Perfil
MODO FONTEVECCHIA
EL PASE

Fontevecchia y Longobardi reflexionaron sobre "Hipnocracia", de Jianwei Xun

En el pase de sus programas, Marcelo Longobardi y Jorge Fontevecchia dialogaron sobre el libro "Hipnocracia" del filósofo chino Jianwei Xun.

libroHipnocracia20250401
Elon Musk, Donald Trump y el filósofo chino Jianwei Xun. | AFP

Marcelo Longobardi y Jorge Fontevecchia compartieron el pase entre Longobardi y Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (AM 1190) y dialogaron sobre el concepto acuñado por el filósofo chino Jianwei Xun, cuyo trabajo intenta establecer conexiones entre los mundos y los medios de comunicación, la teoría narrativa y la filosofía.

Jorge Fontevecchia explicó los alcances de esta definición y comparó el libro Hipnocracia con el clásico Vigilar y Castigar de Michel Foucault. “La hipnocracia sirve para definir una nueva forma de control, un gobierno de la conciencia, donde los ciudadanos no son oprimidos por la fuerza, sino seducidos por las narrativas manipuladas que simulan ser verdad”.

Además, el periodista se refirió a los cambios que se manifiestan en esta época y las diferencias con el tiempo estudiado por el filósofo francés. “Ya no necesitan un sistema de represión para poder mantener el relato sin fisuras, o sea, entra en un nivel del inconsciente en el que luego no es necesario utilizar la fuerza tradicional de las armas y de las fuerzas de seguridad para contener a esas sociedades”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Por su parte, Marcelo Longobardi consideró que Hipnocracia es el libro del año y remarcó que se plantea una “mezcla volcánica” entre la noción de relato, la emocionalidad, la tecnología y la inteligencia artificial. Además destacó la binariedad como un serio problema de la época. “Todo se ha vuelto muy binario, y todo el mundo intenta hurgar en qué cosa es uno, de qué lado está el asunto, se ha vuelto todo muy primitivo”, afirmó.

MC/LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.