POLICIA
OPERATIVO EN AEROPUERTOS

La secta rusa Ashram Shambala fue desbaratada en Bariloche: hay 15 detenidos

Los integrantes fueron detenidos este fin de semana cuando intentaron tomarse un avión hacia Brasil. Son investigados por trata de personas y explotación sexual.

Secta Ashram Shambala
Secta Ashram Shambala | Ministerio de Seguridad

Una secta integrada mayoritariamente por ciudadanos rusos fue desbaratada este fin de semana en el país, luego de iniciarse una investigación por trata de personas y explotación sexual. El presunto líder de la red Ashram Shambala, Konstantín Rudnev, y otras 14 personas fueron detenidas por la policía en un operativo en los aeropuertos de Bariloche y Aeroparque.

La investigación había comenzado a mediados de marzo, a partir del parto de una joven rusa en el Hospital Zonal Regional de Bariloche que despertó la sospecha del personal de salud por el estado de malnutrición que presentaba y por su situación: estaba acompañada por otras dos mujeres que no le permitían hablar. Además, habría manifestado que tenía miedo.

A partir de ese hecho, la Justicia comenzó una investigación que derivó en un operativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Federal, que este viernes detuvieron un total de 15 personas en el aeropuerto de Bariloche y Jorge Newbery que tenían como destino la ciudad de San Pablo, en Brasil. La policía también secuestró 131 pastillas de cocaína.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Cómo es el libro que relata los vínculos de Blaquier con la dictadura y el caso de la "Secta" de Villa Crespo

Al momento de la detención, cuando la PSA y la PFA estaban identificando a los sospechosos, Konstantín Rudnev, quien sería el líder de la organización, "sacó una hoja de afeitar de su billetera e intentó lesionarse el cuello, lo cual fue impedido por los oficiales".

La secta Ashram Shambala y su líder, Konstantín Rudnev

Ashram Shambala, la secta rusa vinculada a la trata de personas en la ciudad de San Carlos de Bariloche, fue fundada hace 36 años por Konstantín Rudnev, uno de los 15 detenidos. Se trata de un grupo religioso creado a fines de la década del 80, que llegó a operar en 18 regiones de Rusia, incluidas Moscú y San Petersburgo.

El cabecilla de la organización, Konstantín Rudnev, se graduó en una facultad de ingeniería de su país y formó parte del ejército. Recién en 1989 creó "Asram Shabdala", una secta a la que se unieron cientos de miles de personas, al tiempo que en un principio se autodenominó "Gurú Sotidanandana" para después afirmar que un sabio del Tíbet era su maestro.

El hombre había sido detenido en 1999, pero se fugó de un médico psiquiátrico mientras estaba internado, a la vez que en 2005 fue arrestado nuevamente, aunque sus fanáticos no quisieron declarar en su contra. Sin embargo, el 2 de octubre de 2010 lo capturaron otra vez. La Policía rusa allanó los domicilios de la secta donde secuestró material audiovisual de los rituales y heroína.

"Me quitaron mi infancia": una secta encerraba a niños y los obligaba a trabajar 16 horas al día

En agosto de 2013, el Tribunal de Novosibirsk sentenció al líder de Asram Shabdala a la pena de 11 años de cárcel en una colonia de máxima seguridad por violar a sus discípulas, atentar contra el pudor y distribución de drogas ilícitas.

No obstante, la secta continuó sus trabajos de manera clandestina y Konstatín viajó a Europa, continente en el que siguió con los delitos, hasta llegar a América del Sur, donde extendió su red y captó a más personas.

Rublev, que además se hacía llamar Gran Chamán Shri Dzhnan Avatar Muni o "extraterrestre de Sirio", tenía a las víctimas en condiciones infrahumanas y de malnutrición. El hombre ahora se encuentra detenido en la Argentina junto a otros 14 sospechosos que fueron acusados de explotar sexualmente a sus víctimas.

LM/ML

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.