POLITICA
desembarco en córdoba

Al Presidente lo esperan reclamos de gremios y movimientos sociales

20240525_casa_rosada_protesta_gremios_movimientos_sociales_na_g
Contra el ajuste. Distintos sectores saldrán a la calle para protestar contra el Ejecutivo. | NA

El presidente Javier Milei reunirá a militantes y seguidores en los festejos por el nuevo aniversario de la Revolución de Mayo en Córdoba. Pero también habrá un ruidoso reclamo de gremios y organizaciones sociales en la previa y durante la presentación del libertario. En las últimas horas hubo una presentación de habeas corpus preventivo colectivo.

La avenida General Paz será el lugar de concentración para la manifestación de las centrales obreras. La convocatoria es para las 11 de la mañana, bastante tiempo antes de la llegada del primer mandatario a la capital provincial. Procuran mostrar la disconformidad de los gremios y organizaciones con las políticas de ajuste que viene aplicando el gobierno de Milei.

Con el objetivo de que este tipo de manifestaciones no criminalicen las protestas durante este 25 de Mayo, representantes de Derechos Humanos de la provincia presentaron “un habeas corpus preventivo colectivo ante el Juzgado de Control y Faltas N°8 del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, en favor de todas las personas que se movilizarán” en la fecha patria.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Entre los argumentos de la presentación, se pretende “asegurar el derecho a peticionar, manifestarse y a la libertad ambulatoria ante la amenaza actual, inminente y potencial a dichas garantías constitucionales como consecuencia de las posibles restricciones ilegítimas que afecten a las personas que se convoquen, y que pongan en riesgo su integridad por la aplicación del protocolo y/o ‘normas prácticas’ sobre protestas utilizados por el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia de Córdoba, a quienes hacemos responsables por la integridad de los manifestantes y la eventual criminalización de la protesta social”.

En tanto, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, utilizó su cuenta de X para anunciar que el gremio que conduce “definió bloquear el aeropuerto Córdoba” y “cortar las rutas”.

El dirigente sindical apuntó directamente contra el Presidente: “A usted se le frustró la firma del Pacto de Mayo, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. Debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia”, reprochó. Y agregó: “Con sus políticas, a todas las está destruyendo. Su gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. ¿En serio cree que tenemos que felicitarlo? A usted tenemos que confrontarlo”.

LLaryora pide calma

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dijo que espera “que no se tengan actitudes hostiles” durante el acto por el 25 de Mayo que encabezará mañana en el Cabildo de Córdoba.

Al ser consultado sobre las protestas gremiales anunciadas durante la visita de Milei a Córdoba, el gobernador contestó: “Primero es una fecha patria, es un acto institucional, es una fecha para que sea un festejo de los argentinos”. Y agregó: “Espero que no se tengan actitudes hostiles. Va a estar la familia cordobesa. Hay que tener mucha precaución y mucho cuidado”. En este contexto, el mandatario cordobés aclaró que “uno puede manifestarse libremente. Córdoba lo garantiza, por eso somos una provincia republicana”.

Sobre el Pacto que aún no se pudo firmar por la dilación en la discusión de la ley Bases, el gobernador expresó: “Nosotros acordamos firmar el Pacto de Mayo. Nos parece que son 10 puntos básicos y que en el caso de Córdoba los venimos cumpliendo desde hace muchos años. Nos hubiera gustado que el pacto se hubiera firmado en Córdoba porque engalana, porque es un hecho histórico. Hicimos todo lo posible”, sostuvo Llaryora.