MODO FONTEVECCHIA
LEY BASES

Andrés Larroque: "Si se aprueba la ley, hay una bandera de remate en el país"

"Confiamos en la racionalidad de los legisladores para que haya un rechazo a la Ley Bases", declaró el ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires en el móvil de Modo Fontevecchia.

Políticos de la Provincia de Buenos Aires marchando contra la Ley Bases
Políticos de la Provincia de Buenos Aires marchando contra la Ley Bases | Instagram @andreslarroqueok

Desde las inmediaciones del Congreso de la Nación, en el marco del tratamiento de la Ley Bases en el Senado, distintos manifestantes se concentran en la Plaza de los dos Congresos para mostrar el rechazo social hacia el paquete de leyes. El periodista Juan Cruz Soqueira, desde la manifestación, conversó con el ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, quien demostró su postura opositora contra la ley y expresó a través del móvil de Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio Amadeus (FM 91.1) que la Ley Bases es “un punto de inflexión en la historia Argentina”. 

Juan Cruz Soqueira: Hay una gran cantidad de gente en la plaza manifestándose en contra de la Ley Bases…

Sí, desde temprano vemos mucha gente movilizada y el despliegue de las Fuerzas de Seguridad, pero por suerte se está desarrollando con calma. Me parece que hoy puede ser un punto de inflexión en la historia argentina. Si se aprueba esta ley, hay una bandera de remate en el país, y entramos en una configuración muy distinta a lo que será la República Argentina en el futuro. 

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

JCS: Sobre las internas que hay dentro del peronismo, el hecho de que hoy el bloque peronista vote  en contra de la Ley Bases en unidad, ¿es un mensaje hacia el movimiento?

Sí, hay que tratar de lograr la mayor cantidad de voluntades, esperemos que los senadores y las senadoras estén a la altura de las circunstancias, como dije antes este puede ser un punto de inflexión para la Argentina. 

Javier Milei sobre la Ley Bases: “Es una reforma estructural 8 veces más grande que la de Menem" 

¿Qué reminiscencias encontras entre esto de hoy y aquel diciembre del 2017 cuando se cambió la movilidad jubilatoria? ¿Hay ahí un punto de inflexión?

Este es un proyecto mucho más ambicioso, creo que el Presidente lo planteó como un proyecto refundacional del país. En estos meses no hubo ni una sola manifestación de adhesión a la ley, por el contrario, ha habido manifestaciones de rechazo. 

Creo que si se sanciona esta ley, vamos a estar hablando de situaciones muy complicadas de revertir, afecta el patrimonio nacional y a las empresas públicas. Además, el Régimen Impositivo regresivo perjudica a los sectores medios y a los trabajadores, también ataca a los jubilados. Esta ley trata una diversidad de temas y tiene una profundidad que muestra un proyecto muy ambicioso.

En términos políticos y sociales estamos en un momento muy delicado, la agenda debe estar enfocada en ver cómo frenamos la pobreza, la indigencia, la desocupación y evitamos la destrucción de la producción. 

EN VIVO: Eliminan las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y RTA de la Ley Bases 

Alejandro Gomel: ¿Cómo estás viendo lo que pasó con algunos senadores, como la designación de Lucia Crexell en una embajada extranjera?

Todos esperamos y confiamos en la racionalidad de los legisladores para que haya un rechazo a la Ley Bases. Obtener un triunfo del Gobierno sería un triunfo muy pírrico, a partir de una ley que planteó refundar la textura de nuestro país o el diagrama institucional como lo planteó el Presidente. De ser sancionada con un escaso margen y con este nivel de dudas o de cuestiones turbias alrededor, no le haría bien ni al Presidente ni al país. Esperemos que haya un rechazo y que mañana se puedan sentar todos los sectores políticos a discutir cómo sacamos al país de este atolladero. 

Axel Kicillof denunció "medidas ilegales" de Javier Milei y sus funcionarios reclamaron frente a la oficina de Caputo

Claudio Mardones: ¿Es posible que hoy esté presente el gobernador Axel Kicillof en algún momento de la tarde en las inmediaciones del Congreso o va estar solamente concentrado en partir a Roma?

Él ya viajó, debe estar en viaje en este momento. 

CM: ¿Qué expectativas tiene sobre lo que va a ser esta foto? Mañana, Javier Milei va a estar en Roma para participar de la cumbre del G7, al igual que el gobernador Axel Kicillof, que va a estar en Roma para ser recibido por el Papa argentino. ¿Qué lectura hacés de esta decisión que tomó Bergoglio para recibir a Kicillof en este día tan particular?

Creo que es una reunión importantísima, estamos hablando de la persona más importante a nivel mundial que lucha por el futuro de la humanidad, como es el Papa Francisco. Como lo comentó el gobernador, es un encuentro a agenda abierta, en el que se abordarán diversos temas. Sabemos que Francisco está muy informado sobre lo que ocurre en la Argentina. Me parece que las fechas tienen más que ver con una coincidencia que con una acción coordinada. 

Ley Bases y paquete fiscal: Lousteau garantizó el quórum y el Gobierno neutralizó la maniobra de los santacruceños

Vemos mucho movimiento de gente alrededor del Congreso en todos los canales de noticias, ¿como percibís que va a transcurrir el día? ¿Crees que las Fuerzas de Seguridad van a intentar mantener las calles abiertas? ¿Temes que pueda haber represión y que la situación se desborde?

La presencia de las Fuerzas de Seguridad es nutrida, pero creo que está primando la conciencia de todos sobre que lo que queremos es obtener un resultado político a favor de nuestro pueblo. Esperemos que no haya ningún tipo de elemento que empañe la jornada, en donde deseamos que los senadores puedan construir el número para rechazar esta ley. De no darse eso, mañana empezará un nuevo capítulo de una discusión sobre un debate con muchos casilleros por detrás en la Argentina. 

VFT