POLICIA
CRIMEN EN PILAR

A 9 años del femicidio de Claudia Schaefer, el abogado de Fernando Farré lo considera "inimputable"

El letrado que representa el femicida dijo que Farré estaba bajo los efectos de un potente antidepresivo y "no era consciente de sus actos" en el momento del ataque brutal con 74 puñaladas.

Fernando Farré 20240605
Farré fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Claudia Schaerer | Archivo NA: Daniel Vides

Omar Saker, el abogado de Fernando Farré -exejecutivo de empresas condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Claudia Schaefer, a quien mató de 74 puñaladas en su casa de Pilar- aseguró que su representado “es inimputable” y “no era consciente de sus actos”.

En declaraciones vertidas en el programa DDM transmitido por América TV, el letrado sostuvo que el crimen, al que calificó de “lamentable”, no hubiera ocurrido si Farré no hubiera estado sometido a los efectos de la medicación. Según Saker, el femicida que mató a su mujer de 74 puñaladas, tenía un exceso de un antidepresivo conocido como 'sertralina'.

“Cuando la persona lo toma en exceso, se convierte en alguien autónomo que no sabe discernir entre el bien y el mal”, explicó el abogado. A su vez, subrayó que después del juicio se conocieron informes "concretos" de la Organización de la Salud (OMS) que aconsejaban no consumir este fármaco de manera desproporcionada por considerarlo peligroso.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Además, describió que la pericia psicológica realizada como un “desastre” y afirmó que los investigadores deberían haber esperado unos días para llevarla a cabo ya que Farré tenía que salir de su estado de shock.

Ni una menos: organizaciones feministas marcharon con fuertes críticas al Gobierno de Milei

El caso del femicida que asesinó a su esposa de 74 puñaladas

Fernando Farré y Claudia Schaefer estaban casados y tenían tres hijos. En el marco de un conflictivo divorcio que incluía una denuncia de la víctima en la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia y una exclusión de hogar del imputado del domicilio que compartían en Recoleta, la mujer de 44 años fue a su casa de fin de semana a buscar algunas de sus pertenencias junto a su abogado.

El 21 de agosto de 2015 fue al vestidor de la casa a retirar su ropa, Farré entró detrás de ella y la atacó con dos cuchillos que había agarrado de la cocina.

El hecho tuvo como testigos a la madre del femicida, a una de sus abogadas y al letrado de Schaefer, quienes escucharon u observaron todo lo que sucedía en el vestidor detrás de la puerta que estaba bloqueada o desde una ventana que daba al jardín trasero de la casa.

Fernando Farre 20240605
Fernando Farré.

Según la autopsia, Farré mató a su esposa de 74 puñaladas, de las cuales 66 fueron heridas de arma blanca, y la causa del fallecimiento fue un degüello.

Farré fue sentenciado a prisión perpetua en 2017, dos años después del crimen, por el Tribunal Oral Criminal (TOC) de San Isidro.

El juez resolvió que sea privado de la potestad de sus tres hijos mientras cumpla su pena y de la administración de sus bienes.

Su defensa pidió que sea declarado “inimputable” o que se le atenúe la condena por “emoción violenta”.

 

CA/ED