Perfil
MODO FONTEVECCHIA
Elecciones en CABA

Ramiro Marra: "Si sumando mis votos a los de Adorni le ganamos a Leandro Santoro voy a estar contento"

El candidato a legislador porteño por Libertad y Orden desestimó las encuestas que lo posicionan por encima La Libertad Avanza, su antiguo partido, y afirmó que su principal rival es el kirchnerismo.

Ramiro Marra, legislador de la Ciudad de Buenos Aires
Ramiro Marra, legislador de la Ciudad de Buenos Aires | NA

El candidato a legislador porteño por su espacio Libertad y Orden, y exmiembro de La Libertad Avanza Ramiro Marra aseguró que su competidor es Leandro Santoro, a pesar de que las primeras encuestas lo ubican más de 3 puntos por encima de la lista oficialista de Manuel Adorni. "Mi conflicto es con el kirchnerismo, no con los que piensan igual a mi", dijo en Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3).

Primera encuesta tras el cierre de listas en CABA: cómo miden Leandro Santoro, Ramiro Marra y Caruso Lombardi

Ramiro Marra es legislador de la Ciudad de Buenos Aires y fue, hasta enero de 2021, quien presidió el bloque de La Libertad Avanza, partido que contribuyó a fundar. Entró en la política como militante de Franja Morada, el ala estudiantil de la Unión Cívica Radical. En 2019 fue candidato a senador nacional por el partido Consenso Federal, que llevaba a Roberto Lavagna como candidato a presidente. Desde 2018, maneja un canal de YouTube donde da consejos sobre finanzas e inversión. También difunde sus ideas en podcast y en un espectáculo de stand-up, “El show de la guita", y dirige la empresa familiar de tecnología Bull Market. Hoy vuelve a presentarse como candidato a legislador porteño, esta vez bajo el nuevo sello "Orden y Libertad".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

¿Te sorprendió ayer la primera encuesta que te coloca a vos casi un 50% arriba de Adorni?

Primero, una aclaración. Nunca fui parte de Franja Morada ni estuve cerca. No sé de dónde sacaron esa información. Sobre las encuestas, la verdad es que trato de no estar mirando ese tipo de números porque no sé quién los paga, quién los construye, de dónde salen. Por más que me den bien o mal, me parece que hay que dejarlos de lado porque, si no, te terminas volviendo loco. Yo demostré, en este poco tiempo que tengo en la política, que acá lo que importa son los ideales. A partir de ahí es que uno tiene que construir, y después la sociedad decide acompañar o no.

De cualquier forma, supongo que te debe haber resultado una buena noticia ver que, de arranque, estás por arriba en las primeras de los candidatos de La Libertad Avanza.

Yo no me quiero poner en competencia con La Libertad Avanza. Yo me quiero poner en competencia con el kirchnerismo si tengo que elegir un competidor. Creo que con La Libertad nos complementamos. Si sumando mis votos a los de Manuel Adorni le ganamos a Leandro Santoro voy a estar contento.

Finalmente sería una estrategia que, como las colectoras, aumenta la posibilidad de que La Libertad Avanza termine teniendo más votos, independientemente del sello político en el que vayan los candidatos,

No, no lo quiero llamar en términos de colectoras porque las colectoras son una trampa que se usa muchas veces para mentirle al electorado, para manipular al electorado. Lo que tomo es que hay gente que piensa similar y está en diferentes partidos políticos. Lo particular acá es el problema que tenemos en la Argentina, que son las listas sábanas. Bienvenido sea que sean más los candidatos que ponen la cara. Las colectoras ponían un nombre atrás y muchos más atrás. Esto es todo lo contrario: acá hay mucha gente que pone la cara de frente.

El domingo presenté una propuesta para terminar con las listas sábanas en la Ciudad de Buenos Aires, luego de haber terminado con las primarias y haber pasado a una etapa mucho más transparente a través de la boleta única. Creo que ahora nos debemos el debate de las listas sábanas.

Más allá del nombre que utilicemos, lo que vos decís es que, con tu candidatura, el espacio de ideas que representa La Libertad Avanza va a tener más legisladores que si vos no te hubieras presentado y se hubieran presentado solamente los candidatos oficiales de La Libertad Avanza. ¿Es correcto este juicio?

