INTERNACIONAL
nuevo encuentro en moscu

Ucrania: Trump insta a Putin a “moverse” y resolver el conflicto

12_04_2025_putin_steve_witkoff_afp_g
Reunión. El enviado de Trump junto al presidente Vladimir Putin. | afp

El presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo una extensa reunión con Steve Witkoff, el enviado de su par estadounidense, Donald Trump, para tratar de avanzar en un acuerdo de paz sobre Ucrania.

El mandatario ruso viene dilatando la resolución de conflicto con distintos argumentos, mientras continúa la devastadora guerra en el este ucraniano que ya dejó miles de muertos de ambos lados.

El encuentro entre Putin y Witkoff, el tercero, duró cuatro horas y media, pero ya antes de la cita se sabía que no iba a haber avances importantes. “No hay necesidad de esperar avances, el proceso de normalización de las relaciones está en curso”, había anticipado el portavoz de Kremlin, Dmitry Peskov.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Luego de la prolongada reunión, el Kremlin solo dijo que se centró en “aspectos de un acuerdo ucraniano”. El enviado especial ruso, Kirill Dmitriev, las describió como “productivo”, sin dar detalles.

En un primer momento el presidente estadounidense había mostrado mucha simpatía con Putin, pero con el correr de los meses expresó su frustración. “Rusia tiene que moverse. Demasiadas personas están muriendo, miles por semana, en una guerra terrible y sin sentido”, escribió ayer el estadounidense en las redes.

La visita de Witkoff a Rusia tiene lugar un día después de un canje de presos y de una ronda de conversaciones entre Washington y Moscú sobre el funcionamiento de sus misiones diplomáticas, por segunda vez desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

Más de tres años después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, Trump apuesta a poner fin al conflicto y, para ello, rompió en febrero el aislamiento diplomático impuesto por las potencias occidentales a Putin.

El gobierno estadounidense organiza conversaciones por separado con altos funcionarios rusos y ucranianos, que no han desembocado por ahora en un cese de las hostilidades. Los contactos diplomáticos continúan.

Ucrania acusa a Rusia de retrasar deliberadamente las conversaciones para ganar más terreno y de arrastrar a China en el conflicto.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó además que “varios cientos” de ciudadanos chinos estaban combatiendo con las tropas rusas en el país.

“Esto significa que Rusia está claramente tratando de prolongar la guerra, incluso utilizando las vidas de ciudadanos chinos”, dijo por videoconferencia en una reunión de jefes militares de los países aliados de Ucrania en Bruselas.

El mandatario ucraniano aprovechó la cita con sus aliados y pidió avanzar en la creación de un contingente militar que podría ser desplegado en caso de alcanzarse la paz, con el objetivo de evitar nuevos ataques por parte de Rusia.

El presidente estadounidense quiere acercarse a Rusia, de la que las potencias occidentales se distanciaron desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania hace más de tres años.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.