Por razones operativas, pero principalmente por fundamentos judiciales, la Justicia decidió que Claudio y Facundo Albini, los dirigentes involucrados en el caso de Julio "Chocolate" Rigau, no podrán acceder al beneficio de la prisión domiciliaria. Rigau es el puntero acusado de recolectar los salarios de 48 empleados de la Legislatura bonaerense.
La Cámara de Apelaciones de La Plata resolvió este miércoles revocar la prisión domiciliaria otorgada previamente a Claudio, ex subdirector de Personal de la Legislatura bonaerense, y a su hijo Facundo, exconcejal, quienes permanecen detenidos en el marco de la investigación.
A pesar de haber obtenido un fallo favorable a mediados de enero, los Albini nunca llegaron a salir de la cárcel ni a usar el dispositivo de monitoreo electrónico. La falta de tobilleras impidió que se concretara la prisión domiciliaria antes de la decisión judicial que revocó el beneficio. Con este nuevo revés judicial, ambos imputados deberán continuar bajo detención efectiva.
![Facundo Albini y Julio “Chocolate” Rigau.](https://fotos.perfil.com//2023/10/31/900/0/facundo-albini-y-julio-chocolate-rigau-1687775.jpg?webp)
El tribunal determinó que Claudio Albini ocupaba la posición más alta dentro de la estructura delictiva, mientras que su hijo, Facundo, tenía un rol intermedio. Esta clasificación los ubica en un nivel de mayor peligrosidad en cuanto a la posibilidad de obstrucción de la Justicia.
Según la Cámara, los riesgos procesales, como una posible fuga o interferencia en la investigación, no pueden ser mitigados mediante la prisión domiciliaria. Por ello, consideraron que mantener la prisión preventiva es fundamental para garantizar la continuidad y transparencia del proceso judicial.
El caso se inició el 9 de septiembre de 2023, cuando Julio "Chocolate" Rigau fue arrestado, dando pie a la investigación que luego derivó en nuevas detenciones. Claudio y Facundo Albini fueron capturados el 23 de noviembre del mismo año y desde entonces permanecen en prisión con procesamiento firme y bajo prisión preventiva.
Caso "Chocolate" Rigau fue beneficiado con prisión domiciliaria
Por su parte, el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio, había considerado que la situación de los Albini era similar a la de Julio "Chocolate" Rigau a finales del año pasado, cuando el Tribunal de Casación le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria.
La defensa de los Albini
Los abogados de ambos habían solicitado la prisión domiciliaria asegurando que ninguno representaba un riesgo procesal. Además, se presentaron argumentos individuales para cada uno con el fin de obtener el beneficio. En esta misma línea, aseguraron que no existían motivos para mantener la detención en prisión. Sin embargo, la Justicia no consideró válidas estas justificaciones.
Para Facundo, la defensa alegó que debía ser liberado para contribuir a la manutención de su hija de tres años. En el caso de su padre, destacaron que tiene más de 68 años y necesita atender su salud. Argumentaron que ambas situaciones justificaban la morigeración de la pena. Pese a ello, el tribunal resolvió rechazar el pedido.
![Julio Chocolate Rigau 20230921](https://fotos.perfil.com//2023/09/21/900/0/julio-chocolate-rigau-20230921-1659032.jpg?webp)
La organización Poder Ciudadano intervino en la causa y pidió al juez Atencio que denegara el beneficio. Señaló que aún existían peligros procesales, como la posibilidad de influir en la causa. Tanto el juez como la Cámara de Apelaciones coincidieron con este criterio. Consideraron que la domiciliaria podría poner en riesgo la investigación.
Hasta el momento, la postura de la Justicia fue mantener la prisión preventiva para evitar interferencias en el caso. Se tuvo en cuenta el poder de los imputados y su capacidad de influir en otros involucrados. Aunque Julio "Chocolate" Rigau obtuvo este beneficio, la situación de los Albini fue diferente. Por esto, ambos deberán seguir en prisión.
TC / Gi