POLITICA
ESCÁNDALO EN EL GOBIERNO

Alberto Fernández aprovechó la criptoestafa y salió con los botines de punta contra Fabiola Yañez, la Justicia, el Gobierno y Jonatan Viale

El exmandatario procesado por violencia de género consideró que usan su causa para tapar el escándalo por la estafa de $Libra y dijo que el Gobierno está "absolutamente vinculado" con la defensa de Fabiola Yañez. Por qué le dijo "gordito lechoso" al periodista.

22092024_alberto_fernandez_na_g
Ofensiva. El expresidente desmiente a Fabiola Yañez. | NA

El expresidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que el Gobierno de Javier Milei "está absolutamente vinculado desde la hora cero" a la causa en su contra por violencia de género, porque "no es casual" que la defensa de Fabiola Yañez hubiera “defendido la estafa” de la criptomoneda $Libra. También disparó contra Jonatan Viale, a quien volvió a definir como "gordito lechoso".

El exmandatario se refirió así a Mauricio D'Alessandro, esposo de Mariana Gallego, la abogada de Yañez, quien brindó respaldo a Milei desde las redes sociales. En esa línea, el exmandatario señaló que "lo usan" para tapar el escándalo presidencial por la criptomoneda.

"El fallo estaba dentro de lo esperable. El Gobierno actual está absolutamente vinculado a la causa desde la hora cero. El abogado de Fabiola salió a defender la estafa de Milei y eso no es casual", opinó Fernández sobre el procesamiento en su contra, conocido este mismo lunes.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El expresidente afirmó que "repentinamente" le aparecieron dos causas: "Una muy disparatada que fue la causa de Seguros, y después ésta que surge de la primera por un chat perdido", dijo en referencia a la investigación por presunta violencia de género.

A su vez, dijo que "no esperaba otra cosa" del juez Julián Ercolini, ya que había sido "muy crítico" con su labor. "Ercolini dicta este procesamiento sin darme respuesta a ninguna de las cosas que planteé en mi alegato, en mi declaración indagatoria donde contesté una por una las imputaciones y demostré la falacia de lo que se decía", indicó en declaraciones a El Destape Radio.

Todos contra Magnetto: Lilia Lemoine acusó a TN de operar en contra del Gobierno por la flitración del clip

Además, comentó que veía venir que su caso saliera nuevamente a la luz luego del escándalo ocasionado con el presidente Javier Milei y la criptomoneda $LIBRA. "Cuando vi el viernes el desastre económico que se produjo por una estafa monumental de una criptomoneda promovida por el presidente, esperaba que me usen a mí para tapar el estrago de Milei. Es lo que pasa y vengo denunciando hace años y quise cambiar en la Justicia Federal cuando fui presidente", acotó.

Fernández catalogó a Ercolini de "juez poco serio" y dijo que "deja muy mal parada a la Justicia". También señaló que siente "mucho dolor" porque está "por cumplir 66 años y en su vida había sido citado por un juez en calidad de imputado".

"Gordito lechoso": qué dijo Alberto Fernández sobre la filtración de la entrevista editada de Milei

Tras el escándalo que se desató este lunes por la noche, luego de que se filtrara un clip de la entrevista a Javier Milei que TN había dejado fuera de la transmisión editada —en la que se puede ver a Santiago Caputo interviniendo en la conversación porque podía “traer un quilombo judicial” para Milei—, Alberto Fernández tuiteó contra el periodista Jonatan Viale, retomando un cruce del año 2020.

Alberto Fernández 20250217

"Se rasgan las vestiduras si los llaman 'gorditos lechosos'. Pero no se avergüenzan de encubrir una estafa con una entrevista guionada. Vergüenza", tuiteó Fernández y adjuntó tres emojis con vasos de leche. Se refería a un cruce de abril de 2020, cuando era presidente de la Nación y retuiteó la opinión del periodista Dante López Foresi, que calificaba al conductor televisivo de "gordito lechoso" por haberlo criticado en la gestión de la pandemia.

El episodio fue duramente criticado por Patricia Bullrich, diputados de la UCR y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), por lo que finalmente Fernández borró el tuit y sostuvo: "Un error involuntario llevó a que desde esta cuenta se haga un RT sobre una crítica que respeto, pero que contenía adjetivaciones que siempre creo que es mejor evitar. Cuando lo advertí en la mañana, eliminé ese RT. Lamento si alguien se ha sentido lastimado con ello".

ML