POLICIA
INSEGURIDAD

Mar del Plata: declararon tres policías por el asesinato de Matías Paredes

Tres de los cinco uniformados implicados en el asesinato del joven que fue confundido con el homicida del kiosquero Cristián Javier Velázquez declararon. Los dos más complicados optaron por el silencio. La autopsia del joven reveló detalles claves para la causa.

Matías Paredes murio en MDQ 20250206
Matías Paredes, de 26 años fallecio en Mar del Plata. | Facebook Urgente Policiales captura de pantalla

La escena tuvo el vértigo de una cacería urbana. Tres jóvenes en un Fiat Palio, una madrugada cualquiera en Mar del Plata, y un escuadrón de policías de civil que los persigue en autos sin identificación. El saldo: cuatro balazos sobre el cuerpo de Matías Paredes, de 26 años, quien murió horas después en el Hospital Interzonal General de Agudos.

Este sábado, tres de los cinco efectivos imputados declararon ante la Justicia. Los otros dos optaron por el silencio. Pero todos siguen detenidos en la Unidad Penal 44 de Batán por orden del juez de Garantías, Juan Tapia.

En el banquillo, Héctor Murray, Julio Rufino y Yancamil Masía ensayaron una versión de los hechos que los desliga del crimen. Juan Molina y Emilio Flores, en cambio, prefirieron no hablar. Molina, según la acusación, fue quien apretó el gatillo y acabó con la vida de Paredes. Su calificación: homicidio doblemente agravado. Los demás, partícipes necesarios, con la misma pena en el horizonte: prisión perpetua.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Kicillof se reunió con la familia de Matías Paredes, el joven asesinado por policías en Mar del Plata

La secuencia quedó registrada en las cámaras de seguridad de la zona de Polonia y Fortunato de la Plaza. Todo comenzó cuando el Fiat Palio en el que viajaban Paredes y sus amigos, Emanuel Astete y Cristian Pizarro Novas, se topó con una Ford EcoSport sin identificación. Más adelante, un Volkswagen Bora se cruzó en su camino. Asustados, los jóvenes intentaron huir. Pero no llegaron lejos.

A la altura de la calle 37, un patrullero los interceptó. Astete y Pizarro Novas corrieron por sus vidas. Astete terminó con heridas de postas de goma en la espalda. Paredes, en cambio, quedó atrapado en el asiento trasero y recibió cuatro disparos: uno en la espalda, otro en el hombro, un tercero en el brazo y un roce en el rostro. Sus amigos lo llevaron al hospital. No sobrevivió.

Último adiós a Matías Paredes en Mar del Plata: el dolor de la familia en el sepelio, mientras se esperan las pericias balísticas

Qué dice la autopsia de Matías Paredes

Según reveló La Capital, la autopsia de Matías Paredes arrojó detalles claves: una de las balas ingresó por la escápula izquierda, atravesó la clavícula y rozó el rostro de la víctima. La otra impactó en el tórax y resultó letal para el joven. Ambos disparos siguieron una trayectoria de izquierda a derecha, lo que sugiere que los policías estaban ubicados en ese sector del vehículo.

Además, se recuperó un casquillo de 9 milímetros en la escena, dato que, junto con el peritaje balístico de las cinco armas incautadas, permitirá establecer quién apretó el gatillo. La clave está en la ubicación de los efectivos en el momento en que el auto fue detenido, con Paredes en el asiento trasero.

NG / Gi