JUDICIALES
Condenado por abuso sexual

"Estigmatizado al extremo": el abogado de Alperovich apeló el fallo y pidió su excarcelación

La defensa del ex gobernador habló de la "trascendencia mediática" del caso y presentó un recurso de casación en contra de la resolución que dispuso, sin sentencia firme, la detención preventiva de Alperovich. Cómo seguirá el proceso.

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich al salir detenido de tribunales
El ex gobernador de Tucumán José Alperovich al salir detenido de tribunales | Agencia Na

A una semana de conocerse el fallo que condenó a José Alperovich por abuso sexual, su defensa objetó la resolución que dispuso su prisión preventiva y atribuyeron esta medida a la "trascendencia mediática" del caso. De esta forma, el letrado llamó la atención sobre la supuesta estigmatización que recae en el ex gobernador de Tucumán, a quien "toda la política tucumana le dio la espalda", según el abogado defensor.

“La prisión preventiva de José Alperovich es sumamente rara, una excepción muy extraña que sólo se explica por la trascendencia mediática del caso”, afirmó el abogado defensor de Alperovich tras ser introducido un recurso de casación en contra de la resolución que dispuso, sin sentencia firme, su detención preventiva.

Dentro de su línea argumentativa, el abogado Augusto Garrido hizo referencia a uno de los argumentos más importantes para la detención de Alperovich, que consiste en la supuesta existencia de una “red de contactos políticos” que podrían permitirle obstruir el proceso o incluso fugarse. “No cuenta con una red de contactos políticos. Si algo resultó del juicio fue, precisamente, que toda la política tucumana le dio la espalda. Se trata de una persona estigmatizada, cuya red de contactos es nula, a excepción de su familia directa”, dijo el magistrado.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Sentenciaron a José Alperovich a 16 años de prisión 20240618
Sentenciaron a José Alperovich a 16 años de prisión.

Los Alperovich hoy: a qué se dedican los herederos del clan que supo ser el más poderoso de Tucumán

Por otra parte, insistió en que su defendido "siempre estuvo a derecho durante todo el proceso y participó activamente en su defensa”.

En la apelación que presentó ante la Cámara, Garrido destaca que “es absurdo que una persona pública como Alperovich, que producto de este juicio fue estigmatizada al extremo, tenga posibilidades reales de emprender una fuga”.

Avasallamiento, abuso sexual, intimidación y humillación: el caso que hundió a José Alperovich

En dicha presentación, el letrado desestimó el argumento de la red de contacto, al advertir que “tampoco se explicitó a qué red de contactos se refirió el Tribunal, lo cual constituye una completa falta de fundamentación”.

Asimismo, el recurso legal que introdujo la defensa del ex gobernador remarcó que “durante el extenso trámite de esta causa no egresó del país en ninguna circunstancia, e indudablemente cuenta con sobrado arraigo, constituido por familia estable (que lo acompañó en la sala de audiencia durante todas las jornadas); domicilio en esta ciudad; y ocupaciones laborales”.

"Muy satisfecha con la condena": la víctima de José Alperovich, tras el fallo

Cómo sigue el proceso tras la apelación del fallo

En declaraciones vertidas en el contexto del programa "El Disparador" de FM Delta, Garrido argumentó en que “en estos casos, de acuerdo con la jurisprudencia de los tribunales superiores, la regla es mantener el estatus de libertad mientras se sustancian los recursos que prevé la ley. Fundamentalmente el recurso contra la sentencia. De hecho, en el recurso que hemos presentado para controvertir la detención hemos citado una cantidad importante de precedentes de la Cámara de Casación, que en situaciones similares han recocido el derecho de la persona a esperar el trámite de los recursos en libertad”.

En virtud de lo expuesto, para la defensa legal de Alperovich, es evidente que “éste es un caso que ha tenido trascendencia pública" y dicha circunstancia, según el abogado, "incide en las decisiones jurídicas”, leídas el martes pasado por el juez Juan Ramos Padilla.

La apelación requiere en primer término su aceptación por parte de Ramos Padilla, que juzgó en primera instancia y resolvió la prisión preventiva. El escrito de la apelación puso a consideración precedentes en ese sentido. A continuación, pasaría a Casación Nacional, en donde un tribunal de admisibilidad deberá determinar si cumple con los requisitos. Una vez pasada dicha instancia, llegaría a una sala para su tratamiento.

José Alperovich

 

CA/ED