INTERNACIONAL
de magnitud 7,7

Terremoto deja 200 muertos en Myanmar y Tailandia

El epicentro del sismo fue en Myanmar, pero afectó también Bangkok, donde se declaró estado de emergencia, y China. Las autoridades estiman que los fallecidos son, al menos, 200, aunque el número podría cambiar en las próximas horas. Se realizan operaciones de rescate para las personas atrapadas por los derrumbes.

29_03_2025_terremoto_myanmar_xinhua_g
Derrumbe. Myanmar, afectada por cuatro años de guerra civil, está colapsada por los daños. | xinhua

El devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó ayer Myanmar y Tailandia dejó al menos 200 muertos, un balance que se espera aumente, además de cientos de heridos y decenas de personas atrapadas por el derrumbe de un rascacielos en construcción.

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad superficial de 10 km, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. La sacudida, seguida unos minutos después por una réplica de magnitud 6,4, rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido Puente Ava.

El sismo sacudió con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos mil kilómetros de distancia del epicentro. Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con decenas de obreros en su interior.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna Myanmar a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional y a declarar el estado de emergencia en seis regiones. El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, indicó durante el día que 732 resultaron heridas, pero advirtió que el número de víctimas “probablemente aumentará”.

“Me gustaría invitar a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Myanmar a que venga a ayudar. Gracias”, dijo en un discurso televisado, tras visitar un hospital en la capital, Naipyidó.

La Unión Europea, Francia e India expresaron su disposición a enviar apoyo, y el presidente estadounidense Donald Trump también prometió que va a “ayudar” a Myanmar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su sistema de gestión de emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para preparar suministros para los heridos.

El principal puente carretero que une Mandalay y Sagaing, la universidad y el muro del palacio real de Mandalay se derrumbaron y las telecomunicaciones fueron afectadas, declaró la Federación internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

El inusual pedido de ayuda de los militares birmanos es un indicio de la proporción de los daños, en un país donde la infraestructura y el sistema de salud están arrasados por cuatro años de guerra civil. El hospital general de Naipyidó, ubicada a 250 kilómetros del epicentro, recibió a cientos de víctimas. “Nunca vi nada parecido. Estamos intentando manejar la situación”, indicó un médico.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.