MODO FONTEVECCHIA
MILEI EN ESPAÑA

Director del Instituto Juan de Mariana: "Milei se ha convertido en una figura internacional, como Ronald Reagan y Margaret Thatcher"

Manuel Llamas Fraga, analista político, sostuvo que el Presidente argentino se consolidó como figura internacional, y que el premio que ha recibido en Madrid del Instituto Juan de Mariana es bien merecido por su labor como economista. "No solo facilita la comprensión de conceptos difíciles, sino que también logra persuadir a su audiencia", indicó.

Manuel Llamas Fraga
Manuel Llamas Fraga | LinkedIn (Manuel Llamas Fraga)

El exjefe de Gabinete de la Consejería de Hacienda, Manuel Llamas Fraga, señaló los motivos que considera claves para que Javier Milei coseche tantos seguidores en el exterior. "Sus diferenciales son su origen como outsider en la política, su profundo conocimiento económico y su habilidad para comunicar eficazmente". Explicó en Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio Amadeus (FM 91.1).

Manuel Llamas Fraga es licenciado en Ciencias Políticas, analista económico y director español del Instituto Juan de Mariana, que premió al presidente Milei. Fue jefe de Gabinete de la Consejería de Hacienda y Función Pública, y viceconsejero de Economía y de la Comunidad de Madrid. Este fin de semana, Javier Milei fue galardonado con el premio del Instituto Juan de Mariana por su defensa ejemplar de las ideas de la libertad. Durante su discurso, el presidente volvió a apuntar contra las políticas del socialismo y criticó las políticas de justicia social.

Antes que nada, ¿quién fue Juan de Mariana y qué representa su legado?

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Juan de Mariana fue un jesuita, teólogo y destacado pensador, reconocido por su dura crítica a la política de devaluación de la moneda por parte de los monarcas absolutistas. Sus críticas lo llevaron, incluso, a prisión. En aquella época, bajo el patrón oro, los monarcas devaluaban la moneda artificialmente para aumentar el gasto público, una práctica que también se observa en la actualidad, por desgracia. 

Además de ser un gran historiador, Juan de Mariana es considerado precursor de la escuela de Salamanca, cuyo legado fue fundamental para el pensamiento económico y filosófico del liberalismo. Algunos expertos, como el profesor Jesús Huerta de Soto, defienden que la escuela austríaca de economía debería llamarse realmente escuela española de economía, destacando la influencia de figuras como Juan de Mariana en sus fundamentos teóricos.

Milei volvió a Madrid para arremeter contra Sánchez y los gobiernos socialistas

¿Cómo se vive en España el protagonismo creciente de Milei en los últimos dos meses, teniendo en cuenta el conflicto diplomático con el mandatario de ese país?

Recientemente vivimos una jornada intensa y muy activa que ha generado bastante polvareda a nivel político y mediático en España. Esta fue la segunda visita de Milei al país. En su primera visita, participó en un evento organizado por Vox y presentó su último libro, lo que desencadenó una crisis diplomática que considero completamente artificial y exagerada, principalmente por la responsabilidad del gobierno español de Pedro Sánchez, con tintes claramente electorales.

En esta segunda visita, Milei llegó a Madrid, donde tuvimos el honor de entregarle el premio Juan de Mariana 2024 por su destacada defensa de las ideas de libertad. Además, la Comunidad de Madrid, bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, también le otorgó un reconocimiento internacional durante su estancia. 

Fue una tarde intensa para él, asistiendo a estos dos eventos: uno público organizado por la Comunidad de Madrid y otro privado en el Instituto Juan de Mariana, exclusivo para socios e invitados.

Isabel Díaz Ayuso junto a Javier Milei.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, junto a Javier Milei.

La intensidad de la jornada se reflejó en las calles, donde se organizó espontáneamente una concentración de simpatizantes de Javier Milei, tanto frente a la sede del acto de la Comunidad de Madrid como más tarde en las puertas del Real Casino de Madrid, donde se llevó a cabo una cena en su honor. 

Este fervor y apoyo son indicativos del creciente éxito y reconocimiento internacional que está obteniendo Milei, extendiéndose más allá de las fronteras de Argentina para ser una figura transnacional. Es importante destacar que entre los numerosos asistentes que mostraron su apoyo, había tanto argentinos, un colectivo significativo en España, como españoles e hispanoamericanos.