Puede ser un análisis, lo tomo. No lo pensé tan en detalle, pero lo tomo. Lo que valoro más que nada es quiénes somos los candidatos que ponemos la cara y trabajamos para cambiar la Argentina. Creo que eso es un valor que tenemos que empezar a tener, y por eso salí con el tema de terminar con las listas sábanas, que creo que le va a dar más transparencia electoral a la democracia.

Ramiro Marra
Ramiro Marra junto a Javier Milei.

En la legislatura, una vez electos, ¿tu inclinación va a ser votar los mismos proyectos que los que plantee Manuel Adorni?

Seguramente vamos a estar en coincidencia con muchos proyectos, eso es parte de la Legislatura. Sin acuerdos no hay leyes, y el objetivo de un legislador debe ser hacer las mejores leyes para la ciudadanía. Bienvenido sea un candidato como Manuel para poder trabajar en equipo. Mi conflicto es con el kirchnerismo, no con los que piensan igual a mí.

Es interesante el planteo, porque inicialmente vos y Horacio Rodríguez Larreta se veían como los vengadores, como dijo Marcelo Longobardi, que venían a canibalizar los votos del PRO y de La Libertad Avanza, respectivamente. Un analista del PRO sostuvo que Larreta va a sacarle más votos a Santoro que a los candidatos de su partido, como vos decís. ¿Es una paradoja el hecho de que la candidatura de Larreta y la tuya le saquen votos a Santoro?

Yo no le saco votos a nadie, los votos son de los que votan. Esos son análisis que hacen ustedes. Yo me puedo dar el gusto y el privilegio de poder hablar bien de un candidato de otro espacio político. No sé si pasó alguna vez en la historia, pero a mí me parece sano. No es que porque esté en otra lista es malo.

Horacio Rodríguez Larreta cruzó a Mauricio Macri: "Perdió contra Alberto Fernández, el peor presidente de la historia"

¿Hay un problema con las palabras? Cada palabra que yo me decís que “no es sacarle, no es colectora”. ¿Es necesario tener que replicarle al otro todo el tiempo? Yo lo hago con buena intención.

Te lo tomo porque sé que sos una persona muy profunda, y con todo el respeto que te tengo, entiendo que trabajo las preguntas en base a mi respuesta para poder profundizar en los conceptos. Si no quedan conceptos muy banales y a mí me gusta profundizar. Las veces que me entrevistaste la pasé muy bien y siempre fuiste muy respetuoso. Perdón si lo tomaste de otra manera.

Me quedo con la paradoja. Los analistas políticos nos equivocamos siempre porque el futuro es absolutamente impredecible, así que todas nuestras conclusiones son simplemente conjeturas que a veces alcanzan el grado de plausibles. Lo que digo es que todos se imaginaban que Santoro se encontraba alguien que tenía su propia parte del peronismo, que finalmente le terminaba compitiendo con dos listas peronistas, y que al mismo tiempo estaba contento de que se dividieran los votos de La Libertad Avanza y del PRO. Pero tu planteo es inverso y me refiero a “sacar votos” en el sentido de que el total de los votos suma cero. Los que saque uno, le quita al otro.

A mayor oferta electoral de candidatos liberales, bienvenido sea.

Me sorprendió ayer esa encuesta, que la vi inmediatamente en un programa de uno de los canales de PERFIL, “Comunicados”, por Bravo, de la misma manera que nos sorprendió que Larreta no llega al 10% que tenía como objetivo.

Alejandro Gomel: ¿Crees que Manuel Adorni debería renunciar a su cargo como vocero para ser candidato?

Creo que no es que haya una normativa que se esté incumpliendo. Las decisiones sobre lo que está bien o lo que está mal son decisiones personales que tiene que tomar el propio vocero. No soy yo quien tiene que dar declaraciones sobre un candidato de otro espacio del cual estoy hablando bien porque está cerca de mis ideas.

AG: ¿Qué harías en su lugar? Estás cumpliendo una función cobrando un sueldo del estado y, a la vez, tenés que ser candidato. ¿Seguirías o renunciarías?

Me cuesta trabajar sobre casos hipotéticos de este tipo, porque creo que muchas veces cometemos el error de hablar y después nos encontramos con una situación muy difícil cuando tenemos que ejercer el cargo y tomar la decisión. Por el respeto que le tengo a muchos miembros de La Libertad Avanza y al propio Manuel, me parece que es mejor no estar haciendo ese tipo de declaraciones. Perdón por evadir la pregunta.

