INTERNACIONAL
declarado culpable

Trump apelará: “El veredicto final será en las urnas en noviembre”

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, afirmó que apelará la sentencia que lo declaró culpable de 34 cargos por falsificar documentos contables que escondían el pago destinado a callar a Stormy Daniels, una exactriz porno que afirma haber tenido un encuentro con Trump en 2006 –que él niega– y que podría haber afectado su campaña electoral de 2016. De momento, el fallo no impide que se presente en las elecciones presidenciales de fin de año.

2023_06_01_donald_trump_afp_g
Donald Trump. | afp

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump prometió ayer que apelará el veredicto en su contra de parte de un jurado de Nueva York, en un proceso penal que calificó como politizado. El magnate de 77 años fue declarado culpable de 34 cargos por falsificación de documentos contables para esconder un pago de 130 mil dólares destinado a silenciar a la exactriz de cine adulto Stormy Daniels para evitar que ella hiciera público un supuesto encuentro sexual en 2006 –que él niega– y que podría haber perjudicado su campaña presidencial en 2016.

“Fue muy injusto. Vieron lo que le ocurrió a algunos de los testigos de nuestro lado. Literalmente los crucificaron”, afirmó el republicano en un discurso en la Trump Tower de Manhattan al día siguiente de la histórica decisión judicial. “Vamos a apelar esta estafa, basándonos en diferentes elementos”, confirmó el magnate, que aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales a finales de este año. “El veredicto final será en noviembre”, sostuvo, y se refirió a sus adversarios como “fascistas” en un discurso de 35 minutos. 

Además del juicio en Nueva York, Trump enfrenta otros tres procesos penales con acusaciones más graves relacionadas a sus intentos de revertir los resultados de la elección que perdió ante Joe Biden en 2020 y por el manejo de documentos clasificados que se llevó a su casa tras dejar el gobierno. Pero no se espera que estos casos avancen a la fase de juicio antes de la elección en noviembre.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Resurrección. Lo que para cualquier político significaría la tumba, Trump lo ha transformado en una medalla de honor, comparándose con prisioneros políticos históricos como Nelson Mandela y usando estos escándalos para reforzar ante sus seguidores la teoría de que buscan cortarle su libertad. 

Trump se transformó en el primer expresidente de Estados Unidos condenado por un delito. Y establecería otro récord si gana las elecciones del 5 de noviembre y reemplaza a Biden en la Casa Blanca. 

Los fiscales expusieron que el encubrimiento ilegal del pago formaba parte de un delito más amplio para evitar que los votantes conocieran el comportamiento de Trump, justo antes de que venciera la elección ante Hillary Clinton. El exejecutivo, quien fue liberado sin fianza tras la audiencia, podría ser condenado a cuatro años entre rejas por cada cargo, pero es más probable que reciba la libertad condicional por no tener antecedentes. Aun así, no está impedido de continuar su campaña electoral, incluso en el improbable caso de que vaya a la cárcel.

El juez Juan Merchan dictará la sentencia el 11 de julio, días antes de la Convención Nacional Republicana en la que Trump recibirá la nominación formal del partido. Robert F. Kennedy, candidato que se postula de forma independiente, afirmó que la condena de Trump será un “tiro por la culata” para los demócratas porque reforzará la popularidad del republicano.

El analista político Keith Gaddie, profesor en la Texas Christian University, sostiene que el impacto político de este proceso histórico todavía está por verse. “Probablemente no cambie muchos votos, aunque puede tener impacto en algunos estados específicos donde el resultado es bisagra”, explica. “En contiendas particularmente ajustadas, puede inclinar las cosas en una o en otra dirección”, agregó Gaddie.

Aliado inesperado. Mientras tanto, el Kremlin denunció la “eliminación de rivales políticos” en Estados Unidos, después de la sentencia de Trump. “Es evidente que está en marcha una eliminación de rivales políticos por todos los medios legales e ilegales posibles”, declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. 

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reaccionó desde Praga y afirmó que las acusaciones de Moscú son el “reflejo” de lo que los rusos efectivamente  hacen.