El fiscal federal Gerardo Pollicita dispuso un peritaje contable en una investigación sobre supuestas inconsistencias en declaraciones juradas patrimoniales de la expresidenta Cristina Kirchner entre 2009 y 2015. La medida fue ordenada luego de que la Cámara Federal porteña reabriera en diciembre una causa por presunto enriquecimiento ilícito.
La fiscalía cumplió así con una orden dada por el Tribunal de Apelaciones vinculada a esclarecer aspectos del patrimonio de la exmandataria de manera previa a volver a decidir sobre el caso, que había sido cerrado por inexistencia de delito y ahora está reabierto tras una apelación de la Unidad de Información Financiera, querellante en el caso, informaron fuentes judiciales.
La Aldea: así está el hotel usurpado de los Kirchner en El Chaltén
La pericia contable se vincula a inmuebles que son propiedad de la familia Kirchner como los hoteles en Santa Cruz y busca determinar en qué fecha se incorporaron al patrimonio. También se pidieron informes sobre plazos fijos, depósitos de dinero en bancos que figuran en declaraciones juradas presentadas por la exvicepresidenta y el fallecido Néstor Kirchner ante la Oficina Anticorrupción entre 2009 y 2015 y si lo informado coincide con los registros bancarios. Asimismo, se analizarán la relación con Austral Construcciones de Lázaro Báez y la transferencia de terrenos.
Uno de los aspectos investigados es una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo, en Río Gallegos, con el objetivo de esclarecer su titularidad y los cambios en su valor declarado. Además, se analizará la transferencia de un terreno en El Calafate a Lázaro Báez y la inscripción de un predio de 87 mil metros cuadrados a nombre de Néstor Kirchner, a pesar de que desde 2006 figuraba como copropietario junto a Austral Construcciones.
![Nestor Kirchner](https://fotos.perfil.com//2023/11/28/900/0/nestor-kirchner-1707910.jpg?webp)
El peritaje, ordenado el 26 de diciembre al inicio de la feria judicial, incluirá un análisis detallado de las cuentas bancarias de la expresidenta y su familia, así como los movimientos financieros asociados a sociedades en las que tuvo participación. Se examinarán especialmente los ingresos declarados en relación con su nivel de gastos y posibles inconsistencias en la documentación que respalda su crecimiento patrimonial.
La medida dispuesta por Pollicita se suma a otras acciones ya iniciadas, como la solicitud de información actualizada al Registro de la Propiedad Inmueble de Santa Cruz y a la Municipalidad de El Calafate. Además, se requirió al Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2 de Santa Cruz copias certificadas del expediente de la sucesión de Néstor Kirchner, ante la sospecha de una posible omisión de bienes en la herencia.
![Cuáles son los tres juicios que debe enfrentar Cristina Kirchner](https://fotos.perfil.com//2024/12/17/900/0/cuales-son-los-tres-juicios-que-debe-enfrentar-cristina-kirchner-1932042.jpg?webp)
Las partes involucradas en la causa ya fueron notificadas de las medidas y podrán proponer peritos de su confianza y agregar puntos periciales que consideren pertinentes. Mientras tanto, la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones (DAFI) actuará como perito en representación del Ministerio Público Fiscal.
No se trata de la primera vez que se investiga el patrimonio de la expresidenta. En al menos tres ocasiones, distintos jueces determinaron que no había pruebas suficientes para imputarla por enriquecimiento ilícito. En junio de 2024, el juez Julián Ercolini archivó una causa similar que analizaba su evolución patrimonial durante su mandato.
MB/ CP