POLITICA
Negociación paritaria

Los aeronáuticos llegaron a un acuerdo salarial y suspendieron los 18 días de paro que iban a afectar a los vuelos

El gremio levantó las 18 jornadas de paro que habían previsto para este mes, en pleno fin de semana extra largo, que iba a repercutir sobre los vuelos nacionales e internacionales.

Controladores aéreos 20240606
Controladores aéreos | NA

A través de un comunicado difundido este miércoles 5 de junio, el gremio que representa a los controladores aéreos anunció la suspensión de las medidas de fuerza que estaban previstas para este mes por falta de acuerdos salariales.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó que las negociaciones salariales llegaron a buen puerto y finalmente arribaron a un acuerdo que deja sin efecto el paro recientemente anunciado, que iba a repercutir sobre los vuelos nacionales e internacionales.

De este modo, el gremio de controladores aéreos ATEPSA levantó las 18 jornadas con paros de hasta seis horas que se iban a extender a lo largo de junio, y que amenazaban con complicar los viajes en plenas vacaciones de invierno.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La decisión se tomó tras arribar a un acuerdo en una reunión paritaria.

ATEPSA cuenta con entre 1.000 y 1.200 afiliados repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, abarcando tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.

Milei adelantó que vetará la fórmula jubilatoria: qué debería pasar para que igualmente se convierta en ley

Días atrás la entidad había anunciado que a lo largo de 18 jornadas de junio iba a hacer paros de actividades de entre tres y seis horas de duración, en reclamo de mejoras salariales.

La protesta se encuadraba en el "estado de conflicto" en el que ATEPSA se declaró hace dos semanas por la falta de diálogo paritario con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Este miércoles el gremio fue convocado a la reunión paritaria y se logró destrabar el conflicto, en semanas donde se avecina un fin de semana largo de cinco días del 20 de junio (Día de la Bandera) y hubiese afectado a las personas que pretenden movilizarse.

Comunicado de ATEPSA

ATEPSA 20240606

"Informamos a los usuarios de los Servicios de Navegación Aérea y al público en general, que luego de la reunión paritaria establecida entre ATEPSA y EANA S.E. hemos arribado a un acuerdo. Por lo tanto, comunicamos que se suspenden las medidas legitima de acción sindical previstas para junio, por lo cual la prestación de los Servicios de Navegación Aérea se realizará de forma normal", informaron a través de un comunicado.

De esta manera, las 18 jornadas de paro que se habían anunciado para el sector durante junio, y que iban a comenzar este domingo 9 a las 20, finalmente quedaron sin efecto.

El primer día de paro estaba pautado con vuelos internacionales, de 20 a 24; el lunes 10 y martes 11, de 14 a 17 y de 17 a 20, respectivamente, el paro afectaría a toda la aviación. Para el miércoles 12, nuevamente se iba a frenar la actividad internacional, de 20 a 24.

Después de un jueves con actividad normal, el viernes 14 otra vez pararía todavía la aviación, de 13 a 16 y de 20 a 23. El lunes 17, el paro hubiese afectado todos los servicios de 7 a 10 y de 17 a 20.

El cronograma continuaba de esa manera su mecanismo de acción, intercalando con distintos horarios y vuelos hasta el domingo 30 de junio.

 

CA/ED