En la antesala del paro general convocado por la CGT, el gobernador bonaerense Axel Kicillof participó este martes de un acto sindical de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Mar del Plata, donde lanzó un mensaje enfático hacia la interna del peronismo. En ese marco, sostuvo que el “único adversario” es el presidente Javier Milei y las políticas impulsadas por su gestión.
“Comenzamos una campaña electoral y el único adversario grande que tenemos es el gobierno de Milei y sus políticas. No hay otro”, expresó el mandatario provincial ante cientos de representantes gremiales.
Durante su intervención, Kicillof destacó que la unidad expresada por el movimiento sindical representa el camino necesario para enfrentar las decisiones del actual Ejecutivo nacional. En esa línea, propuso conformar un amplio frente político y social que no solo confronte con la Casa Rosada, sino que también logre contener a los distintos sectores afectados por las políticas actuales.

“La unidad nos tiene que dar fuerza para mostrarle al pueblo que hay una alternativa posible frente a estas políticas de miseria, entrega y hambre”, insistió el gobernador, con un llamado directo a fortalecer los lazos dentro del peronismo y sumar voluntades para articular una propuesta superadora.
Además, Kicillof planteó que el rol de los dirigentes debe enfocarse en construir esa alternativa desde el presente. “Hay que hacer el trabajo de hablar y escuchar a todos, de llegar a cada rincón, entusiasmar y brindar la posibilidad de que la gente deposite su confianza en un futuro mejor”, remarcó durante el encuentro.
El gobernador estuvo acompañado por el secretario general de la UOM, Abel Furlán, y más de 500 referentes sindicales de distintos puntos del país. Su presencia en Mar del Plata se dio un día después de haber oficializado el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, lo que significa que en ese distrito se votará el próximo 7 de septiembre, una decisión que generó tensiones con sectores del kirchnerismo que preferían una elección concurrente.
Juan Grabois explotó contra Axel Kicillof y Cristina Kirchner: "Me tienen las pelotas llenas"
"¿Somos boludos?": Cafiero arremetió contra la interna y Katopodis pidió unidad para enfrentar a Milei
En medio de la tensión interna que atraviesa al peronismo, el diputado de Unión por la Patria y ex canciller Santiago Cafiero lanzó fuertes críticas contra algunos sectores del propio espacio, a los que acusó de concentrarse más en las disputas internas que en enfrentar al gobierno de Javier Milei.
“Hoy tenemos compañeros que están más dedicados a putear al gobernador y a sus funcionarios que a tratar de articular alternativas para ganarle a Milei”, señaló en declaraciones radiales. Y fue aún más directo al decir: “Tenemos compañeros que putean más a (Carlos) Bianco que a (Manuel) Adorni. Yo no lo puedo entender. ¿Somos boludos?”.
Cafiero advirtió que las discusiones dentro del peronismo deben encauzarse “para construir”, y consideró urgente llevar ese debate a un plano propositivo. “Por supuesto hay discusiones, pero llevemos la discusión a una discusión real. Por ejemplo, ¿ustedes tienen un camino para ganarle a Milei, cuál?”, preguntó. En esa línea, también apuntó contra quienes agitan diferencias entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner: “Hay compañeros y compañeras que no pueden creer o explicar cuál es la diferencia de fondo entre Kicillof y Cristina, nadie la entiende, nadie”, subrayó.

En paralelo, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, respaldó sin reservas la decisión del gobernador Kicillof de adelantar las elecciones legislativas provinciales a septiembre. “Hay dos elecciones y les vamos a ganar dos veces. En el 2023 tuvimos tres elecciones y les ganamos las tres veces”, expresó, confiado en que el peronismo logrará imponerse tanto en septiembre como en octubre. Para el funcionario, la medida clarificó el escenario electoral y alineó al frente opositor detrás de una estrategia común.
“Ahora todo el mundo está laburando en las dos elecciones, unidos para ganar en septiembre y en octubre”, enfatizó Katopodis, quien elogió la conducción de Kicillof y su capacidad para escuchar a los distintos sectores. “Es un Gobernador que está decidiendo lo mejor para su provincia, que tuvo en cuenta la opinión de la mayoría de los intendentes y está pensando en cuál es la mejor manera de encarar este proceso electoral”, remarcó.
Consultado sobre el rol de Cristina Kirchner en esta etapa, el ministro sostuvo que su influencia dentro del movimiento político sigue siendo clave. “Es indiscutible la voz y el lugar que tiene Cristina en nuestro movimiento político. Cuál es el partido que ella quiere jugar lo va a decidir ella y va a estar bien, seguro va a ser para sumar y para el bien del conjunto”, concluyó.
TC / Gi