POLITICA
causa por violencia de genero

Alberto Fernández dio detalles sobre Fabiola Yañez ante la Justicia: “En los momentos de embriaguez, ella se ponía violenta"

El expresidente se negó a responder las preguntas del juez Ercolini, a quien insiste en recusar porque lo "quiere preso", y presentó un texto de 220 hojas. Los puntos más destacados de su declaración.

ALberto Fernández
Fabiola Yáñez y Alberto Fernández | Twitter

Este martes 4 de febrero, el expresidente Alberto Fernández se presentó en los tribunales de Comodoro Py para declarar en la causa que lo acusa de violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez. En su declaración, entregó un escrito en el que afirmó: "Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yañez". Sin embargo, se negó a responder preguntas tanto del juez Julián Ercolini como del fiscal Ramiro González.

Qué dice el escrito que presentó Fernández a la Justicia

El ex jefe de Estado presentó un escrito de 221 páginas en el que negó las acusaciones. "Si debo decir que si alguien fue agredido en la pareja, ese fui yo. Si alguien debió soportar insultos y malos tratos en la pareja, ese fui yo", argumentó.

Fernández difundió su indagatoria en su cuenta de la red social X. “Hoy presenté mi descargo en una causa que es una estafa procesal sin precedentes.Después de muchos meses de silencio quiero que conozcan lo que tengo para decir”, posteó.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Alberto Fernández fue a Comodoro Py por la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez: dejó un escrito de 200 páginas

También advirtió que las fotos con moretones de Yañez podrían ser producto de golpes por su adicción al alcohol y que las imágenes podrían haber sido armadas para una "extorsión". “En los momentos de embriaguez, ella se ponía violenta, me atacaba con una fuerza singular. Yo solo atinaba a atajar sus manos para evitar sus golpes. Las barbaridades que decía en ese contexto prefiero no volcarlas en estas páginas tratando de preservarme ante tan nefasto recuerdo”, afirmó.

Fernández insiste con recusar al juez Ercolini

Es relevante mencionar que esta es la segunda indagatoria a la que se enfrenta Fernández. La primera, realizada a fines de noviembre del año anterior, estuvo relacionada con una causa de corrupción por la contratación de seguros durante su mandato. En esa ocasión, Fernández solicitó personalmente el apartamiento del juez Ercolini, argumentando enemistad manifiesta.

“Me detesta y me quiere preso”, consideró el ex mandatario sobre el magistrado.

La audiencia, programada inicialmente para las 11:00 horas, contó con la llegada anticipada de Fernández a las 10:00. La defensa de Fernández había solicitado previamente la suspensión de la indagatoria, argumentando la necesidad de acceder al teléfono celular del ex mandatario, el cual fue secuestrado durante la investigación, para garantizar su derecho de defensa.

Rechazaron la solicitud de Alberto Fernández para suspender su indagatoria en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez

Ese pedido fue rechazado por el juez Ercolini, quien consideró que la defensa ya conocía los hechos y las pruebas desde noviembre del año anterior, cuando se había citado inicialmente a Fernández. El magistrado también señaló que la necesidad de contar con los dispositivos electrónicos fue planteada recién el 24 de enero, por lo que no se evidenciaba una vulneración de garantías constitucionales al celebrar la audiencia en la fecha fijada.

La causa por violencia de género a Fabiola Yañez

La causa se originó a partir de la revisión del teléfono de María Cantero, secretaria de Fernández, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la contratación de seguros durante su gobierno, otra causa por la que también Ercolini investiga al ex mandatario.

En los chats, se encontraron conversaciones en las que Yañez mencionaba agresiones físicas por parte de Fernández y compartía fotografías de moretones en su brazo y rostro. Inicialmente, Yañez optó por no presentar una denuncia penal, pero tras la difusión pública de estos mensajes, decidió hacerlo.

Causa seguros: Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py para insistir en la recusación de Julián Ercolini

El fiscal González imputó a Fernández por dos hechos de lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja, además de un caso de lesión grave y coacciones.

Durante la indagatoria, Fernández sostuvo que los testigos que declararon en la causa nunca afirmaron haber presenciado conductas violentas de su parte y solicitó su sobreseimiento. Tras la declaración, el juez Ercolini deberá decidir si procesa, dicta falta de mérito o sobresee al expresidente.

La investigación por violencia de género continúa su curso, y se espera que en las próximas semanas se definan los pasos a seguir en el proceso judicial.

El descargo completo de Alberto Fernández

JD / Gi