La Justicia de la provincia de Mendoza confirmó este martes el sobreseimiento de Oscar Jégou y Hugo Auradou, los jugadores de rugby de la Selección de Francia que estuvieron presos en Argentina luego de ser acusados de violar a una mujer en un hotel en la capital mendocina el pasado julio. El fallo determinó la inexistencia del delito.
Así lo determinó el Tribunal Penal Colegiado N°1 de la Primera Circunscripción de Mendoza, luego de que la jueza de Garantías Elenora Arenas dictara el fallo de primera instancia en diciembre pasado y los fiscales de Género e Investigación, Daniela Chaler y Darío Nora, solicitaran el sobreseimiento “por duda o falta de pruebas”.
La decisión fue avalada por Chaler y Nora, de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual y representantes del Ministerio Público Fiscal, quienes argumentaron que “no hay suficientes elementos que permitan sostener una imputación seria” contra los deportistas franceses.
Además, señalaron que la evidencia, que incluye 18 testimonios, 13 grabaciones de cámaras y exámenes médicos y psicológicos, desvirtuó la hipótesis acusatoria y no respalda la acusación de abuso.

Luego de conocer el fallo, el abogado defensor, Rafael Cúneo Libarona, remarcó que “el delito nunca existió”. “Pudimos demostrar que jamás existió una violación como el hecho delictivo nunca existió. Y la jueza muy bien destaca que esta denuncia generó un daño enorme a los dos jugadores y por eso dicta un sobreseimiento absoluto respecto de ellos”, sostuvo en declaraciones a Infobae.
Por su parte, la querella apeló la resolución de la jueza Arenas por “ausencia de perspectiva de género en la valoración de la prueba” y “la desestimación de pruebas relevantes”. Sin embargo, el tribunal rechazó la apelación al considerar que la decisión de la magistrada “se encuentra debidamente fundada y resulta ajustada a Derecho”.
La Fiscalía pidió por segunda vez el sobreseimiento de Fernando Espinoza en la causa de abuso sexual
Sobre el reclamo de falta de perspectiva de género durante la investigación presentado por la abogada de la denunciante, Natacha Romano, el tribunal sostuvo que su aplicación no implica la desvirtuación de la confirmación de hechos delictivos, ni la vulneración del principio de inocencia o la garantía de defensa en juicio.
El fallo de confirmación del sobreseimiento menciona que, si bien la denunciante ha atravesado “diversas circunstancias que han afectado su salud física y mental” desde la presentación de la denuncia, no es posible atribuir esos hechos a los acusados porque la evidencia fílmica demuestra “un intercambio sexoafectivo consentido entre Auradou” y la mujer.
Tras la denuncia, los dos deportistas franceses fueron detenidos y permanecieron en prisión preventiva. Luego, la justicia ordenó su arresto domiciliario en Mendoza, hasta que fueron liberados el pasado agosto, y regresaron a Francia en septiembre.
El caso de los rugbiers franceses: la querella apelará el sobreseimiento
Luego de que una mujer mendocina denunciara que Jégou y Auradou la habían atacado sexualmente durante su visita al país para disputar un partido contra Los Pumas, la justicia argentina abrió un expediente por presunto abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos personas.
El hecho que denunció la mujer ocurrió luego del encuentro deportivo, cuando los deportistas de 21 años conocieron a la denunciante en un boliche en la capital de Mendoza. Desde allí, uno de los jóvenes se dirigió con la mujer al hotel Diplomatic, donde se alojaba la delegación francesa.
Lucía Pérez: un tribunal de Casación Penal determinó que su asesinato no fue femicidio
De acuerdo a su declaración inicial, la denunciante fue atacada sexualmente al ingresar a la habitación y reportó el caso horas después, al notar hematomas en su cuerpo. Si bien la defensa alegó que la mujer sufre del síndrome von Willebrand, que produce moretones, la querella asegura que la mujer "no padece ningún tipo de enfermedad".
A su vez, Romano sostiene que la jueza mencionó el consentimiento que la mujer brindó desde el boliche al hotel, pero que no hace referencia a las lesiones ocasionadas.
Ante el pedido de sobreseimiento, la querella esperaba que la magistrada Arenas rechace el pedido, aparte a los fiscales a cargo y eleve la causa a juicio. Según la abogada de la denunciante, apelarán la decisión.
TV/LT