Claudio Mardones: ¿Has vuelto a hablar con Karina Milei? ¿Cómo quedó la relación luego de la expulsión de La Libertad Avanza como castigo por haberle votado el presupuesto a Jorge Macri? ¿Hubo una negociación? ¿Cómo sigue tu relación con Karina?

Todas las conversaciones que tengo en el ámbito privado no las llevo al ámbito público. Es una cuestión de respeto, más por la investidura que tiene figuras como pueden ser el Presidente o Karina Milei. Estoy tratando de hacer política de una manera distinta.

CM: ¿De qué manera? ¿No hablar de Karina Milei?

No hablar de relaciones personales, de cuestiones privadas, no hacer declaraciones explosivas contra gente que ideológicamente está cerca de uno. Después, cuando uno llega a la Legislatura o al Congreso, tiene que llegar a acuerdos para sacar sus leyes o acompañar las leyes de otros. Si uno durante la campaña se desgasta yendo y viniendo con declaraciones a través de los medios, lo único que genera es un trabajo más difícil en el día a día.

Ramiro Marra
Ramiro Marra, Karina Milei y Javier Milei durante la campaña presidencial en 2023.

CM: ¿Unidad hasta que duela, podríamos decir en este contexto?

Ideas. No lo veo como un tema de unidad, lo veo como un tema ideológico. Trato de respetar a la gente que tiene mis mismas ideas, por más que tengan decisiones de otros caminos de cómo llegar a implementar esas ideas.

CM: La razón de esta pregunta es porque no es un tema privado. Fue pública finalmente tu expulsión de La Libertad Avanza, y lo que se conoció es que quien tomó esa decisión fue la secretaria general de la presidencia.

No me parece mal la pregunta. Lo que pasa es que evito dar la respuesta, por eso te pido disculpas. Como yo no hice público el tema, lo evité. Por eso dejé de hablar con los medios de comunicación. Fue para tomarme el tiempo correspondiente para reflexionar sobre lo que había pasado y qué clase de dirigente político quería ser. Una de las posturas que tomé sobre cómo quería volver a mostrarme como dirigente político es mostrarme menos confrontativo, más dialoguista y defendiendo ideas.

Te mandé por WhatsApp una foto que me manda la producción en la que aparecés con una camiseta de Franja Morada junto a otros estudiantes.

Esa foto fue una foto que me saqué una vez que me ofrecieron dar una charla en Mendoza. Me dieron la foto, me pusieron una remera, como alguna vez me puse una remera de Nueva Chicago y soy hincha de Boca. No, no tengo nada que ver con ellos. Fue en una charla, vi a los chicos de Franja Morada y me puse la remera. No es más que eso. Por eso me llamó la atención, porque en mi vida estuve en una reunión con Franja Morada.

De ahí partió el error y está bueno aclararlo. No fue mal intencionado.

Entiendo que no fue mal intencionado, pero me llamó la atención porque es la primera vez que me lo dicen.

Javier Milei y Luis Caputo enfrentan la turbulencia económica frente a un peronismo en crisis interminable

Lo que sí percibo es, y voy en esa corriente con Lavagna, que claramente vos tenés una actitud distinta al estilo confrontativo en exceso que caracteriza tanto a Milei como a Adorni. Una de las críticas que se la hace a La Libertad Avanza está en los modos. ¿Tu representación se va a diferenciar del resto de La Libertad Avanza en las cuestiones de forma, de cómo expresarlo, de cómo ser más contemplativo con el otro, en una búsqueda de consensos?

Se puede interpretar algo así, pero sin juzgar los modos de otros. Yo hablo de mis modos. No creo que los modos de otros estén bien o mal porque no soy quién para determinarlo. Es simplemente un tema de mi madurez política, que interpreto así, aunque capaz estoy errado. Sí voy a ser confrontativo es con mis ideas, con mis propuestas y con mis soluciones para la Ciudad de Buenos Aires.

Hay una gran diferencia entre lo que estás diciendo y lo que dijo Horacio Rodríguez Larreta cuando lo entrevistamos la semana pasada, cuando fue crítico de su propio espacio. ¿Qué opinas de esa frase que en Buenos Aires “hay olor a pis”?

El olor a pis está hace mucho tiempo, desde que él gestionaba. Creo que lo que nos tiene que preocupar no es el olor a pis, que obviamente es nuestra preocupación, sino cuál es la solución cuando estamos en un proceso electoral donde cada uno está mostrando sus soluciones. Yo ya dije mi solución, que es sacar a los fisuras de la calle, que son los que hacen pis en la calle.

TV

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.