¿Qué tiene Milei que no tengan otros líderes de la derecha europea para que tenga este protagonismo? ¿Se lo puede comparar con alguna figura, de esa línea de pensamiento, a nivel de popularidad?

Creo que Milei posee características muy particulares que lo distinguen claramente de otros líderes políticos. En primer lugar, es un outsider en la política. No proviene de una carrera política tradicional, sino que ha tenido éxito en su profesión como profesor, conferenciante y economista antes de adentrarse en este campo por sacrificio personal. 

Sacrificó su exitosa carrera profesional para abordar la situación empobrecedora y desastrosa que él percibe en Argentina, enfrentándose a un entorno político notoriamente difícil y lleno de críticas y adversidades.

Milei: “Los socialistas están violentos porque está funcionando”

En segundo lugar, lo que lo diferencia notablemente es su profundo conocimiento en economía, sabe de lo que habla, específicamente en economía liberal y la escuela austríaca. A diferencia de muchos políticos, Milei no solo habla del tema, sino que defiende y aplica los postulados económicos correctos y efectivos. Esta competencia en economía es una característica distintiva crucial que pocos líderes políticos poseen.

Además de estar rodeado de un buen grupo de ministros, otra característica destacada es su habilidad excepcional para comunicar ideas complejas de manera clara y efectiva, especialmente en temas económicos y financieros. Su capacidad de divulgación no solo facilita la comprensión de conceptos difíciles, sino que también logra persuadir a su audiencia, lo cual es esencial para transmitir su mensaje y ganar apoyo público.

En cuanto a analogías históricas, desde mi punto de vista, Milei representa un retorno a líderes internacionales que defendieron la libertad y el liberalismo. Se ha convertido en una figura internacional, como Ronald Reagan y Margaret Thatcher. Después de un tiempo sin figuras destacadas en este ámbito a nivel global, Milei se ha convertido en un gran referente del liberalismo en la escena internacional.

El analista español marcó un paralelismo entre Milei, Ronald Reagan y Margaret Thatcher.
El analista español marcó un paralelismo entre Milei, Ronald Reagan y Margaret Thatcher.

Una cosa es Vox y otra es el Partido Popular, que ha gobernado España durante mucho tiempo en las últimas tres décadas. ¿Qué significa que el primer viaje de Milei a España haya sido con Vox y ahora con el PP?

Desde mi perspectiva, Milei no está afiliado a ninguna marca política específica. Es conocido que tiene una amistad personal con Santiago Abascal, líder de Vox, y comparten algunos principios, como la defensa de la vida, aunque difieren en temas económicos. Vox, que en el pasado fue más liberal económicamente, hoy en día adopta posturas proteccionistas e intervencionistas en muchos aspectos, lo cual contrasta con las ideas económicas liberales de Milei.

En cuanto al Partido Popular, la iniciativa de otorgarle el premio Juan de Mariana a Milei por parte de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, fue independiente de cualquier vinculación partidaria de Milei. Díaz Ayuso, quien representa una corriente más liberal dentro del Partido Popular de Madrid, reconoció la labor de Milei en la defensa de la libertad y en la promoción de políticas económicas liberales, lo cual considero una decisión acertada.

Milei, con una apretada agenda en España: foto con empresarios y encuentro con Vox

Hay una corriente un poco más socialdemócrata o democristiana, hay otra más conservadora, muy reducida, y hay una tercera más liberal. La rama más liberal dentro del Partido Popular es precisamente la que representa la Comunidad de Madrid. y creo que Isabel Díaz Ayuso es muy consciente del valor que tiene la imagen de Javier Milei.

Su aceptación del premio no implica una adhesión a ninguna organización política específica, sino el reconocimiento a su trabajo y valores compartidos en la defensa de la libertad y las políticas económicas liberales tanto en Argentina como internacionalmente.

Además, recientemente, Javier Milei también se reunió con el dirigente socialista alemán, Olaf Scholz, lo que refuerza su postura de independencia política y su capacidad para dialogar con diferentes corrientes ideológicas.

AO FM