En medio del alza de los asaltos a agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en el Conurbano, entre la noche del martes y esta madrugada se registraron dos nuevos casos de inseguridad. Dos oficiales porteños resultaron heridos de bala tras ser asaltados en La Matanza y Moreno. De acuerdo a datos oficiales, un hecho de estas características ocurre cada 20 horas.
El primer caso tuvo lugar este martes sobre Migueletes al 2100, en Ciudad Evita, partido de La Matanza. Pasadas las 19, un agente que presta tareas en la Comisaría Vecinal 11 A de la Policía porteña fue abordado por cinco delincuentes armados para robarle su auto, un Volkswagen Polo.
Según fuentes policiales, el agente se encontraba de civil y junto a su expareja en un supermercado chino. Al salir y acercarse a su vehículo, los asaltantes lo cruzaron a bordo de un auto y bajaron con armas de fuego. El oficial intentó defenderse, pero luego de un breve forcejeo, uno de los atacantes tomó su arma reglamentaria y efectuó un disparo que impactó en su fémur derecho.
Al caer herido al suelo, los asaltantes robaron su arma y su automóvil, que fue hallado por oficiales de la Policía Bonaerense cerca de la zona. Inmediatamente, el agente fue trasladado al Hospital Balestrini, donde fue derivado para una intervención al Sanatorio Dupuytren, ubicado en el barrio porteño de Almagro. Allí permanece fuera de peligro y a la espera de una intervención.
Cada 24 horas hay un enfrentamiento entre policías y delincuentes en PBA
Otro oficial de la Ciudad fue baleado en Moreno
El segundo hecho de inseguridad ocurrió en la madrugada de este miércoles en la localidad de Paso del Rey, partido de Moreno. En los primeros 26 días del año, La Matanza es el distrito que más casos registró, con 12 hechos de inseguridad contra oficiales de la Ciudad.
En 25 de Mayo al 2780, un policía que se desempeña en la División Subte de las Líneas C, D, H y Premetro fue interceptado por tres motochorros armados mientras se dirigía en su moto a iniciar su jornada laboral.
De acuerdo al parte policial, los tres delincuentes se lanzaron sobre el hombre y lograron que este pierda el equilibrio. Al caer al asfalto, los asaltantes golpearon y luego huyeron en la moto marca Bajaj. Además, tomaron su mochila, en la que el oficial llevaba el arma reglamentaria, su credencial y un teléfono de servicio.
A raíz del ataque, el agente sufrió escoriaciones y lesiones, por lo que fue atendido por el SAME en el lugar.
Según las estadísticas, un policía porteño es asaltado en el Conurbano cada 20 horas
En lo que va del año 45 oficiales de la Policía de la Ciudad sufrieron robos o intentos de asalto en el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires. Las estadísticas preocupan al Ministerio de Seguridad por el aumento de casos entre el año pasado y el anterior: en 2023, hubo 98 ataques, mientras que en 2024 el número ascendió a 176.
En 2025, ese número ya creció y se registraron más de un ataque por día, lo que equivale uno cada 20 horas en promedio. En enero se registraron 32 episodios y 13 hasta el momento durante febrero.
El primer hecho que encendió la alarma de las autoridades fue el que ocurrió el pasado 15 de enero, cuando el oficial Brian Coria, de 34 años, fue perseguido por dos motochorros en Castelar, partido de Morón, y asesinado con un disparo por la espalda.
Los episodios de violencia han sumado presión a la tensa relación entre los gobiernos de Axel Kicillof, gobernador bonaerense, y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño. De acuerdo a las cifras de la administración de la Ciudad, de los últimos 14 agentes asesinados, 13 fueron atacados en el territorio metropolitano de la provincia de Buenos Aires.
![Javier Alonso y Waldo Wolff](https://fotos.perfil.com//2024/08/05/900/0/javier-aloso-y-waldo-wolff-20240805-1848487.jpg?webp)
En medio de la creciente preocupación Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense , y Waldo Wolff, responsable del área en Ciudad, mantuvieron un encuentro en el Comando de Puente 12, ubicado en La Matanza, el pasado 20 de enero, aunque las repercusiones posteriores sumaron malestar entre los distritos. “El jefe de Gobierno porteño ha intentado disimular las fallas de su gestión lavando su ropa con la Provincia de Buenos Aires”, apuntó Alonso.
A su vez, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, aseguró que “el incremento de la actividad delictiva en la provincia es evidente” y que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich mantiene una buena relación con su par en la Provincia. “Estamos dispuestos a colaborar de la forma que sea necesaria, más allá de quién gobierna y si es un rival político o no”, insistió Francos
TV / Gi