INTERNACIONAL
Criptomoneda $Libra

Sigue el escándalo por la estafa de $LIBRA: ahora Hayden Davis negó haberle pagado a Karina Milei

El co-creador de la criptomoneda negó la información que trascendió este martes, respecto a mensajes de texto donde habría hablado de pagos a la Secretaria General de la Presidencia.

Hayden Davis, en el video que subió para "explicar" su papel en el escándalo $Libra.
Hayden Davis, en el video que subió para "explicar" su papel en el escándalo $Libra. | X

El co-creador del meme coin $LIBRA, Hayden Davis, negó a través de un comunicado haberle pagado a Karina Milei para acercarse al Presidente de la Nación, una información que dejó trascender este martes el medio especializado en criptografía CoinDesk.

De acuerdo al mismo medio, Davis expresó que los informes que hablaban sobre sus supuestos chats están "motivados políticamente". Además, explicaron que no tiene ningún registro en el teléfono con esas afirmaciones.

CoinDesk afirmó que había tenido acceso a distintos chats del CEO de Kelsier Ventures, donde expresaba sobre el Presidente y la Secretaria General: "Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

No es la primera vez que Davis busca aclarar qué sucedió el último viernes a la tarde, cuando Milei promovió (o difundió, según su versión) en redes sociales la "memecoin" $LIBRA. "Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina", escribió. Lanzada ese mismo día, la criptomoneda alcanzó tras el tuit un valor de casi 5 dólares y se desplomó en un 90% en dos horas. Milei borró entonces su publicación inicial y dijo que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto".

Hayden Davis dice que el dinero de $Libra "pertenece a los argentinos" y que "el plan de Milei era tokenizar un país entero"

20250218 En un comunicado, Hayden Davis negó haber realizado pagos a Karina Milei
En un comunicado, Hayden Davis negó haber realizado pagos a Karina Milei

Davis dijo que el dinero "era de Argentina" pero se despegó: "No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Milei". A raíz del hecho, se presentaron distintas denuncias en contra de jefe de Estado y otros involucrados, tanto en Argentina como en Estados Unidos.

Los involucrados en el escándalo de $LIBRA

Además de Milei, protagonizan el caso Davis, CEO de la empresa Kelsier Ventures y uno de los creadores de $LIBRA; el singapurense Julian Peh, quien armó la web "vivalalibertadproject.com" desde la cual se lanzó la moneda; y el argentino Mauricio Novelli, fundador del foro tecnológico donde se reunieron con el presidente en octubre en Buenos Aires.

El propio Milei informó en X que había mantenido un encuentro "muy interesante" con Davis el 30 de enero en la Casa Rosada. "Me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país", escribió.

Novelli es además cofundador de N&W Professional Traders, una empresa que brinda cursos de formación financiera en la que Milei dictó clases antes de lanzarse a la carrera política. "Lo conozco hace años", dijo el presidente.

El misterioso "empresario cripto" detrás de $Libra y los falsos acuerdos que anunció en Argentina con el Gobierno de la Ciudad y la UTN

El lunes por la noche, TN publicó una entrevista con Milei donde trató de defenderse de las acusaciones. "Yo no lo promocioné, yo lo difundí", dijo, asegurando que al darle publicidad a $LIBRA había obrado "de buena fe". "Por querer darle una mano a los argentinos, me comí un cachetazo", planteó el presidente, al asegurar que las personas que invierten en criptoactivos "sabían muy bien lo que era el riesgo de lo que estaban tratando", como aquel que va "a un casino".

Un clip editado de la entrevista se viralizó en redes y generó más controversia posteriormente, ya que el presidente y el periodista Jonatan Viale comentan en tono irónico que las preguntas están preparadas de antemano. Poco después, a pedido del equipo de Milei, Viale cambia una pregunta tras conceder que puede traerle un "quilombo judicial" al jefe de Estado, interrumpido por el asesor Santiago Caputo.

Gi