JUDICIALES
INCENDIOS EN LA PATAGONIA

El Gobierno denunció a Jones Huala por "incitación a la lucha armada" y declaró a la RAM como organización terrorista

Desde el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, lo señalan por "intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal".

juicio facundo jones huala 27072023
Juicio a Facundo Jones Huala. | Télam

El Gobierno Nacional presentó una denuncia contra Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), acusándolo de incitación a la violencia colectiva tras la difusión de un video en el que "reivindica los atentados incendiarios y los sabotajes" que ocasionaron múltiples focos de incendio en la Patagonia.

Desde el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, lo señalan por "intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal". La causa quedó en manos del Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del juez Hugo Grecca.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Bullrich cuestionó la liberación de Jones Huala y expresó su rechazo a sus declaraciones. "La semana pasada lo dejaron suelto después de intentar robar autos. Ahora, Jones Huala reivindica la lucha armada y los atentados cometidos contra particulares, así como los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén", afirmó la ministra.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Tuit Patricia Bullrich sobre el caso de Facundo Jones Huala
Tuit Patricia Bullrich sobre el caso de Facundo Jones Huala

En respuesta a esta situación, el Gobierno anunció dos medidas concretas: "Declararemos a la RAM como organización terrorista e inscribiremos a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas" y "presentaremos una denuncia penal contra Facundo Jones Huala como jefe de esta organización, por incitación directa y llamado explícito a la lucha armada", indicó Bullrich.

Asimismo, la funcionaria sostuvo que en la gestión de Javier Milei no se permitirá ningún tipo de violencia. "En la Argentina del presidente Javier Milei no hay lugar para la violencia ni para los criminales ni para los terroristas", aseguró. Además, ratificó la postura oficial: "Ustedes lo saben: con nosotros, el que las hace, las paga".

El gobernador de Chubut ratificó que los incendios en Epuyén fueron intencionales

Los argumentos del Gobierno en la denuncia contra Jones Huala

El escrito judicial fue presentado por el director nacional de Normativa, Fernando Soto, quien argumentó que Jones Huala "ha reivindicado atentados incendiarios en la Patagonia y convocó a la lucha armada públicamente, actuando con intimidación pública e incitando a la violencia colectiva".

En la denuncia, a la que accedió la agencia Noticias Argentinas, se señala que sus declaraciones permiten vincularlo con una organización cuyo propósito sería "imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor", incluso si no encuadra dentro del artículo 210 del Código Penal.

Además, se menciona que el acusado "reivindicó el atentado incendiario ocurrido semanas atrás en Trevelin, Chubut, e hizo apología de los sabotajes contra ‘la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes’". No obstante, habría intentado desligarse del incendio iniciado el jueves pasado en El Bolsón, que sigue activo.

La denuncia se presentó después de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, publicara en X un video de Jones Huala durante la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria.

"Peligro extremo" por los incendios en El Bolsón: ruta cortada, evacuados y fuego cerca de una planta de gas

Denuncia del Gobierno contra Jones Huala 1
Denuncia del Gobierno contra Jones Huala
Denuncia del Gobierno contra Jones Huala
Denuncia del Gobierno contra Jones Huala
Denuncia del Gobierno contra Jones Huala
Denuncia del Gobierno contra Jones Huala
Denuncia del Gobierno contra Jones Huala
Denuncia del Gobierno contra Jones Huala
Denuncia del Gobierno contra Jones Huala
Denuncia del Gobierno contra Jones Huala

"Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto", se lo escucha decir en la grabación.

Torres vinculó estas declaraciones con los incendios registrados en Epuyén y en la Estancia Amancay, en Trevelin, donde se reportaron daños en camiones y maquinaria vial a raíz de explosivos tipo bomba molotov.

Si bien Jones Huala negó cualquier implicancia en estos hechos, desde el Ministerio de Seguridad destacaron que "aunque Facundo Jones Huala niega en sus dichos toda responsabilidad suya y del RAM en esos hechos, en sus declaraciones públicas los avala en forma expresa".

En paralelo, se lo acusa de haber respaldado públicamente "los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales y de los terratenientes". Sin embargo, en sus propias palabras, negó atacar zonas habitadas por su comunidad: "Nosotros jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos".

Confirman que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron provocados

Según fuentes oficiales, el propio Jones Huala habría realizado estas declaraciones en un video registrado por su madre, Isabel, durante la presentación del libro. En ese contexto, también defendió "los sabotajes, las acciones de resistencia, la autodefensa y la rebelión frente a la opresión".

Por último, el Ministerio de Seguridad sostuvo en su denuncia que el líder de la RAM promovió abiertamente "la lucha armada" y consideró que "todas las herramientas son válidas para la liberación del pueblo". También lo señalaron por desconocer la existencia del Estado Argentino y alentar a los mapuches a "seguir la lucha" para recuperar tierras que, según él, "les arrebató el winka (hombre blanco)".

El gobernador de Chubut denunció 8 nuevos incendios tras la viralización del video de Jones Huala

El gobernador de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres, informó que durante la madrugada se registraron ocho nuevos focos de incendio en la Patagonia, en las cercanías de El Maitén y El Pedregoso. “Estamos desde las 3 de la mañana sin dormir, apagando distintos focos”, declaró el mandatario en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

Torres detalló que de los ocho focos de incendio detectados, dos ya fueron controlados por los Bomberos. En relación con estos hechos, señaló que una persona fue identificada, aunque no se encuentra detenida ya que permanece internada. Según confirmaron las autoridades, el sospechoso había mantenido comunicaciones telefónicas con otro individuo, presuntamente mapuche, que fue desalojado recientemente del Parque Nacional Los Alerces y estaría vinculado al ataque a la Estancia Amancay.

NG/fl