JUDICIALES
EN MISIONES

Juicio por pedofilia contra el exdiputado Germán Kiczka: “Hay pruebas contundentes”

Lo afirma el fiscal de la acusación, Martín Alejandro Rau. El juicio contra el ex legislador misionero Germán Kiczka comenzará el próximo 31 de marzo. Sebastián, hermano mayor del político, también será juzgado.

14_09_2024_german_kiczka_rosario3_g
Encerrado. Kiczka declaró esta semana y culpó a su hermano. | rosario3

A una semana del inicio del juicio contra el exdiputado Germán Kiczka y su hermano mayor, Sebastián, acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, el fiscal encargado de la acusación, Martín Alejandro Rau, habló sobre el caso.

"Son expedientes difíciles, tanto este como otros similares. Son juicios duros, con pruebas contundentes y un alto impacto emocional. Los jueces deben ver y evaluar todo el material antes de dictar sentencia", expresó Rau en una entrevista con FM Show.

La visita familiar a Germán Kiczka y su hermano, Sebastián, en la cárcel 20240902
Visita familiar a Germán Kiczka y su hermano, Sebastián, en la cárcel

El juicio estará bajo la responsabilidad del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), y se realizará en el salón de usos múltiples del Palacio de Justicia. Está previsto que se extienda durante 12 audiencias consecutivas, con una fecha de finalización estimada para el 16 de abril.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Rau contará con la asistencia de Antonio Vladimir Glinka como fiscal de tribunal adjunto, luego de una solicitud aprobada por el nuevo Procurador General de la provincia, Carlos Giménez.

"Cualquier proceso penal en un sistema como el nuestro, cuando llega a la etapa de juicio, ya tiene la mayor parte del material probatorio elaborado y listo para ser producido en la audiencia", explicó el fiscal.

El expresidente Ramón Puerta habló del vínculo con Germán Kiczka y dijo ser "perseguido" en Misiones

"La parte investigativa fue desarrollada por el juzgado de instrucción a cargo del juez (Miguel) Faría, con Silvia Barroni como fiscal. Nuestra tarea ahora es mostrar a los jueces la prueba incorporada en el proceso para sostener nuestra postura acusatoria", agregó Rau.

Debido a la gravedad del caso y para proteger a las víctimas, el Tribunal decidió que sólo las jornadas del 31 de marzo y del 16 de abril sean públicas. En la primera se realizará la apertura y la lectura del requerimiento de elevación a juicio, mientras que en la última se presentarán los alegatos finales y se dará a conocer el veredicto.

Durante las audiencias más duras, que se llevarán a cabo el 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14 y 15 de abril, se presentarán las pruebas y los testimonios.

La pista de pedofilia en un chat del ex diputado Germán Kiczka: "Puede haber material viejo"

La causa se inició a partir de reportes internacionales enviados desde Estados Unidos a la Fiscalía Especializada de Buenos Aires, dirigida por la fiscal Daniela Dupuy. Los informes identificaron direcciones IP relacionadas con la descarga y distribución de material de abuso sexual infantil.

Estas direcciones fueron rastreadas hasta un domicilio en Misiones, donde vivían los acusados. Este hallazgo llevó a un allanamiento en el que se secuestraron dispositivos electrónicos clave para la investigación.

En un principio, las sospechas recayeron sobre Sebastián Kiczka, el mayor de los hermanos, pero luego se extendieron hacia Germán Kiczka, exdiputado de Misiones.

Sebastián Kiczka 20240829
Sebastián Kiczka

La fiscalía planea presentar a 67 testigos durante el juicio. Rau destacó la importancia de las pruebas digitales en el proceso. "La volatilidad de la información digital y la posibilidad de su eliminación remota hacen que debamos ser muy rigurosos en la presentación de la prueba", afirmó el fiscal.

Germán Kiczka está acusado de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil. Su hermano Sebastián enfrenta cargos por tenencia, facilitación y abuso sexual.

Detuvieron a Sebastián Kiczka, el hermano del diputado misionero investigado por pedofilia

"Tenemos una teoría del caso bien planteada y sabemos cómo encarar el juicio. Sin embargo, la acusación formal se realiza al final del debate, en el alegato de clausura, ya que es allí donde se prueba todo lo argumentado", añadió Rau.

La caída de los hermanos Kiczka

Los acusados enfrentarán el juicio con estrategias legales diferentes. Germán está representado por el abogado Gonzalo de Paula, quien lo asesora desde el inicio del caso. Por su parte, Sebastián cambió de defensor y eligió a Eduardo Paredes para que lo represente.

Ambos están detenidos en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul desde septiembre del año pasado, por orden del juez Miguel Faría, luego de que se negaran a declarar en la primera indagatoria.

Antes de ese traslado, estuvieron alojados en una dependencia carcelaria de Apóstoles, la localidad de la que son oriundos. Allí fueron llevados tras ser capturados luego de escapar por separado.

Chat Germán Kiczka 20240905
Chat Germán Kiczka

Cuando el juez ordenó sus detenciones, hacía varios días que no se los veía en sus entornos habituales. Germán fue localizado el 28 de agosto en un complejo de cabañas de la localidad correntina de Loreto, a 200 kilómetros de Apóstoles. Alegó que estaba allí para meditar y afirmó ser víctima de una persecución política.

Sebastián fue detenido un día después, en San Juan de la Sierra, una localidad misionera ubicada a 30 kilómetros de Apóstoles.

Germán Kiczka preso: cómo fue la detención y la polémica foto con el celular en el bolsillo

El recorrido político del ex diputado Kiczka

Germán Kiczka pertenecía al partido Activar, fundado por Pedro Puerta, que inicialmente formó parte de Juntos por el Cambio, pero que tras la victoria de Javier Milei se integró al espacio libertario.

Pedro Puerta es hijo de Ramón Puerta, ex gobernador de Misiones y presidente interino de la Nación durante la crisis que estalló tras la renuncia de Fernando De la Rúa, en diciembre de 2001. Puerta es conocido por su enfrentamiento con Carlos Rovira, líder del Frente Renovador de la Concordia, el partido gobernante en la provincia.

Ramón Puerta
Ramón Puerta

El 12 de septiembre, la Legislatura de Misiones expulsó a Germán Kiczka por unanimidad.

En la investigación se determinó que entre el 2 de diciembre de 2023 y el 10 de enero de 2024, el ex diputado habría descargado y compartido 603 archivos de videos y fotos de explotación sexual infantil. También se comprobó que distribuyó "imágenes de prácticas zoofílicas" que involucraban a menores de 13 años.

El delito por el que será juzgado tiene una pena de 6 a 13 años de prisión.

NG/ff

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.