POLITICA
Con los planes Potenciar Trabajo

Citan a indagatoria a Eduardo Belliboni por presunta administración fraudulenta en el Polo Obrero

Lo hizo el juez Sebastián Casanello. Se sospecha que el PO utilizó "facturación apócrifa" y simuló "gastos no concretados" para "disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos".

Eduardo Belliboni
Eduardo Belliboni: “Con el pronóstico de la inflación lógicamente va a haber protestas y vamos a volver a vivir situaciones que ya vivimos” | Cedoc Perfil

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, fue citado a indagatoria por el juez federal Sebastián Casanello por una presunta administración fraudulenta de fondos que su organización recibió del Estado en el marco del Plan Potenciar Trabajo.

En concreto, se sospecha de que el Polo Obrero utilizó "facturación apócrifa" y simuló "gastos no concretados" para "disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos". En la hipótesis del juez, "lo público se confundió con lo privado al financiar actividad partidaria".

Eduardo Belliboni cruzó a Sandra Pettovello por las denuncias de comedores fantasmas: "O miente o es ignorante"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Por otro lado, en otra causa que investiga la demora del Gobierno en el reparto de alimentos a comedores, Casanello le ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que presente el "stock" actual de alimentos dentro de los depósitos detallados.

En paralelo, también se le solicitó al ministerio que "elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas".

Belliboni

Este jueves, a raíz de una denuncia de Juan Grabois, el Gobierno reconoció que hay 5 mil toneladas de alimentos, adquiridos durante la gestión de Alberto Fernández, que permanecen guardados en los depósitos del Ministerio de Capital Humano como una reserva para situaciones de emergencia.

La causa contra Belliboni

En lo que respecta a la causa en la que se llamó a indagatoria a Belliboni, el expediente se abrió por denuncias de beneficiarios del Potenciar Trabajo que aseguraban ser obligados a ir a las marchas para conservar sus planes, de la misma manera que les habrían cobrado un porcentaje de sus ingresos para solventar los gastos de la organización.

El Gobierno dijo que las 5 toneladas de alimentos "se van a usar" pero los comedores están desesperados: "No sabemos como mantenerlos"

La investigación judicial iniciada encontró pruebas que ratificarían los hechos denunciados y acreditarían un desvío de fondos que el Polo Obrero habría recibido como unidad de gestión del Potenciar Trabajo.

Por este motivo, el dirigente social deberá presentarse a declarar el próximo 25 de junio a las 9 como uno de los 23 citados a indagatoria junto a otros dirigentes de la misma organizaciones y otras personas asociadas bajo la Cooperativa Agustín Tosco y la Asociación Civil Caminos de Tiza, estos últimos dos sospechados de extorsión y amenazas.

Adorni
El Gobierno reconoció que hay 5 mil toneladas de alimentos que permanecen guardados en los depósitos del Ministerio de Capital Humano.

A Belliboni se lo acusa de firmar convenios con el Estado y presentar rendiciones de cuentas del Polo Obrero como "unidad de gestión" del Potenciar Trabajo. Según la resolución del juez, la función de dichas unidades era "garantizar y hacer posible, a través de propuestas productivas, la inclusión social de aquellas personas en situación de vulnerabilidad social y económica".

Las unidades de gestión se implementan para controlar que se cumplan los requisitos para acceder o conservar un plan y, además, reciben el dinero del Estado con el objetivo de armar la estructuras y llevar a cabo los proyectos para fomentar la reinserción laboral.

"Considero acreditado que diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas ‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa ‘Potenciar Trabajo'", argumentó el juez.

 

AS/ff