Uno de los voceros del grupo terrorista Hamas, Sami Abu Zuhri, afirmó este miércoles que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre asumir el control de la Franja de Gaza son “ridículas” y “absurdas”. Además, advirtió que estos comentarios, emitidos en plena tregua con Israel en el contexto del conflicto, podrían generar inestabilidad en Medio Oriente.
“Los comentarios de Trump sobre su deseo de controlar Gaza son ridículos y absurdos, y cualquier idea de este tipo puede incendiar la región”, expresó el portavoz horas después de que el republicano sugiriera esta posibilidad tras una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Asimismo, en un comunicado oficial, Hamas expresó su rechazo a esta idea y la calificó de “racista”. “La posición racista estadounidense está alineada con la de la extrema derecha israelí, consistente en desplazar a nuestro pueblo y erradicar nuestra causa”, indicó el documento firmado por otro vocero del grupo, Abdel Latif al Qanu.
La nueva guerra imposible de Hamas: "resistir" la aplanadora de Trump
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, quien ejerce autoridad en Cisjordania, también manifestó su oposición a las declaraciones de Trump, no sólo respecto al control de Gaza, sino también a su propuesta de trasladar a sus habitantes.
“El presidente Mahmud Abbas y los líderes palestinos rechazan enérgicamente los llamamientos para apoderarse de la Franja de Gaza y para sacar a los palestinos de su tierra natal”, indicaron en un comunicado. “En respuesta a los llamamientos estadounidenses para el desplazamiento, no permitiremos que se violen los derechos de nuestro pueblo”, agregó Abbas.
Qué dijo Trump sobre la Franja de Gaza
El mandatario estadounidense aseguró que su país podría tomar el control de la Franja de Gaza, devastada por la guerra, con el objetivo de brindarle un desarrollo económico una vez que los palestinos sean reasentados en otros lugares. Trump hizo este anuncio sin ofrecer mayores detalles durante una conferencia de prensa conjunta en Washington este martes, en la que estuvo acompañado por Netanyahu, quien se encontraba de visita.
En ese encuentro con la prensa, Trump sorprendió con su declaración: “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo”.
Gadi Mozes, 80 años, vs. Hamas: ganó Gadi
Además, reiteró su llamado a que más de dos millones de gazatíes abandonen el territorio, que fue objeto de intensos bombardeos durante más de 15 meses, y se trasladen a países vecinos como Egipto y Jordania, pese a la oposición de estos gobiernos y de los propios palestinos.
El presidente estadounidense afirmó, aunque sin brindar detalles, que su administración planea “nivelar el lugar y deshacerse de los edificios destruidos”, con el fin de impulsar el desarrollo económico del área y generar “una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona”. Según Trump, se trata de un proyecto a largo plazo con el objetivo de transformar Gaza en “la Costa Azul de Oriente Medio”.
Netanyahu, por su parte, aseguró que la propuesta de Trump para Gaza podría “cambiar la historia” y sostuvo que es una idea a la que se debe “prestar atención”. En el gobierno israelí hay sectores políticos que buscan reinstaurar colonias judías en la Franja de Gaza, de donde Israel se retiró unilateralmente en 2005 por decisión del entonces primer ministro Ariel Sharon.
Un informe de la ONU publicado en enero estimó que la remoción de más de 50 millones de toneladas de escombros en Gaza podría tardar 21 años y requerir hasta 1200 millones de dólares.
Rechazo francés a la propuesta de Trump
Las declaraciones de Trump también provocaron reacciones en el ámbito internacional. Este miércoles, el gobierno de Francia, encabezado por Emmanuel Macron, expresó su rechazo a cualquier posible “desplazamiento forzoso” de la población palestina en la Franja de Gaza.
Desde el Ejecutivo francés señalaron que esta medida “constituiría una grave violación del Derecho Internacional” y representaría “un ataque a las aspiraciones legítimas de los palestinos”. Además, advirtieron que podría generar inestabilidad en otros países de la región, según un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores.
“Francia seguirá movilizada para poner en práctica la solución de dos Estados, la única que puede garantizar la paz y la seguridad a largo plazo a israelíes y palestinos”, sostiene el documento. Si bien el país europeo no reconoce formalmente a Palestina como un Estado, considera que Gaza debe formar parte de una futura nación independiente.
Por otro lado, el Ministerio de Exteriores francés matizó su mensaje al insistir en la necesidad de desarmar a Hamas, bajo el argumento de que el grupo no debería desempeñar ningún papel en el gobierno del territorio.
NG
LT