INTERNACIONAL
Guerra en Europa

Sin olvidar a Zelenski, Trump ahora señaló a Putin y Biden como los máximos responsables de la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense dijo que tanto el presidente ucraniano, como el mandatario ruso y el expresidente demócrata, son los máximos responsables del conflicto bélico. "Todos tienen la culpa", dijo.

President Trump Announces New Tariffs In Rose Garden Speech
President Trump Announces New Tariffs In Rose Garden Speech | Bloomberg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó duramente al presidente ruso Vladimir Putin y al expresidente Joe Biden, señalándolos como los principales responsables la prolongación de la guerra en Ucrania. Estas declaraciones se produjeron poco después de un devastador ataque con misiles rusos en la ciudad de Sumi, que resultó en la muerte de al menos 35 civiles y más de 100 heridos.​

Antes de asumir su segundo mandato ante la Casa Blanca, Trump había afirmado que la guerra "nunca habría comenzado" si él hubiera estado en el poder, sugiriendo que su antecesor demócrata, uno de los que sostuvieron financiera y militarmente la contraofensiva de Kiev, podría haber evitado el conflicto. Además, volvió a criticar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por "iniciar una guerra contra alguien 20 veces más grande que él"

Para James Vance, "hay muchas posibilidades de alcanzar un acuerdo entre EE.UU y el Reino Unido"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Trump contra Biden, Zelenski y Putin: "Todos tienen la culpa"

"Nunca se debería haber permitido que ocurriera la guerra. Biden podría haberlo detenido, Zelenski podría haberlo detenido, y Putin nunca debería haberlo iniciado", dijo Trump en una entrevista reciente. "Todos tienen la culpa", sentenció.

Las declaraciones del magnate republicano ocurrieron un día después del ataque ruso en Sumy, ocurrido el domingo, que alcanzó edificios residenciales y fue calificado por el futuro canciller alemán, Friedrich Merz, como un "grave crimen de guerra". Sin embargo, Trump, abocado a acercar posiciones con Putin, minimizó el incidente, describiéndolo como un "error". Esta postura contrasta con la condena internacional al ataque y la creciente presión sobre Rusia por sus acciones en Ucrania.​

15_03_2025_trump_putin_cedoc_g
Vladimir Putin y Donald Trump.

Por su parte, Zelenski respondió a las críticas de Trump, invitando al mandatario estadounidense a visitar Ucrania antes de cualquier acuerdo de paz con Rusia. "Por favor, antes de tomar cualquier tipo de decisión, cualquier tipo de negociación, vengan a ver a la gente, civiles, guerreros, hospitales, iglesias, niños destruidos o muertos", pidió el mandatario ucraniano.

Mientras tanto, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se mostró escéptico sobre las negociaciones de paz auspiciadas por Trump, calificándolas como "no fáciles" debido a la "horrible violencia" reciente. Rutte, durante una visita a la ciudad ucraniana de Odesa, denunció los "terribles" ataques rusos contra civiles y reafirmó el apoyo de la OTAN a Ucrania.​

Joe Biden y Volodimir Zelenski
El expresidente estadounidense Joe Biden y el ucraniano Volodimir Zelenski

EEUU dice que bombardeo ruso es un "brutal recordatorio" para negociar la paz

Los dichos de Trump ocurrieron en medio de las repercusiones del bombardeo ruso que mató el domingo al menos a 34 personas en la ciudad ucraniana de Sumi. La Casa Blanca dijo que el episodio fue un "brutal recordatorio" de la necesidad de conversaciones de paz, concurrente con la negociación que encara Washington con Kiev para la explotación de recursos naturales a cambio de asistencia militar.

El ataque, perpetrado con misiles balísticos en plena afluencia por el Domingo de Ramos en esa región del noreste del país, es el más mortífero desde hace meses en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022. En una entrevista con la cadena CBS, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó el domingo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a que visite Ucrania para constatar la devastación causada por la guerra. Según Zelenski, de esta forma Trump "entendería" lo que hizo su par ruso, Vladimir Putin.

En febrero, el vicepresidente estadounidense JD Vance dijo durante una visita del presidente ucraniano a la Casa Blanca que Ucrania recibía a líderes extranjeros en "giras de propaganda" para ganar su apoyo. Zelenski, por su parte, negó estas acusaciones y dijo a CBS que si el magnate republicano decide ir a su país "no será un teatro".

Zelensky instó a Donald Trump a ver la devastación que causó la invasión rusa en Ucrania

El renovado acercamiento de Trump a Putin

En un giro diplomático, Trump renovó los lazos con Rusia tras una conversación telefónica con el presidente Vladimir Putin el mes pasado, en el marco de las negociaciones por el cese del conflicto en Ucrania que impulsó desde que asumió la presidencia el 20 de enero.

Aunque inicialmente se mostró "muy enojado" con Putin por la continuación de los combates, Trump ahora pareciera buscarle una solución diplomática al conflicto. Según informes, ambos líderes acordaron iniciar negociaciones inmediatas para poner fin a la acción militar en Ucrania.

A pesar de las críticas y las tensiones diplomáticas, Trump sostuvo su postura de que la guerra en Ucrania podría resolverse rápidamente bajo su liderazgo. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha alcanzado ningún acuerdo sustantivo que ponga fin al conflicto.​

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.