POLITICA
criticas

"Chirolita de Trump" y "los gérmenes no respetan ideologías": la reacción opositora a la decisión de Milei de salir de la OMS

Luego de que el vocero Manuel Adorni confirmara la medida, diversas figuras políticas criticaron el anuncio, valoraron el trabajo del organismo y cargaron contra Milei por seguir las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Fernán Quirós, Agustín Rossi y Myriam Bregman 20250205
Fernán Quirós, Agustín Rossi y Myriam Bregman | Cedoc

El Gobierno Nacional anunció este miércoles la decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras revisar su participación, medida que generó un fuerte rechazo entre la oposición, desde los más duros hasta los "aliados". Funcionarios y dirigentes de todo el arco político salieron a manifestarse luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara la noticia y pidieron que se den mayores precisiones sobre la propuesta de coordinación sanitaria que tendrá el país en adelante.

Uno de los primeros que salió a defender la decisión fue precisamente el presidente Javier Milei, que calificó al organismo como “nefasto” y los responsabilizó por ser "los ideólogos de la cuarentena cavernícola”, en referencia a las medidas tomadas durante la pandemia de Covid-19. "Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia”, agregó el mandatario.

"El encierro más grande de la historia de la humanidad": el Gobierno anunció que la Argentina se va de la Organización Mundial de la Salud

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Sin embargo,el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, cuestionó la medida con una frase categórica: "Los gérmenes no respetan fronteras, ideologías ni tipos de países”. En esa línea, sostuvo que la OMS es el principal instrumento que tienen los países: Por supuesto, no es perfecto, ha tenido dificultades para la coordinación en el período de la pandemia, pero necesitamos fortalecer las estructuras que nos ayudan a coordinar”, dijo en diálogo con radio El Observador.

“Todavía no hemos escuchado la propuesta de coordinación sanitaria que vamos a tener para adelante. Más allá de que estén en esta organización o en otra, lo importante es que las políticas de coordinación sanitarias son indispensables en los periodos pandémicos en los que estamos viviendo”, agregó.

Fernán Quirós
Fernán Quirós, ministro de Salud porteño.

Por su parte, el diputado Maximiliano Ferraro, se preguntó mediante una publicación en su cuenta de X, "¿A dónde nos estamos yendo", y señaló: "Retirar a la Argentina de la OMS es solo el primer paso del plan de Milei para aislar al país del sistema internacional y de Naciones Unidas".

"Si el gobierno de Juntos por el Cambio tuvo como meta 'volver al mundo' y reconstruir la confianza global en Argentina, esto va en la dirección opuesta. Milei nos lleva a su propio mundo: un pequeño club de amigos y líderes populistas, conducido por Trump a fuerza de látigo y aranceles", comentó el presidente de la Coalición Cívica ARI. "La cooperación y la articulación serán solo con quienes compartan su visión, dejando a la Argentina fuera de la cooperación multilateral en un mundo cada vez más globalizado e interconectado. No tiene sentido: creen que viven en el siglo XIX", afirmó.

"La salida de la Organización Mundial de la Salud tiene consecuencias directas sobre la salud pública y las condiciones sanitarias del país, indispensables para el desarrollo, el crecimiento y la inversión en Argentina", prosiguió Ferraro, que nombró, entre otras, la restricción de acceso al fondo rotatorio y estratégico, que permite la compra de insumos y tecnología sanitaria a menor costo; y la suspensión del apoyo a programas de formación de recursos humanos en salud y de atención a enfermedades, salud mental y materno-infantil.

La reacción contra la decisión del Gobierno de salir de la OMS 20250205

En diálogo con La Nación, el legislador nacional de Unión por La Patria, Pablo Yedlin, comentó: “A mí me parece que este es otro error de seguir a Donald Trump", ya que el presidente de Estados Unidos optó por retirar al país del organismo hace dos semanas. "Argentina es un país que recibe mucho más de la OMS de lo que le da”, puntualizó.

El también titular de la comisión de Acción Social y Salud Pública sostuvo que el mensaje de Milei es “que el mundo se encargue solo; yo me voy a salvar solo" y destacó que las organizaciones como la OMS son útiles en un mundo globalizado. "Frente a una pandemia, necesitás que los países informen la llegada de un nuevo virus y estén dispuestos a darte su base genética para que se pueda hacer un test diagnóstico", ejemplificó.

Natalia Sarapura, compañera de bancada de Yedlin, escribió en las redes sociales que la medida tomada por el Gobierno libertario es "un paso hacia el aislamiento sanitario". Y sumó: "Junto a diputados y diputadas de distintos bloques de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, presentamos un proyecto de declaración expresando nuestra profunda preocupación y enérgico repudio ante la decisión del Poder Ejecutivo de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud".

"Esta medida pone en riesgo la salud pública, limita el acceso a vacunas y tratamientos, y nos aísla de la cooperación internacional en un mundo donde los desafíos sanitarios no conocen fronteras", agregó, al mismo tiempo que sostuvo: "La salud no es un privilegio, sino un derecho fundamental. Por eso, exigimos que el Gobierno Nacional revierta esta decisión".

La reacción contra la decisión del Gobierno de salir de la OMS 20250205

En la plataforma ex Twitter, Myriam Bregman, exdiputada del Frente de Izquierda, cuestionó la medida pero también cargó contra aquellos legisladores que habilitaron con su voto que el Gobierno consiga dictamen en comisiones para tratar la suspensión de las elecciones PASO. "Es raro que se horroricen porque Milei quiere salir de la OMS los mismos que ayer le dieron las firmas para que avance en su reforma del régimen político electoral con la que pretende fortalecerse y perpetuarse. No se puede fragmentar la realidad", lanzó.

Asimismo, ex jefe de gabinete Agustín Rossi apuntó contra el líder de La Libertad Avanza y afirmó que el retiro de la participación de nuestro país en la OMS es “haciendo seguidismo Trumpista". Entonces, consideró que su gestión se basa en llevar adelante un gobierno “que desprecia la ciencia, la investigación, el desarrollo” y que por ese motivo toma “semejante medida”.

“Nos quedamos sin posibilidad de intercambio cooperativo en materia de investigaciones, sin información avalada científicamente, sin alertas tempranas que protejan a nuestra población”, indicó desde su cuenta oficial de la red X y añadió: “¡Oscurantistas pacientes de Trump!”.

Agustín Rossi
Agustín Rossi, exjefe de Gabinete y exministro de Defensa.

Además, el legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Obrero (PO) Gabriel Solano, señaló que, con esta decisión “Milei se termina de convertir en un Chirolita de Trump”. En una publicación en las redes sociales, aseguró: "Ojo, forma parte de una ofensiva contra la salud pública, la privatización y cierre de hospitales nacionales como el Garrahan y el Bonaparte, el desmantelamiento de programas de HIV, el despido masivo de trabajadores del Ministerio de Salud, la reducción de programas de vacunación entre otras medidas aberrantes de este gobierno criminal".

En tanto, la legisladora porteña Graciela Ocaña (de Confianza Pública) se mostró a favor de las tareas de coordinación regional e internacional de la organización sanitaria internacional y expresó que la salida del organismo no supone “ninguna ganancia” para la Argentina. “Hacer un seguidismo de lo que hace Trump no le genera un beneficio a la Argentina”, cerró.

FP / Gi