POLITICA
Desde su blog

Cavallo salió a responderle a Milei tras la decisión de echar a su hija de la OEA

El ex ministro de Economía reflotó una entrevista que dio en donde apoyaba al libertario de cara al balotaje del 2023. Las críticas de Cavallo a la gestión de Milei habían desatado la expulsión de su hija de la embajada argentina ante la OEA.

Domingo Cavallo y Javier Milei
Domingo Cavallo y Javier Milei | Cedoc Perfil

El exministro de Economía Domingo Cavallo salió a responderle al presidente Javier Milei luego de que sus recientes cuestionamientos a la política económica del Gobierno derivaran en la salida de su hija, Sonia Cavallo, de la embajada argentina en la OEA. La respuesta del exfuncionario se dio a través de un posteo en su blog, en el que recuperó declaraciones previas sobre el actual mandatario.

"Para que no se distorsione mi posición antes de las elecciones", aclaró Cavallo al compartir un fragmento de una entrevista televisiva realizada en noviembre de 2023 y publicada en su blog. En aquella oportunidad, el exministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa calificó a Milei como "el cambio" y expresó su apoyo al entonces candidato libertario.

cavallo 110222025

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"No tengo ninguna duda de que quien puede producir el cambio en la dirección que se necesita es Javier Milei. Lo voy a votar y, si puedo, voy a tratar de ayudarlo a que lleve adelante sus ideas. Me preocupa que el grueso de los economistas profesionales, tanto del exterior como de Argentina, se esmeran en criticar sus propuestas y creo que son injustos", afirmaba Cavallo en esa entrevista con TN.

La ruptura de Javier Milei y Domingo Cavallo: cómo pasó de ser el “mejor ministro de la historia” a ser calificado como “un impresentable”

En esa misma línea, el economista destacaría la contribución de Milei a lo que consideraba un necesario "cambio cultural" en el país. "Milei se propuso contribuir al cambio cultural que se necesitaba en la Argentina para que se valore la libertad y un funcionamiento de la sociedad sobre los principios constitucionales inspirados por Alberdi, y yo creo que él ha logrado eso", sostuvo en aquel momento.

La reacción de Cavallo se produjo luego de que el jefe de Estado lo incluyera en su "lista negra" tras la publicación de un texto en su blog en el que cuestionó, entre otros puntos, la política cambiaria del Gobierno. En su análisis, el exministro advirtió que el levantamiento del cepo al dólar no sería viable ni siquiera con un eventual desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que puso en duda una de las principales metas económicas del oficialismo.

"Todas las especulaciones sobre cuánto puede ser el desembolso up front que el FMI haga por encima de los pagos por capital e intereses que el Banco Central tiene comprometidos con aquella institución son relevantes en relación con el significado de apoyo a la gestión económica del Gobierno. Sin embargo, no significarán un aumento de las reservas netas como el que se necesita para eliminar el cepo cambiario", planteó Cavallo en su publicación.

Las declaraciones del economista generaron una fuerte reacción por parte de Milei, quien en otras oportunidades lo había elogiado como una referencia en materia económica. Esta vez, sin embargo, lo calificó de "impresentable".

Javier Milei echó a Sonia Cavallo como embajadora de la OEA tras las críticas de su padre, a quien calificó de "impresentable"

"Hay que ver a quién está respondiendo. Durante la campaña electoral, fue claro con quién se alineó. Llamaba a que yo no me presentara y decía que yo le hacía el juego al kirchnerismo", expresó el mandatario.

Ante esta crítica, Cavallo decidió recuperar su posteo de noviembre de 2023 titulado "Voto a Milei", con el que buscó reafirmar su postura previa y despejar dudas sobre su posición en el escenario político actual.

La desvinculación de Sonia Cavallo

El presidente Javier Milei le pidió la renuncia a Sonia Cavallo como embajadora de Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). La decisión fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anunció en su cuenta de X: "Por decisión del Presidente de la Nación Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA. Fin".

Sonia Cavallo Runde
Sonia Cavallo

Sonia Cavallo, economista de bajo perfil, había sido designada en mayo de 2024 como embajadora política del gobierno libertario. Su gestión contaba con el respaldo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del canciller Gerardo Werthein. La economista reside desde hace más de 20 años en Estados Unidos junto a su esposo, Daniel Runde, vicepresidente del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

Aunque no formaba parte del cuerpo diplomático, su mandato estaba previsto hasta el 10 de diciembre de 2027, dado que la normativa establece que el nombramiento de embajadores políticos se extiende por la duración del mandato del presidente que los designa. Sin embargo, su salida se concretó tras el cruce entre Milei y su padre, Domingo Cavallo, a pesar de que durante su gestión la economista se había mantenido alineada con la política exterior del gobierno libertario.

JD / cp