del panperonismo busca meterse en dos discusiones y criticar por parte doble. Por un lado, al Gobierno de la Ciudad con la acusación de “abandono”. Marcando, por ejemplo, la falta de gestión en la recolección de basura, el estado de las calles y el de los colegios públicos, entre otros temas.

Por otro, con “la crueldad”, apunta contra la administración de Milei y hace referencia a cómo actuó ante las marchas de los jubilados. No por casualidad el primer acto del actual diputado nacional de Unión por la Patria fue con adultos mayores en un club de Parque Chas. En una de sus últimas entrevistas, Santoro dijo que tanto el PRO como La Libertad Avanza “expresan el mismo modelo de Ciudad”, que es el “individualismo”, que se refleja en múltiples escenarios como la educación, la salud, el acceso a la vivienda y la política sobre los jubilados. “Tienen una mirada del sálvese quien pueda”, dijo y aseguró que tanto Manuel Adorni como Silvia Lospennato “no están pensando en la gente sino en defender los intereses de ellos”. En torno al gobierno nacional, el candidato señaló que no existen menciones a la producción y el empleo en este contexto económico.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Además, continuará fortaleciendo su contacto con los vecinos, como sucedió el sábado en la feria de Mataderos, con mucha militancia barrial. Desde el comando de campaña del dirigente dicen que es clave el despliegue territorial. Pero tampoco descuidan otro aspecto: el digital. En ese ámbito, la idea es mostrar cada paso y cada mensaje del postulante en una contienda que creen que ya se nacionalizó con la presencia del vocero presidencial. Así como el PRO prepara un “timbreo digital”, en el armado del panperonismo porteño también diseñan un fuerte trabajo en las redes, a la par de las visitas del canddiato en distintos barrios porteños. Las ventajas que le aportan las encuestas obligan al equipo de campaña de ABA a preservarse en la cautela. Los baqueanos saben que la instalación anticipada de una victoria podría resultar una debilidad indeseada. Por eso Santoro se mueve con cuidado, sin subirse al carro del ganador y concentrado en seguir seduciendo a votantes no peronistas.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.